Fútbol Europa

    Multimillonarios del fútbol: el dinero desde tierras lejanas para conquistar a Europa

    Equipos que tienen entre sus dueños a jeques o personas provenientes de lugares muy distantes de sus inversiones.



    PUBLICIDAD
    1/17Getty Images
    Roman Abramovic: el ruso pagó 233 millones de dólares por Chelsea en 2003.
    2/17

    Roman Abramovic: el ruso pagó 233 millones de dólares por Chelsea en 2003.

    Getty Images
    Sheikh Mansour bin Zayed Al Nahyan: 90 por ciento de Manchester City a 200 millones de dólares.
    3/17

    Sheikh Mansour bin Zayed Al Nahyan: 90 por ciento de Manchester City a 200 millones de dólares.

    Getty Images
    Vichai Srivaddhanaprabha: el tailandés dio 50 millones de dólares en 2010 por Leicester City, en segunda división.
    4/17

    Vichai Srivaddhanaprabha: el tailandés dio 50 millones de dólares en 2010 por Leicester City, en segunda división.

    Getty Images
    Sheikh Abdullah Al Thani: el jeque catarí pagó cerca de 41 millones de dólares por el 96 por ciento de Málaga en 2010, según medios locales.
    5/17

    Sheikh Abdullah Al Thani: el jeque catarí pagó cerca de 41 millones de dólares por el 96 por ciento de Málaga en 2010, según medios locales.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Ahsan Ali Syed: el indio pagó 3 millones de dólares por Racing de Santander en 2011 pero en 2013 renunció al 99 por ciento de sus acciones.
    6/17

    Ahsan Ali Syed: el indio pagó 3 millones de dólares por Racing de Santander en 2011 pero en 2013 renunció al 99 por ciento de sus acciones.

    AP
    Nasser Al-Khelaifi, representante del Fondo Soberano de Inversiones de Catar: compró el 70 por ciento de acciones del PSG y el extenista es encargado de la dirección del club.
    7/17

    Nasser Al-Khelaifi, representante del Fondo Soberano de Inversiones de Catar: compró el 70 por ciento de acciones del PSG y el extenista es encargado de la dirección del club.

    Getty Images
    Dimitry Rybolovlev: el ruso adquirió el 66 por ciento de las acciones de Mónaco por 115 millones de dólares, según medios españoles.
    8/17

    Dimitry Rybolovlev: el ruso adquirió el 66 por ciento de las acciones de Mónaco por 115 millones de dólares, según medios españoles.

    Getty Images
    Stan Kroenke: este estadounidense adquirió en 2011 el 70 por ciento de acciones de Arsenal y en 2018 compró el 30 por ciento restante por 750 millones de dólares, según medios ingleses.
    9/17

    Stan Kroenke: este estadounidense adquirió en 2011 el 70 por ciento de acciones de Arsenal y en 2018 compró el 30 por ciento restante por 750 millones de dólares, según medios ingleses.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Thomas Dibenedetto: el estadounidense pagó 101 millones de dólares por el 67 por ciento de las acciones de Roma en 2011.
    10/17

    Thomas Dibenedetto: el estadounidense pagó 101 millones de dólares por el 67 por ciento de las acciones de Roma en 2011.

    Getty Images
    Peter Lim: el empresario de Singapur adquirió el 70 por ciento de Valencia con el pago de deudas por unos 108 millones de dólares, según medios españoles.
    11/17

    Peter Lim: el empresario de Singapur adquirió el 70 por ciento de Valencia con el pago de deudas por unos 108 millones de dólares, según medios españoles.

    Getty Images
    Tony Xia: el chino compró Aston Villa por 65 millones de dólares en 2016, según medios ingleses.
    12/17

    Tony Xia: el chino compró Aston Villa por 65 millones de dólares en 2016, según medios ingleses.

    Getty Images
    Paul Singer, presidente del Fondo de Inversiones Elliot Managment: asumieron la propiedad de Milán e inyectaron 50 millones de dólares para darle estabilidad financiera al club.
    13/17

    Paul Singer, presidente del Fondo de Inversiones Elliot Managment: asumieron la propiedad de Milán e inyectaron 50 millones de dólares para darle estabilidad financiera al club.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Idan Ofer: el israelí es dueño del 32 por ciento de las acciones de Atlético de Madrid con una participación estimada de 100 millones de dólares. Miguel Ángel Gil y Enrique Cerezo son máximos accionistas.
    14/17

    Idan Ofer: el israelí es dueño del 32 por ciento de las acciones de Atlético de Madrid con una participación estimada de 100 millones de dólares. Miguel Ángel Gil y Enrique Cerezo son máximos accionistas.

    Getty Images
    Wang Jianlin: el chino le vendió sus acciones en Atlético de Madrid al israelí Ofer, pero antes el fundador del Dalian Wanda Group dejó como legado el nombre del estadio del equipo.
    15/17

    Wang Jianlin: el chino le vendió sus acciones en Atlético de Madrid al israelí Ofer, pero antes el fundador del Dalian Wanda Group dejó como legado el nombre del estadio del equipo.

    Getty Images
    Zhang Jingong: el empresario chino pagó unos 300 millones de dólares por el 61 por ciento de Inter de Milán en 2016.
    16/17

    Zhang Jingong: el empresario chino pagó unos 300 millones de dólares por el 61 por ciento de Inter de Milán en 2016.

    Getty Images
    Chen Yansheng: el chino pagó poco más de 50 millones de dólares en 2016 por el 54 por ciento de las acciones de Espanyol de Barcelona.
    17/17

    Chen Yansheng: el chino pagó poco más de 50 millones de dólares en 2016 por el 54 por ciento de las acciones de Espanyol de Barcelona.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Relacionados: