Fórmula 1
Sergio 'Checo' Pérez, orgullo mexicano y latinoamericano en la Fórmula 1
Es el único latinoamericano que compite en la máxima categoría del automovilismo, por eso repasamos su carrera en el Mes de la Herencia Hispana.

El piloto mexicano Sergio 'Checo' Pérez es un ejemplo de constancia y tenacidad en las ocho temporadas que ha competido en la Fórmula Uno, siendo el único latinoamericano en la categoría actualmente.
Getty Images.
En el 2010 se anuncia su llegada al equipo Sauber de Fórmula 1. Sergio Michel Pérez Mendoza nació el 26 de enero de 1990 en Guadalajara, Jalisco.
Getty Images.
Checo Pérez compitió en la Fórmula 3 Británica, la Fórmula Skip Barber, la Fórmula BMW Alemana y la GP2 Series antes de lograr su plaza en la Fórmula 1.
Getty Images.
Por un error técnico del equipo el debut de Checo en la F1 no fue el mejor, ya que terminó en el puesto 17 del Gran Premio de Australia 2011 pero fue descalificado junto a su compañero de equipo.
Getty Images.
Checo Pérez (derecha) junto al japonés Kamui Kobayashi (izquierda) pilotos del equipo Sauber en 2011.
Getty Images.
Checo tuvo un 2011 en el que abundaron los problemas pero también los aprendizajes que le servirían para sus logros futuros.
Getty Images.
El séptimo puesto en el Gran Premio de Gran Bretaña de 2011 en Silverstone fue el mejor resultado del mexicano ese año.
Getty Images.
El 2012 llegó con el primer podio para el mexicano en el Gran Premio de Malasia, con un excelente manejo bajo la lluvia.
Getty Images.
Con Fernando Alonso (centro) y Lewis Hamilton (derecha) compartió Checo Pérez en su primer podio en Malasia 2012.
Getty Images.
En el Gran Premio de Canadá de 2012 el mexicano de nuevo se ubicó dentro de los mejores al finalizar tercero.
Getty Images.
Junto a las paddock girls, el mexicano Checo Pérez en su tercer podio del 2012 en el Gran Premio de Italia.
Getty Images.
Los buenos resultados en Sauber y su calidad de manejo le permitieron a Checo obtener una silla en el Team McLaren Mercedes en 2013.
Getty Images.
Sin duda el 2013 fue un año de más problemas que satisfacciones para Checo por la baja confiabilidad de su coche que le impidió llegar siquiera a un podio en la temporada.
Getty Images.
A finales de 2013 Checo Pérez (izquierda) es anunciado como piloto del equipo Force India, aquí con el propietario Vijay Mallya (derecha).
Getty Images.
El fútbol no ha sido ajeno para Checo, ya que es reconocido fanático de las Águilas del América, aquí en la final del Apertura 2014 con el entrenador Ricardo Peláez (izquierda).
Getty Images.
Con el equipo Force India, Checo Pérez se consolidó como piloto de la Fórmula 1.
Getty Images.
Después de 28 carreras sin podio, Checo Pérez fue segundo en el Gran Premio de Baréin de 2014, aquí celebrando con Lewis Hamilton (izquierda).
Getty Images.
En el Gran Premio de Rusia 2015, Checo fue tercero y este nuevo podio lo celebró con su padre, Antonio Pérez Garibay (derecha).
Getty Images.
El tricolor mexicano en el podio junto a la bandera británica de Lewis Hamilton (centro) y la alemana de Sebastian Vettel (izquierda).
Getty Images.
Quizás la mejor carrera de Checo Pérez fue el Gran Premio de Mónaco de 2016, donde quedó tercero en uno de los circuitos más prestigiosos del automovilismo.
Getty Images.
Daniel Ricciardo (izquierda) y Lewis Hamilton (centro) en el podio con Checo Pérez en el Principado de Mónaco.
Getty Images.
En 2016 el mexicano tuvo otro podio en el Gran Premio de Europa en Azerbaiyán con otro tercer lugar, sumando 101 puntos en la temporada, récord personal en la Fórmula 1 hasta el momento.
Getty Images.
En este 2018, Checo Pérez ha tenido hasta el momento un podio, de nuevo en Baku en el Gran Premio de Azerbaiyán donde fue tercero.
Getty Images.
Aunque la primera victoria en la Fórmula 1 no ha llegado aún para Checo Pérez, su constancia y buen manejo le permiten tener confiabilidad en la pista ya que ha tenido 8 podios y 4 vueltas rápidas.
Getty Images.
Sergio 'Checo' Pérez ha demostrado como la paciencia y buen trabajo pueden hacer que los sueños sean realidad, como en este caso, competir en la máxima categoría del automovilismo.
Getty Images.Relacionados: