Fútbol
'Benditas Claúsulas': los grandes de Europa matándose a billetazos
Según la prensa brasileña, el PSG está harto del Barça cortejando a Verratti y se vengaría con la claúsula de Neymar. ¿Qué son y cómo funcionan?

El culebrón del verano comenzó con una práctica harto conocida: la del Barcelona tentando a un crack de otro equipo para forzar su salida.
Getty Images.
Según la prensa catalana, el italiano Marco Verratti tiene la calidad necesaria para cubrir a Iniesta y el Barcelona le contactó a espaldas del París Saint-Germain.
Getty Images.
El mandamás del club parisino, Al-Khelaifi, se enteró de las intenciones del Barcelona y reprimió duramente a Verratti obligándolo a ofrecer disculpas públicas y a decir que está contento en París.
Getty Images.
Pero el Barcelona no habría medido las consecuencias de meterse con un equipo al que le sobra el dinero. Ahora el PSG estaría dispuesto a pagar casi 300 millones de dólares para 'robarse' a Neymar con su claúsula de rescisión.
Getty Images.
La claúsula de rescisión es el 'blindaje' de los clubes sobre sus cracks. Suelen alcanzar sumas estratosféricas para evitar que otros se los lleven. El Napoli creía que poniéndole una de 90 millones a Higuaín nadie se lo llevaría.
Getty Images.
Pero la Juventus lo hizo: pagando los 90 millones, activó la claúsula y se llevó al 'Pipa' sin sentarse a negociarlo. DInero manda.
Getty Images.
El presidente del Napoli, Aurelio Di Laurentiis, quedó muy enojado con el goleador argentino por marcharse sin decir adiós. Lo llamó falso y simulador.
Getty Images.
Y, desde luego, los hinchas napolitanos vieron el gesto de Higuaín como una vil traición ya que hay gran rivalidad con la Juventus: la rivalidad entre el Norte y el Sur de Italia.
Getty Images.
En la Liga MX el caso más famoso de una activación de claúsula de rescisión fue el del colombiano Dorlan Pabón de Rayados de Monterrey en 2013.
Getty Images.
Antes de ser comprado por Monterrey al Parma de Italia, el colombiano dejó una grata impresión en España jugando prestado para el Betis de Sevilla.
Getty Images.
Así que el Valencia CF desembolsó los aproximádamente diez millones de dólares de su claúsula con Monterrey. El colombiano no jugó más que seis fechas del Apertura 2013.
Getty Images.
De hecho, la directiva rayada siempre rechazó ofertas de Europa por Humberto Suazo poniéndole una claúsula de rescisión demasiado alta por un jugador ya maduro.
Jam Media/CON/LatinContent/Getty Images
Un caso muy polémico fue el de Mario Götze en 2013. En el pico de su carrera, el Borussia Dortmund olvidó blindarlo con una claúsula estratosférica.
AFP/AFP/Getty Images
Así que el Bayern Munich simplemente pagó 40 millones de dólares (lo de la claúsula) y se llevó al entonces mejor jugador de su máximo rival por el título de la Bundesliga. Desmanteló al Dortmund a billetazos.
Getty Images.
La gente del Dortmund quedó muy enojada con Götze por su forma de salir.
Getty Images.
A final de cuentas, Götze no funcionó en las particulares tácticas de Josep Guardiola y acabó de vuelta en Dortmund.
Getty Images.
Pero el fichaje más costoso en la historia de la Bundesliga aún sigue siendo el del defensor vasco, ex del Athletic Club de Bilbao, Javi Martínez.
Getty Images.
El Bayern Múnich activó la claúsula de casi 50 millones por Martínez. En Bilbao se dice que no le dijo adiós a nadie y que incluso entró de noche a las instalaciones del Athletic para recoger sus cosas y marcharse.
Getty Images.
Otro club experto en pagar las claúsulas de rescisión es el Real Madrid. Asier Illarramendi salió escogido el jugador más valioso del Europeo Sub21 del 2013 jugando entonces para la Real Sociedad.
Getty Images.
El Madrid pagó alrededor de 30 millones de dólares por rescindir el contrato de 'Illarra' con la Real.
Getty Images.
Al año siguiente, en 2014, activó la modesta claúsula de 11 millones de dólares de Keylor Navas en el Levante de Valencia.
Getty Images.
¿11 millones por un guardameta de primer nivel? Pues págalos, dijo Florentino Pérez.
Getty Images.
El hispano-brasileño Diego Costa fichó por el Chelsea en el 2014 a pedido de José Mourinho activando la claúsula de rescisión de contrato con el Atlético de Madrid: 30 millones.
Julian Finney/Getty Images
Con el dinero que todos los clubes de la Premier League reciben por derechos de televisión, el West Ham está dispuesto a pagar 15 millones de dólares por rescindir a Javier Hernández del Leverkusen.
Getty Images.
Al mexicano aún le queda un año de contrato con el Leverkusen y para el club alemán venderlo por la suma de la claúsula sería un negocio magnífico.
Getty Images.Relacionados: