Fórmula 1

    La Fórmula 1 se alista para comenzar en medio de muchas novedades para 2018

    El Mundial automovilístico que está a punto de comenzar tendrá una serie de novedades en los reglamentos técnico y deportivo.



    PUBLICIDAD
    El Mundial de Fórmula Uno que está a punto de comenzar tendrá una serie de novedades en los reglamentos técnico y deportivo, entre otros.
    1/14

    El Mundial de Fórmula Uno que está a punto de comenzar tendrá una serie de novedades en los reglamentos técnico y deportivo, entre otros.

    Getty Images
    El principal cambio en monoplazas será la del Halo, el dispositivo de protección del habitáculo formado por tres barras de titanio y diseñado para mejorar más la seguridad del piloto si hay accidente.
    2/14

    El principal cambio en monoplazas será la del Halo, el dispositivo de protección del habitáculo formado por tres barras de titanio y diseñado para mejorar más la seguridad del piloto si hay accidente.

    Getty Images
    Para compensar el Halo, el peso mínimo total sube 6 kilos, hasta 734. Se estima que el impacto sería de hasta 14 kilos, lo que deja menos margen para los lastres y obligará a pilotos a perder peso.
    3/14

    Para compensar el Halo, el peso mínimo total sube 6 kilos, hasta 734. Se estima que el impacto sería de hasta 14 kilos, lo que deja menos margen para los lastres y obligará a pilotos a perder peso.

    Getty Images
    En aerodinámico, se prohíbe la aleta de tiburón, que estaba sobre la tapa del motor y mejoraba la estabilidad trasera, y el T-Wings, elemento que aportaba mejor flujo de aire atrás y aportaba carga.
    4/14

    En aerodinámico, se prohíbe la aleta de tiburón, que estaba sobre la tapa del motor y mejoraba la estabilidad trasera, y el T-Wings, elemento que aportaba mejor flujo de aire atrás y aportaba carga.

    Getty Images
    En suspensiones, queda prohibido el sistema probado el año pasado por equipos como Red Bull y Ferrari, que con unos ajustes variaban la altura del coche en función del ángulo de dirección.
    5/14

    En suspensiones, queda prohibido el sistema probado el año pasado por equipos como Red Bull y Ferrari, que con unos ajustes variaban la altura del coche en función del ángulo de dirección.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    El consumo de aceite estará especialmente vigilado en 2018. Sólo se podrá quemar 0.6 litros cada 100 kilómetros.
    6/14

    El consumo de aceite estará especialmente vigilado en 2018. Sólo se podrá quemar 0.6 litros cada 100 kilómetros.

    Getty Images
    Esta temporada cada piloto sólo dispondrá de tres motores para una campaña de 21 carreras. En 2017 el tope era de cuatro motores para un Mundial de 20 citas.
    7/14

    Esta temporada cada piloto sólo dispondrá de tres motores para una campaña de 21 carreras. En 2017 el tope era de cuatro motores para un Mundial de 20 citas.

    Getty Images
    El hecho de disponer de un motor menos por piloto podría significar más penalizaciones en 2018. Sin embargo, habrá mucha menos confusión para los aficionados sobre esos castigos.
    8/14

    El hecho de disponer de un motor menos por piloto podría significar más penalizaciones en 2018. Sin embargo, habrá mucha menos confusión para los aficionados sobre esos castigos.

    Getty Images
    Cualquier conductor que obtenga una penalización de 15 o más posiciones tendrá que empezar desde la parte posterior de la parrilla. Si es más de uno, se colocarán en la parte posterior de la parrilla.
    9/14

    Cualquier conductor que obtenga una penalización de 15 o más posiciones tendrá que empezar desde la parte posterior de la parrilla. Si es más de uno, se colocarán en la parte posterior de la parrilla.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Un motor menos por temporada supone una oportunidad menos para que los equipos introduzcan mejoras sustanciales en las unidades de potencia.
    10/14

    Un motor menos por temporada supone una oportunidad menos para que los equipos introduzcan mejoras sustanciales en las unidades de potencia.

    Getty Images
    El proveedor de neumáticos, Pirelli, pondrán a disposición en cada gran premio tres compuestos para suelo seco. Ahora incluye el 'hiperblando' con marca rosa, y el 'superduro', con marca naranja.
    11/14

    El proveedor de neumáticos, Pirelli, pondrán a disposición en cada gran premio tres compuestos para suelo seco. Ahora incluye el 'hiperblando' con marca rosa, y el 'superduro', con marca naranja.

    Getty Images
    Serán siete los compuestos de neumáticos lisos (slick), todos más blandos que en 2017, lo que los convierte en los neumáticos más rápidos de la historia de F1 (se estima que un segundo por vuelta).
    12/14

    Serán siete los compuestos de neumáticos lisos (slick), todos más blandos que en 2017, lo que los convierte en los neumáticos más rápidos de la historia de F1 (se estima que un segundo por vuelta).

    Getty Images
    Lejos del tema competitivo, uno de los temas que extrañarán los fanáticos será la presencia de las modelos de presentación en los grandes premios.
    13/14

    Lejos del tema competitivo, uno de los temas que extrañarán los fanáticos será la presencia de las modelos de presentación en los grandes premios.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    La ausencia de esas bellas mujeres será una de las novedades con las que se alista el comienzo del Mundial de Fórmula 1.
    14/14

    La ausencia de esas bellas mujeres será una de las novedades con las que se alista el comienzo del Mundial de Fórmula 1.

    Getty Images