Beisbol

    Anuncian importantes cambios para la Serie del Caribe de 2020

    Existe la posibilidad que se sume un nuevo miembro al torneo, además de México, Cuba, Venezuela, República Dominicana y Puerto Rico en 2020.



    PUBLICIDAD
    La Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) anunció muy importantes cambios de cara a su edición de 2020 y parece ser lo que le hacía falta al torneo para realzar el interés.
    1/10

    La Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) anunció muy importantes cambios de cara a su edición de 2020 y parece ser lo que le hacía falta al torneo para realzar el interés.

    Getty Images
    Luego de finalizar su convención anual en Miami, la CBCP informó que los equipos campeones de Colombia, Nicaragua y Panamá entrarán a la Serie del Caribe a partir de la edición del 2020.
    2/10

    Luego de finalizar su convención anual en Miami, la CBCP informó que los equipos campeones de Colombia, Nicaragua y Panamá entrarán a la Serie del Caribe a partir de la edición del 2020.

    Getty Images
    Resta establecer un nuevo formato de competencia, aunque la idea es que los campeones de Colombia, Nicaragua y Panamá jueguen una eliminatoria para ganar el boleto a la etapa final de la Serie.
    3/10

    Resta establecer un nuevo formato de competencia, aunque la idea es que los campeones de Colombia, Nicaragua y Panamá jueguen una eliminatoria para ganar el boleto a la etapa final de la Serie.

    Getty Images
    Y el campeón de las ligas nicaragüense, colombiana o panameña que se gane ese pase directo, jugará ante los monarcas de Cuba, Puerto Rico, México, República Dominicana y Venezuela.
    4/10

    Y el campeón de las ligas nicaragüense, colombiana o panameña que se gane ese pase directo, jugará ante los monarcas de Cuba, Puerto Rico, México, República Dominicana y Venezuela.

    Getty Images
    David Salayandía, Edinson Rentería y Pancasan Arce, presidentes de las ligas de Panamá, Colombia y Nicaragua, respectivamente, se reunieron este jueves con las autoridades de la CBCP.
    5/10

    David Salayandía, Edinson Rentería y Pancasan Arce, presidentes de las ligas de Panamá, Colombia y Nicaragua, respectivamente, se reunieron este jueves con las autoridades de la CBCP.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Juan Francisco Puello Herrera, comisionado de la CBCP, se dijo ilusionado en el cierre de la primera convención con la posibilidad de ampliar a uno más el cupo de participantes en la Serie del Caribe.
    6/10

    Juan Francisco Puello Herrera, comisionado de la CBCP, se dijo ilusionado en el cierre de la primera convención con la posibilidad de ampliar a uno más el cupo de participantes en la Serie del Caribe.

    Getty Images
    Puello Herrera informó que la CBPC se reunirá en septiembre en Puerto Rico o República Dominicana para decidir el nuevo formato con seis equipos, sistema de clasificación y duración del torneo.
    7/10

    Puello Herrera informó que la CBPC se reunirá en septiembre en Puerto Rico o República Dominicana para decidir el nuevo formato con seis equipos, sistema de clasificación y duración del torneo.

    Getty Images
    De acuerdo a la celandarización, la Serie del Caribe de 2019 se va a llevar a cabo en Barquisimeto, Venezuela, mientras que la de 2020 corresponde organizarla a Puerto Rico.
    8/10

    De acuerdo a la celandarización, la Serie del Caribe de 2019 se va a llevar a cabo en Barquisimeto, Venezuela, mientras que la de 2020 corresponde organizarla a Puerto Rico.

    Getty Images
    Cada año la CBCP rota la sede, entre los países miembros del organismo, mas no quedó claro cuándo entrará Cuba a esta rotación como organizadores, nación que juega como invitado especial.
<br>
    9/10

    Cada año la CBCP rota la sede, entre los países miembros del organismo, mas no quedó claro cuándo entrará Cuba a esta rotación como organizadores, nación que juega como invitado especial.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Panamá fue miembro fundador de la Serie del Caribe en 1944 y fue sede en 1952, 1956 y 1960. En lo que respecta a Colombia y a Nicaragua, nunca han participado en el torneo.
    10/10

    Panamá fue miembro fundador de la Serie del Caribe en 1944 y fue sede en 1952, 1956 y 1960. En lo que respecta a Colombia y a Nicaragua, nunca han participado en el torneo.

    Getty Images
    Relacionados: