conmebol mundial eliminatorias

    Argentina lleva 16 años sin ganar en Ecuador durante Eliminatorias

    El equipo de Jorge Sampaoli se juega su última carta en busca del boleto a Rusia 2018, en Quito, donde la última vez que ganó fue rumbo a Corea-Japón 2002.



    PUBLICIDAD
    Camino a las Copas del Mundo de la FIFA, Ecuador ha recibido cuatro veces a Argentina. El saldo es negativo ya que la Albiceleste solo ganó una vez, empató otra y los ecuatorianos ganaron dos.
    1/17

    Camino a las Copas del Mundo de la FIFA, Ecuador ha recibido cuatro veces a Argentina. El saldo es negativo ya que la Albiceleste solo ganó una vez, empató otra y los ecuatorianos ganaron dos.

    JAIME RAZURI/AFP/Getty Images
    Para Corea y Japón 2002, la selección de Marcelo Bielsa no tuvo sobresaltos en el camino a la justa mundialista.
    2/17

    Para Corea y Japón 2002, la selección de Marcelo Bielsa no tuvo sobresaltos en el camino a la justa mundialista.

    GERARDO MORA/AFP/Getty Images
    Aquella visita a los 2,700 metros de Quito resultó tranquila para los argentinos, que confirmaron ahí su superioridad en las Eliminatorias.
    3/17

    Aquella visita a los 2,700 metros de Quito resultó tranquila para los argentinos, que confirmaron ahí su superioridad en las Eliminatorias.

    JAIME RAZURI/AFP/Getty Images
    Fue Juan Sebastián Verón el que marcó el primer gol del partido al minuto 19, con un excelente remate de larga distancia.
    4/17

    Fue Juan Sebastián Verón el que marcó el primer gol del partido al minuto 19, con un excelente remate de larga distancia.

    JAIME RAZURI/AFP/Getty Images
    Luego, al 34', Hernán Crespo selló el triunfo para Argentina desde el punto penal.
    5/17

    Luego, al 34', Hernán Crespo selló el triunfo para Argentina desde el punto penal.

    JAIME RAZURI/AFP/Getty Images
    PUBLICIDAD
    Mientras el equipo argentino consolidaba su figura imbatible en aquella eliminatoria, Ecuador se complicaba el camino, aunque al final lograría avanzar a su primer Mundial.
    6/17

    Mientras el equipo argentino consolidaba su figura imbatible en aquella eliminatoria, Ecuador se complicaba el camino, aunque al final lograría avanzar a su primer Mundial.

    GERARDO MORA/AFP/Getty Images
    Tras ese triunfo, los malos tiempos para Argentina y la incomodidad del territorio ecuatoriano han sido evidentes.
    7/17

    Tras ese triunfo, los malos tiempos para Argentina y la incomodidad del territorio ecuatoriano han sido evidentes.

    Mike Hewitt/Getty Images
    Rumbo a Alemania 2006, Cristian Lara y Agustín Delgado se encargaron de amargarle el rato a los argentinos, quienes aguantaron hasta el segundo tiempo con el 0-0.
    8/17

    Rumbo a Alemania 2006, Cristian Lara y Agustín Delgado se encargaron de amargarle el rato a los argentinos, quienes aguantaron hasta el segundo tiempo con el 0-0.

    DANIEL GARCIA/AFP/Getty Images
    Aquella selección era dirigida por José Pekerman, que al final llevaría a la Albiceleste al Mundial, donde serían eliminados en cuartos de final por los anfitriones.
    9/17

    Aquella selección era dirigida por José Pekerman, que al final llevaría a la Albiceleste al Mundial, donde serían eliminados en cuartos de final por los anfitriones.

    Mike Hewitt/Getty Images
    PUBLICIDAD
    El 10 de junio de 2009 se registró la última derrota de Argentina en Ecuador y volvió a ser por 2 a 0. Lionel Messi, que comenzaba su etapa de líder en la Albiceleste, participó en ese compromiso.
    10/17

    El 10 de junio de 2009 se registró la última derrota de Argentina en Ecuador y volvió a ser por 2 a 0. Lionel Messi, que comenzaba su etapa de líder en la Albiceleste, participó en ese compromiso.

    RODRIGO BUENDIA/AFP/Getty Images
    Walter Ayoví y Pablo Palacios se encargaron de los goles ecuatorianos esa tarde en Quito, en la que Argentina volvió a plantar cara hasta que restaban 13 minutos para el final.
    11/17

    Walter Ayoví y Pablo Palacios se encargaron de los goles ecuatorianos esa tarde en Quito, en la que Argentina volvió a plantar cara hasta que restaban 13 minutos para el final.

    AFP/Getty Images
    En aquel partido Carlos Tévez falló un penal y Messi desperdició algunas ocasiones mientras la Tricolor aprovechó las que tuvo.
    12/17

    En aquel partido Carlos Tévez falló un penal y Messi desperdició algunas ocasiones mientras la Tricolor aprovechó las que tuvo.

    AFP/Getty Images
    Diego Armando Maradona era el técnico de esa selección, que llegaba de caer 6-1 en su último juego como visitante. Fueron unas Eliminatorias complicadas para el equipo albiceleste.
    13/17

    Diego Armando Maradona era el técnico de esa selección, que llegaba de caer 6-1 en su último juego como visitante. Fueron unas Eliminatorias complicadas para el equipo albiceleste.

    AFP/Getty Images
    PUBLICIDAD
    En el último encuentro de Eliminatorias en Quito entre ambos combinados, camino a Brasil 2014, el juego volvió a ser igual de disputado y se reflejó en el marcador.
    14/17

    En el último encuentro de Eliminatorias en Quito entre ambos combinados, camino a Brasil 2014, el juego volvió a ser igual de disputado y se reflejó en el marcador.

    Patricio Realpe/Getty Images
    Sergio 'Kun' Agüero abrió el marcador anotando un penalti, dejando atrás el fantasma del que falló Tévez en 2009. Apenas iban 3 minutos de partido.
    15/17

    Sergio 'Kun' Agüero abrió el marcador anotando un penalti, dejando atrás el fantasma del que falló Tévez en 2009. Apenas iban 3 minutos de partido.

    RODRIGO BUENDIA/AFP/Getty Images
    Sin embargo, Segundo Castillo encontró el camino al empate en al 16' con un cabezazo en el área argentina.
    16/17

    Sin embargo, Segundo Castillo encontró el camino al empate en al 16' con un cabezazo en el área argentina.

    RODRIGO BUENDIA/AFP/Getty Images
    Aunque en la capital ecuatoriana las estadísticas favorecen a los locales, hoy eliminados, las generales son ampliamente superiores para Argentina: 33 partidos, 18 victorias, 10 empates y 5 derrotas.
    17/17

    Aunque en la capital ecuatoriana las estadísticas favorecen a los locales, hoy eliminados, las generales son ampliamente superiores para Argentina: 33 partidos, 18 victorias, 10 empates y 5 derrotas.

    RODRIGO BUENDIA/AFP/Getty Images
    PUBLICIDAD