Fórmula 1

    El Gran Premio de China, la última victoria de la leyenda Michael Schumacher en Fórmula 1

    El alemán, cuyo estado de salud se desconoce en la actualidad, se impuso hace 11 años en la carrera asiática, que era la antepenúltima de calendario.



    PUBLICIDAD
    El Gran Premio de China será la segunda carrera del campeonato de Fórmula 1 en 2017, 11 años después de que el piloto alemán Michael Schumacher obtuviera en ese escenario su última victoria en la F-1. Así fue la jornada en Shanghai de la leyenda, cuyo estado de salud se desconoce en la actualidad.
    1/18

    El Gran Premio de China será la segunda carrera del campeonato de Fórmula 1 en 2017, 11 años después de que el piloto alemán Michael Schumacher obtuviera en ese escenario su última victoria en la F-1. Así fue la jornada en Shanghai de la leyenda, cuyo estado de salud se desconoce en la actualidad.

    LIU JIN/AFP/Getty Images
    Michael Schumacher llegó a la carrera 16 de la temporada de Fórmula 1 en 2006 con la obligación de ganar en China para mantenerse en la pelea por el título de pilotos.
    2/18

    Michael Schumacher llegó a la carrera 16 de la temporada de Fórmula 1 en 2006 con la obligación de ganar en China para mantenerse en la pelea por el título de pilotos.

    LIU JIN/AFP/Getty Images
    La jornada para la carrera en Shanghai se vio enmarcada por la lluvia, por lo que las pistas estuvieron lisas en el momento de comenzar.
    3/18

    La jornada para la carrera en Shanghai se vio enmarcada por la lluvia, por lo que las pistas estuvieron lisas en el momento de comenzar.

    LIU JIN/AFP/Getty Images
    Los fanáticos chinos, en su mayoría de Ferrari, llenaron las tribunas del Circuito Internacional de Shanghai, pista con 16 espacios con curva.
    4/18

    Los fanáticos chinos, en su mayoría de Ferrari, llenaron las tribunas del Circuito Internacional de Shanghai, pista con 16 espacios con curva.

    MARK RALSTON/AFP/Getty Images
    Los dos primeros lugares en la grilla de partida los obtuvieron los pilotos de Renault, Fernando Alonso y Giancarlo Fisichella. Schumacher salió de sexto.
    5/18

    Los dos primeros lugares en la grilla de partida los obtuvieron los pilotos de Renault, Fernando Alonso y Giancarlo Fisichella. Schumacher salió de sexto.

    PETER PARKS/AFP/Getty Images
    PUBLICIDAD
    A pesar de que Alonso hizo la vuelta más rápida con un tiempo de 1:37,586 en la clasificación, el piloto alemán de Ferrari logró ganar el pulso en la carrera.
    6/18

    A pesar de que Alonso hizo la vuelta más rápida con un tiempo de 1:37,586 en la clasificación, el piloto alemán de Ferrari logró ganar el pulso en la carrera.

    MARK RALSTON/AFP/Getty Images
    'Schumi', como es conocido la leyenda del automovilismo, se convirtió en todo un ícono del automovilismo mundial gracias a sus siete títulos de Fórmula 1 como piloto.
    7/18

    'Schumi', como es conocido la leyenda del automovilismo, se convirtió en todo un ícono del automovilismo mundial gracias a sus siete títulos de Fórmula 1 como piloto.

    LIU JIN/AFP/Getty Images
    Cinco de los títulos de Schumacher fueron obtenidos entre 2000 y 2004 con Ferrari, l que potenció la popularidad de la escudería italiano alrededor del mundo.
    8/18

    Cinco de los títulos de Schumacher fueron obtenidos entre 2000 y 2004 con Ferrari, l que potenció la popularidad de la escudería italiano alrededor del mundo.

    LIU JIN/AFP/Getty Images
    Ferrari se mostró dominante durante la competencia que tuvo las pistas mojadas. Aún así, el piloto alemán mostró su capacidad.
    9/18

    Ferrari se mostró dominante durante la competencia que tuvo las pistas mojadas. Aún así, el piloto alemán mostró su capacidad.

    Clive Rose/Getty Images
    PUBLICIDAD
    Schumacher recorrió las 56 vueltas pactadas en China con un tiempo de 1'37:32.747 para cruzar de primero en Shanghai.
<br>
    10/18

    Schumacher recorrió las 56 vueltas pactadas en China con un tiempo de 1'37:32.747 para cruzar de primero en Shanghai.

    CLARO CORTES IV/AFP/Getty Images
    Un joven pero en ese año vigente campeón Fernando Alonso veía cómo la posibilidad de repetir título peligraba con este triunfo del alemán.
    11/18

    Un joven pero en ese año vigente campeón Fernando Alonso veía cómo la posibilidad de repetir título peligraba con este triunfo del alemán.

    Clive Rose/Getty Images
    La decepción era evidente para los Renault, que al final del campeonato serían la escudería campeona del campeonato de 2006.
    12/18

    La decepción era evidente para los Renault, que al final del campeonato serían la escudería campeona del campeonato de 2006.

    Paul Gilham/Getty Images
    No obstante, 'Schumi' era el favorito del público al lograr romper barreras continentales y convertirse en todo un ícono mundial.
    13/18

    No obstante, 'Schumi' era el favorito del público al lograr romper barreras continentales y convertirse en todo un ícono mundial.

    PETER PARKS/AFP/Getty Images
    PUBLICIDAD
    Schumacher demostró en China que su conexión con el público era innata, algo que siempre hizo que la leyenda fuera aún más querida.
    14/18

    Schumacher demostró en China que su conexión con el público era innata, algo que siempre hizo que la leyenda fuera aún más querida.

    MARK RALSTON/AFP/Getty Images
    A pesar de su triunfo en China, el último en la Fórmula 1, el español Fernando Alonso (izq.) obtuvo la victoria y el segundo lugar en la penúltima y última carrera, respectivamente. Gracias a ello, fue campeón de pilotos en 2006.
    15/18

    A pesar de su triunfo en China, el último en la Fórmula 1, el español Fernando Alonso (izq.) obtuvo la victoria y el segundo lugar en la penúltima y última carrera, respectivamente. Gracias a ello, fue campeón de pilotos en 2006.

    PETER PARKS/AFP/Getty Images
    El equipo de Ferrari, que había logrado durante muchos años una hegemonía en la Fórmula 1, vivía un momento de 'capa caída' ante el resurgimiento de Renault entre los constructores. No obstante, en China todo fue fiesta y aún estaban en pelea cabeza a cabeza.
    16/18

    El equipo de Ferrari, que había logrado durante muchos años una hegemonía en la Fórmula 1, vivía un momento de 'capa caída' ante el resurgimiento de Renault entre los constructores. No obstante, en China todo fue fiesta y aún estaban en pelea cabeza a cabeza.

    Clive Rose/Getty Images
    Luego de la temporada de 2006, con 37 años, Michael Schumacher se retiró por primera vez como piloto de Fórmula 1.
    17/18

    Luego de la temporada de 2006, con 37 años, Michael Schumacher se retiró por primera vez como piloto de Fórmula 1.

    Mark Thompson/Getty Images
    PUBLICIDAD
    Aunque Schumacher volvió de su retiro en 2009, en las temporadas hasta 2012 el alemán no obtuvo de nuevo un triunfo. El 29 de diciembre de 2013, un año después de su retiro, sufrió un accidente que le causó graves lesiones y aún se desconoce su condición. Por eso, China permanece como el gran último recuerdo dorado de la gran leyenda.
    18/18

    Aunque Schumacher volvió de su retiro en 2009, en las temporadas hasta 2012 el alemán no obtuvo de nuevo un triunfo. El 29 de diciembre de 2013, un año después de su retiro, sufrió un accidente que le causó graves lesiones y aún se desconoce su condición. Por eso, China permanece como el gran último recuerdo dorado de la gran leyenda.

    MARK RALSTON/AFP/Getty Images