Fórmula 1

    En fotos: razones que catapultaron a Fernando Alonso como un histórico de Fórmula 1

    El español anunció que esta será su última temporada en la más grande competencia del automovilismo.



    PUBLICIDAD
    Fernando Alonso ostenta el título como el bicampeón de Fórmula 1 más joven de la historia y se retirará al final de la temporada con registros que lo catapultaron en la historia.
    1/16

    Fernando Alonso ostenta el título como el bicampeón de Fórmula 1 más joven de la historia y se retirará al final de la temporada con registros que lo catapultaron en la historia.

    Getty Images
    El 24 de agosto de 2003 se convirtió con 22 años en el piloto más joven, en ese momento, en ganar una carrera de F1 al imponerse en el Gran Premio de Hungría.
    2/16

    El 24 de agosto de 2003 se convirtió con 22 años en el piloto más joven, en ese momento, en ganar una carrera de F1 al imponerse en el Gran Premio de Hungría.

    Getty Images
    En 2005, con 24 años, un mes y 27 días era con Renault el campeón más joven de Fórmula 1. El que tiene ese registro ahora es el alemán Sebastian Vettel con 23 años, 4 meses y 11 días, ganado en 2010.
    3/16

    En 2005, con 24 años, un mes y 27 días era con Renault el campeón más joven de Fórmula 1. El que tiene ese registro ahora es el alemán Sebastian Vettel con 23 años, 4 meses y 11 días, ganado en 2010.

    Getty Images
    Alonso es el único español con triunfos en la Fórmula 1 y es el sexto piloto con mayor cantidad de victorias con 32 carreras ganadas.
    4/16

    Alonso es el único español con triunfos en la Fórmula 1 y es el sexto piloto con mayor cantidad de victorias con 32 carreras ganadas.

    Getty Images
    Un logro silencioso pero evidente de Alonso fue frenar la hegemonía de Michael Schumacher, dominante durante cinco temporadas consecutivas antes del título del español.
    5/16

    Un logro silencioso pero evidente de Alonso fue frenar la hegemonía de Michael Schumacher, dominante durante cinco temporadas consecutivas antes del título del español.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Alonso se coronó de nuevo en 2006 como campeón de Fórmula 1 y se convirtió en el bicampeón más jóven de la historia.
    6/16

    Alonso se coronó de nuevo en 2006 como campeón de Fórmula 1 y se convirtió en el bicampeón más jóven de la historia.

    Getty Images
    En medio del título se presentó el primer retiro de Schumacher, que si bien volvió en 2010, marcó el final de una época. El español lideró una nueva camada.
    7/16

    En medio del título se presentó el primer retiro de Schumacher, que si bien volvió en 2010, marcó el final de una época. El español lideró una nueva camada.

    Getty Images
    En 2007, Alonso pasó para liderar al equipo de McLaren junto al británico Lewis Hamilton, que conó con la preferencia del jefe Ron Dennis.
    8/16

    En 2007, Alonso pasó para liderar al equipo de McLaren junto al británico Lewis Hamilton, que conó con la preferencia del jefe Ron Dennis.

    Getty Images
    Es importante resaltar que Hamilton es un histórico con cuatro títulos y que dentro de ese legado hay una fuerte influencia de Alonso.
    9/16

    Es importante resaltar que Hamilton es un histórico con cuatro títulos y que dentro de ese legado hay una fuerte influencia de Alonso.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Lo cierto es que Alonso es una leyenda viva, que gracias a sus logros en la Fórmula 1 fue incluido al Salón de la Fama de la FIA en 2017.
    10/16

    Lo cierto es que Alonso es una leyenda viva, que gracias a sus logros en la Fórmula 1 fue incluido al Salón de la Fama de la FIA en 2017.

    Getty Images
    El piloto de Fórmula 1 se convirtió en ídolo de otros héroes deportivos. Su carrera generó admiración a nivel mundial.
    11/16

    El piloto de Fórmula 1 se convirtió en ídolo de otros héroes deportivos. Su carrera generó admiración a nivel mundial.

    Getty Images
    En su debut en Ferrari ganó en 2010 y se convirtió en el cuarto piloto que con esa escudería obtuvo un triunfo en su primera carrera.
    12/16

    En su debut en Ferrari ganó en 2010 y se convirtió en el cuarto piloto que con esa escudería obtuvo un triunfo en su primera carrera.

    Getty Images
    Los nuevos talentos como Vettel y Hamilton opacaron el paso de un Alonso con una carrera respetable.
    13/16

    Los nuevos talentos como Vettel y Hamilton opacaron el paso de un Alonso con una carrera respetable.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Tras cinco temporadas con Ferrari, se tuvo que conformar con tres subcampeonatos e incluso con un 2014 sin ninguna victoria.
    14/16

    Tras cinco temporadas con Ferrari, se tuvo que conformar con tres subcampeonatos e incluso con un 2014 sin ninguna victoria.

    Getty Images
    Alonso llegó a McLaren en 2015 y desde ese momento ni siquiera volvió al podio, replicando lo hecho en Ferrari en 2014. Apenas se destacan una vuelta rápida en 2016 y otra en 2017.
    15/16

    Alonso llegó a McLaren en 2015 y desde ese momento ni siquiera volvió al podio, replicando lo hecho en Ferrari en 2014. Apenas se destacan una vuelta rápida en 2016 y otra en 2017.

    Getty Images
    Aún así, tras el anuncio de su retiro, la carrera del español Fernando Alonso en la Fórmula 1 ha sido una de las más admirables, con razones suficientes para ser un histórico de la competencia.
    16/16

    Aún así, tras el anuncio de su retiro, la carrera del español Fernando Alonso en la Fórmula 1 ha sido una de las más admirables, con razones suficientes para ser un histórico de la competencia.

    Getty Images