Fútbol

    Así se vivió el partido Brasil-Colombia como homenaje al Chapecoense

    El equipo local venció 1-0 en un partido que contó con figuras de las ligas locales de ambos equipos.



    PUBLICIDAD
    La selección brasileña recuperó el liderato en la clasificación de selecciones de la FIFA gracias a una victoria por 1-0 en el "Partido de la Amistad" contra Colombia, en homenaje a las víctimas del accidente aéreo de la expedición del Chapecoense en Medellín.
    1/15

    La selección brasileña recuperó el liderato en la clasificación de selecciones de la FIFA gracias a una victoria por 1-0 en el "Partido de la Amistad" contra Colombia, en homenaje a las víctimas del accidente aéreo de la expedición del Chapecoense en Medellín.

    Getty Images
    Los tres jugadores del Chapecoense que sobrevivieron al accidente, el portero Jackson Follmann y los defensas Neto y Alan Ruschel fueron largamente homenajeados antes del partido, por un público que cambió el habitual minuto de silencio para las 71 víctimas mortales por un fuerte aplauso.
    2/15

    Los tres jugadores del Chapecoense que sobrevivieron al accidente, el portero Jackson Follmann y los defensas Neto y Alan Ruschel fueron largamente homenajeados antes del partido, por un público que cambió el habitual minuto de silencio para las 71 víctimas mortales por un fuerte aplauso.

    Getty Images
    Los integrantes del Chapecoense sobrevivientes al accidente recibieron placas conmemorativas.
    3/15

    Los integrantes del Chapecoense sobrevivientes al accidente recibieron placas conmemorativas.

    Getty Images
    Un escudo gigante del Chapecoense en medio de la noche brilló como parte del homenaje que unió a dos países luego de la tragedia en noviembre del año pasado.
    4/15

    Un escudo gigante del Chapecoense en medio de la noche brilló como parte del homenaje que unió a dos países luego de la tragedia en noviembre del año pasado.

    Getty Images
    Varios de los jugadores de la Selección Colombia eran de Atlético Nacional, equipo que sería rival del Chapecoense en la Copa Suramericana. Ellos saludaron a los homenajeados.
    5/15

    Varios de los jugadores de la Selección Colombia eran de Atlético Nacional, equipo que sería rival del Chapecoense en la Copa Suramericana. Ellos saludaron a los homenajeados.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Este partido quizás fue uno de los más fraternales jugados entre ambas selecciones en los últimos cuatro años depués del encuentro de cuartos de final del Mundial de 2014.
    6/15

    Este partido quizás fue uno de los más fraternales jugados entre ambas selecciones en los últimos cuatro años depués del encuentro de cuartos de final del Mundial de 2014.

    Getty Images
    Este fue el segundo enfrentamiento entre José Pékerman y Tite bajo estas selecciones, ambos con saldo victorioso para estratega brasileño.
    7/15

    Este fue el segundo enfrentamiento entre José Pékerman y Tite bajo estas selecciones, ambos con saldo victorioso para estratega brasileño.

    Getty Images
    Miguel ángel Borja, el 'Rey de América de 2016', fue uno de los titulares en el equipo colombiano. Sin embargo, no marcó la diferencia.
    8/15

    Miguel ángel Borja, el 'Rey de América de 2016', fue uno de los titulares en el equipo colombiano. Sin embargo, no marcó la diferencia.

    Getty Images
    Brasil tuvo entre sus inicialistas al veterano Robinho, que aunque puso en peligro el arco colombiano no logró marcar y salió al final del primer tiempo.
    9/15

    Brasil tuvo entre sus inicialistas al veterano Robinho, que aunque puso en peligro el arco colombiano no logró marcar y salió al final del primer tiempo.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Apenas en el comienzo de la etapa complementaria, Brasil anotó para irse arriba en el marcador 1-0, ante la impotencia del arquero colombiano David González.
    10/15

    Apenas en el comienzo de la etapa complementaria, Brasil anotó para irse arriba en el marcador 1-0, ante la impotencia del arquero colombiano David González.

    Getty Images
    Dudú anotó el gol que al final del partido sería definitivo para el triunfo.
    11/15

    Dudú anotó el gol que al final del partido sería definitivo para el triunfo.

    Getty Images
    Durante la segunda parte, Brasil tuvo el control del juego sobre Colombia, que no pudo reaccionar ante el gol en contra.
    12/15

    Durante la segunda parte, Brasil tuvo el control del juego sobre Colombia, que no pudo reaccionar ante el gol en contra.

    Getty Images
    La entrada de Camilo, jugador de Botafogo, encendió al público, que gritaba emocionado apenas el atacante tenía el balón en sus pies.
    13/15

    La entrada de Camilo, jugador de Botafogo, encendió al público, que gritaba emocionado apenas el atacante tenía el balón en sus pies.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Aunque Colombia fue impetuoso e intentó ponerle empuje al partido, Brasil supo aguantarlo para sostener la ventaja definitiva.
    14/15

    Aunque Colombia fue impetuoso e intentó ponerle empuje al partido, Brasil supo aguantarlo para sostener la ventaja definitiva.

    Getty Images
    Tite se impuso en el llamado 'Partido de la Amistad' y mantuvo su invicto como técnico de Brasil desde que asumió la dirección técnica de los auriverdes. Pese a ser un amistoso, al jugarse con las reglas de la FIFA, con el triunfo Brasil vuelve a la primera posición en la lista mundial, puesto que no ocupaba desde mayo de 2010, y desbanca del puesto a su eterno rival, Argentina.
    15/15

    Tite se impuso en el llamado 'Partido de la Amistad' y mantuvo su invicto como técnico de Brasil desde que asumió la dirección técnica de los auriverdes. Pese a ser un amistoso, al jugarse con las reglas de la FIFA, con el triunfo Brasil vuelve a la primera posición en la lista mundial, puesto que no ocupaba desde mayo de 2010, y desbanca del puesto a su eterno rival, Argentina.

    Getty Images