Automovilismo

    Juan Pablo Montoya, un ícono de lo mejor del automovilismo hispano

    El piloto colombiano ha sido uno de los más destacados en la historia, no solo de la Fórmula 1 sino de la CART Series, NASCAR e IndyCar.



    PUBLICIDAD
    El colombiano Juan Pablo Montoya es reconocido como el mejor piloto de autos de su país y uno de los mejores de latinoamérica. Su carrera comenzó en lo GoKarts y poco a poco fue ascendiendo hasta ir a Europa a competir en Fórmula Renault, Fórmula 2 y Fórmula 3000.
    1/19

    El colombiano Juan Pablo Montoya es reconocido como el mejor piloto de autos de su país y uno de los mejores de latinoamérica. Su carrera comenzó en lo GoKarts y poco a poco fue ascendiendo hasta ir a Europa a competir en Fórmula Renault, Fórmula 2 y Fórmula 3000.

    Getty Images
    Fue de esa última de la que dio el gran salto a la entonces CART Series al equipo Chip Ganassi Racing para ser, nada más y nada menos, que el reemplazo del gran Alex Zanardi quien había empacado maletas rumbo a la Fórmula 1. Era el año 1999.
    2/19

    Fue de esa última de la que dio el gran salto a la entonces CART Series al equipo Chip Ganassi Racing para ser, nada más y nada menos, que el reemplazo del gran Alex Zanardi quien había empacado maletas rumbo a la Fórmula 1. Era el año 1999.

    Getty Images
    A Montoya le costó poco adaptarse a las nuevas condiciones en los coches del Champ Series y consiguió quedarse con siete carreras, además de integrar el podio en dos oportunidades más.
    3/19

    A Montoya le costó poco adaptarse a las nuevas condiciones en los coches del Champ Series y consiguió quedarse con siete carreras, además de integrar el podio en dos oportunidades más.

    Getty Images
    Eso le valió para convertirse en campeón de la temporada en 1999 siendo a penas un joven novato. Ganassi lo mantuvo un año más en su escudería. Aunque no le fue muy bien en el campeonato, logró ganar las 500 Millas de Indianápolis.
    4/19

    Eso le valió para convertirse en campeón de la temporada en 1999 siendo a penas un joven novato. Ganassi lo mantuvo un año más en su escudería. Aunque no le fue muy bien en el campeonato, logró ganar las 500 Millas de Indianápolis.

    Getty Images
    Su carrera profesional seguía en ascenso y para la temporada 2001 se unió a la gran carpa del automovilismo siendo piloto de la escudería BMW Williams: la Fórmula 1.
    5/19

    Su carrera profesional seguía en ascenso y para la temporada 2001 se unió a la gran carpa del automovilismo siendo piloto de la escudería BMW Williams: la Fórmula 1.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    El equipo europeo le volvió a abrir las puertas pero ya no como un piloto de pruebas sino titular, llegando a ser el Novato del Año con un triunfo en Monza y tres poles.
    6/19

    El equipo europeo le volvió a abrir las puertas pero ya no como un piloto de pruebas sino titular, llegando a ser el Novato del Año con un triunfo en Monza y tres poles.

    Getty Images
    A partir de su segundo año en la F1, Montoya se convirtió en una de las amenazas de Michael Schumacher. Sus duelos son unos de los más recordados en la historia de la categoría.
    7/19

    A partir de su segundo año en la F1, Montoya se convirtió en una de las amenazas de Michael Schumacher. Sus duelos son unos de los más recordados en la historia de la categoría.

    Getty Images
    El colombiano retó abiertamente al alemán, lo hizo sudar frío, pero al final nunca pudo arrebatarle la corona. Quedó tercero en la clasificación general en dos temporadas.
    8/19

    El colombiano retó abiertamente al alemán, lo hizo sudar frío, pero al final nunca pudo arrebatarle la corona. Quedó tercero en la clasificación general en dos temporadas.

    Getty Images
    Sin embargo, consiguió uno de sus triunfos más importantes: ganar el Gran Premio de Mónaco, su segunda gran corona del automovilismo junto a Indy 500.
    9/19

    Sin embargo, consiguió uno de sus triunfos más importantes: ganar el Gran Premio de Mónaco, su segunda gran corona del automovilismo junto a Indy 500.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Al final de su etapa con Williams logró cuatro triunfos, 19 podios y 11 poles.
    10/19

    Al final de su etapa con Williams logró cuatro triunfos, 19 podios y 11 poles.

    Getty Images
    Con ese registro pasó a ser piloto de Mercedes McLaren en un intento por conseguir finalmente el título mundial de la Fórmula 1.
    11/19

    Con ese registro pasó a ser piloto de Mercedes McLaren en un intento por conseguir finalmente el título mundial de la Fórmula 1.

    Getty Images
    Sin embargo, solo se quedó un año y medio. En el 2005 llegó al quinto lugar en la clasificación general y en el 2006 se fue a mitad de temporada.
    12/19

    Sin embargo, solo se quedó un año y medio. En el 2005 llegó al quinto lugar en la clasificación general y en el 2006 se fue a mitad de temporada.

    Getty Images
    Su gran amigo Chip Ganassi lo convenció de dejar la gran carpa del automovilismo para regresar a los Estados Unidos. Juan pablo estaba desilusionado por la alta injerencia de la tecnología en la F1 y quería reinventarse.
    13/19

    Su gran amigo Chip Ganassi lo convenció de dejar la gran carpa del automovilismo para regresar a los Estados Unidos. Juan pablo estaba desilusionado por la alta injerencia de la tecnología en la F1 y quería reinventarse.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Esta vez el reto era totalmente diferente, NASCAR lo acogía para seguir haciendo historia a pesar de no ganar el campeonato.
    14/19

    Esta vez el reto era totalmente diferente, NASCAR lo acogía para seguir haciendo historia a pesar de no ganar el campeonato.

    Getty Images
    Fue una época extraña. Desapareció para los radares en su país, pero en los Estados Unidos sorprendía por su gran característica, el riesgo a la hora de conducir.
    15/19

    Fue una época extraña. Desapareció para los radares en su país, pero en los Estados Unidos sorprendía por su gran característica, el riesgo a la hora de conducir.

    Getty Images
    Fueron ocho años en NASCAR en los que logró dos victorias, 24 Top-5 y nueve poles. Además, estando allí logró su segundo triunfo –de tres– en las 24 Horas de Daytona.
    16/19

    Fueron ocho años en NASCAR en los que logró dos victorias, 24 Top-5 y nueve poles. Además, estando allí logró su segundo triunfo –de tres– en las 24 Horas de Daytona.

    Getty Images
    Lejos de Ganassi, la leyenda de Montoya en el automovilismo estadounidense continuó en el 2014 pero en su regreso a la IndyCar –antes CART Series– pero con el Team Penske.
    17/19

    Lejos de Ganassi, la leyenda de Montoya en el automovilismo estadounidense continuó en el 2014 pero en su regreso a la IndyCar –antes CART Series– pero con el Team Penske.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    En cuatro años logró cuatro triunfos, incluido su segundo en las 500 Millas de Indianápolis en el 2015. En ese mismo año perdió el campeonato por número de victorias con Scott Dixon. Igualaron en puntos, pero el colombano tenía dos carreras ganadas y el local tres.
    18/19

    En cuatro años logró cuatro triunfos, incluido su segundo en las 500 Millas de Indianápolis en el 2015. En ese mismo año perdió el campeonato por número de victorias con Scott Dixon. Igualaron en puntos, pero el colombano tenía dos carreras ganadas y el local tres.

    Getty Images
    Sin duda, el bogotano se convirtió en una leyenda del automovilismo y dejó en alto el orgullo de toda la comunidad colombiana e hispana que lo siguió siempre en cada una de sus aventuras sobre el asfalto.
    19/19

    Sin duda, el bogotano se convirtió en una leyenda del automovilismo y dejó en alto el orgullo de toda la comunidad colombiana e hispana que lo siguió siempre en cada una de sus aventuras sobre el asfalto.

    Getty Images