Fórmula 1

    El hijo de Michael Schumacher homenajeó a su padre en la pista del primer título

    Mick Junior piloteó el monoplaza en el cual el 'hombre récord' de la Fórmula 1 se coronó debutando en 1994.



    PUBLICIDAD
    Mick, el hijo de Michael Schumacher, 'hombre récord' de la Fórmula Uno, cuya plusmarca de 'poles' (68) igualó el sábado el inglés Lewis Hamilton (Mercedes), homenajeó a su padre.
    1/16

    Mick, el hijo de Michael Schumacher, 'hombre récord' de la Fórmula Uno, cuya plusmarca de 'poles' (68) igualó el sábado el inglés Lewis Hamilton (Mercedes), homenajeó a su padre.

    Getty Images
    El joven Mick mostró algunos de los talentos heredados de su progenitor, de quien también tiene una evidente similitud física.
    2/16

    El joven Mick mostró algunos de los talentos heredados de su progenitor, de quien también tiene una evidente similitud física.

    Getty Images
    El homenaje se hizo en los instantes previos al Gran Premio de Bélgica, el duodécimo del Mundial, piloteando el monoplaza de 1994 con el que el 'Kaiser' ganó el primero de sus siete títulos.
    3/16

    El homenaje se hizo en los instantes previos al Gran Premio de Bélgica, el duodécimo del Mundial, piloteando el monoplaza de 1994 con el que el 'Kaiser' ganó el primero de sus siete títulos.

    Getty Images
    Mick, de 18 años, que compite en la F3 Europea, giró en la mítica pista de las Árdenas con el Benetton Ford B 194 con el que dos años después de ese triunfo, en 1994, su padre ganó su primer Mundial.
    4/16

    Mick, de 18 años, que compite en la F3 Europea, giró en la mítica pista de las Árdenas con el Benetton Ford B 194 con el que dos años después de ese triunfo, en 1994, su padre ganó su primer Mundial.

    Getty Images
    El evento se realizó con motivo del vigésimo quinto aniversario del primero de los 91 triunfos que logró en la categoría reina Schumacher, precisamente en el circuito de Spa-Francorchamps.
    5/16

    El evento se realizó con motivo del vigésimo quinto aniversario del primero de los 91 triunfos que logró en la categoría reina Schumacher, precisamente en el circuito de Spa-Francorchamps.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Francorchamps está ligada de forma indisoluble al nombre de Michael Schumacher, convaleciente aún del accidente de esquí que sufrió el 29 de diciembre de 2013 en los Alpes franceses.
    6/16

    Francorchamps está ligada de forma indisoluble al nombre de Michael Schumacher, convaleciente aún del accidente de esquí que sufrió el 29 de diciembre de 2013 en los Alpes franceses.

    Getty Images
    En esta pista, en la que debutó en 1991 y logró su primera victoria una temporada después, nadie iguala sus seis triunfos.
    7/16

    En esta pista, en la que debutó en 1991 y logró su primera victoria una temporada después, nadie iguala sus seis triunfos.

    Getty Images
    El 'Kaiser' logró el segundo triunfo en 1995, el de su segundo título con la Benetton de Flavio Briatore, antes de fichar por la escudería Ferrari, con la que consiguió otros cinco Mundiales.
    8/16

    El 'Kaiser' logró el segundo triunfo en 1995, el de su segundo título con la Benetton de Flavio Briatore, antes de fichar por la escudería Ferrari, con la que consiguió otros cinco Mundiales.

    Getty Images
    Su hijo Mick lo homenajeó en una pista en la que el sábado Hamilton igualó uno de sus muchos récords: el de 'poles' (68).
    9/16

    Su hijo Mick lo homenajeó en una pista en la que el sábado Hamilton igualó uno de sus muchos récords: el de 'poles' (68).

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Schumacher Junior rodó con el monoplaza con el número cinco que ese día llevaba su padre.
    10/16

    Schumacher Junior rodó con el monoplaza con el número cinco que ese día llevaba su padre.

    Getty Images
    Fue recibido en meta por los ingleses Pat Symonds, que en aquel entonces era el ingeniero de pista de su progenitor; y Ross Brawn, vinculado a los éxitos del 'Kaiser' en Benetton y en Ferrari.
    11/16

    Fue recibido en meta por los ingleses Pat Symonds, que en aquel entonces era el ingeniero de pista de su progenitor; y Ross Brawn, vinculado a los éxitos del 'Kaiser' en Benetton y en Ferrari.

    Getty Images
    Mick, que saludó al público después de hacerle una reverencia al primer monoplaza triunfal de su padre, había rodado en este circuito hace un mes, con la Fórmula 3.
    12/16

    Mick, que saludó al público después de hacerle una reverencia al primer monoplaza triunfal de su padre, había rodado en este circuito hace un mes, con la Fórmula 3.

    Getty Images
    Tras andar con el Benetton Ford de 1994, Mick indicó que: las sensaciones eran completamente distintas al tratarse de dos coches muy diferentes.
    13/16

    Tras andar con el Benetton Ford de 1994, Mick indicó que: las sensaciones eran completamente distintas al tratarse de dos coches muy diferentes.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    El locutor despidió al hijo de Schumacher indicando que lo espera ver "dentro de unos años en la Fórmula 1".
    14/16

    El locutor despidió al hijo de Schumacher indicando que lo espera ver "dentro de unos años en la Fórmula 1".

    Getty Images
    Ante la esperanza de estar en F1, Mick Schumacher, en el circuito talismán de su padre, respondió con un escueto "ojalá".
    15/16

    Ante la esperanza de estar en F1, Mick Schumacher, en el circuito talismán de su padre, respondió con un escueto "ojalá".

    Getty Images
    Mick Schumacher fue fuertemente ovacionado por el numeroso público presente en Spa-Francorchamps en medio del homenaje a su padre, el 'Kaiser'.
    16/16

    Mick Schumacher fue fuertemente ovacionado por el numeroso público presente en Spa-Francorchamps en medio del homenaje a su padre, el 'Kaiser'.

    Getty Images