Heroes de la Copa

    El salvadoreño Darwin Cerén, embajador y figura en la MLS

    El mediocampista de los San José Earthquakes está listo para jugar una nueva edición de la Copa Oro con su país.



    PUBLICIDAD
    Mirada al frente, look impecable, en la vida y en la cancha Darwin Cerén siempre mira hacia delante
    1/20

    Mirada al frente, look impecable, en la vida y en la cancha Darwin Cerén siempre mira hacia delante

    Univision
    Junto a otro hispano, Aníbal Godoy, Cerén maneja el mediocampo del San José Earthqueakes
    2/20

    Junto a otro hispano, Aníbal Godoy, Cerén maneja el mediocampo del San José Earthqueakes

    Univision
    Recio quitando, hábil pasando el balón, el salvadoreño no da una bola por perdida
    3/20

    Recio quitando, hábil pasando el balón, el salvadoreño no da una bola por perdida

    Univision
    La hinchada del equipo de San José es una de las más ruidosas del país.
    4/20

    La hinchada del equipo de San José es una de las más ruidosas del país.

    Univision
    No solo cantan todo el partido, sino que cuando el equipo hace gol sus integrantes se quitan la camiseta.
    5/20

    No solo cantan todo el partido, sino que cuando el equipo hace gol sus integrantes se quitan la camiseta.

    Univision
    PUBLICIDAD
    Chris Wondolowski, compañero de Cerén, referente del fútbol Estados Unidos y figura del San José Earthquakes
    6/20

    Chris Wondolowski, compañero de Cerén, referente del fútbol Estados Unidos y figura del San José Earthquakes

    Univision
    Este es Carlos Rivera, salvadoreño radicado en San José desde hace 35 años. Narra todos los partidos del equipo y es de los periodistas que mejor conoce a Darwin Cerén
    7/20

    Este es Carlos Rivera, salvadoreño radicado en San José desde hace 35 años. Narra todos los partidos del equipo y es de los periodistas que mejor conoce a Darwin Cerén

    Univision
    Atardece en el Avaya Stadium es un escenario semiabierto, de los más bellos de la MLS
    8/20

    Atardece en el Avaya Stadium es un escenario semiabierto, de los más bellos de la MLS

    Univision
    En sus corredores hay imágenes de figuras y momentos importantes. Colgada en un poste, la foto de Eric Wynalda, ex jugador del club y autor del primer gol en la historia de la MLS.
    9/20

    En sus corredores hay imágenes de figuras y momentos importantes. Colgada en un poste, la foto de Eric Wynalda, ex jugador del club y autor del primer gol en la historia de la MLS.

    Univision
    PUBLICIDAD
    En el Avaya Stadium, a veces las tribunas prescinden de las sillas y se convierten en mesas donde se puede ver cómodamente el partido.
    10/20

    En el Avaya Stadium, a veces las tribunas prescinden de las sillas y se convierten en mesas donde se puede ver cómodamente el partido.

    Univision
    En su orden, las banderas de California, Estados Unidos y la ciudad de San José ondean en el estadio.
    11/20

    En su orden, las banderas de California, Estados Unidos y la ciudad de San José ondean en el estadio.

    Univision
    En su orden, las banderas de California, Estados Unidos y la ciudad de San José ondean en el estadio.
    12/20

    En su orden, las banderas de California, Estados Unidos y la ciudad de San José ondean en el estadio.

    Univision
    Postal del centro de San José en verano. La ciudad es la tercera más poblada de California.
    13/20

    Postal del centro de San José en verano. La ciudad es la tercera más poblada de California.

    Univision
    PUBLICIDAD
    La pupusa, tortilla de maíz o arroz, uno de los platos típicos de El Salvador.
    14/20

    La pupusa, tortilla de maíz o arroz, uno de los platos típicos de El Salvador.

    Univision
    Cartel de la entrada del Museo de Arte de San José, fundado en 1969.
    15/20

    Cartel de la entrada del Museo de Arte de San José, fundado en 1969.

    Univision
    Hoy rivales, antes compañeros, siempre amigos, Kaká fue una de las razones por las que Cerén aceptó la propuesta de jugar en la MLS.
    16/20

    Hoy rivales, antes compañeros, siempre amigos, Kaká fue una de las razones por las que Cerén aceptó la propuesta de jugar en la MLS.

    Univision
    Desenfocada y en primer plano, pero no tiene pierde, es la bandera de El Salvador. La mujer es mesera en uno de los restaurantes salvadoreños de la ciudad.
    17/20

    Desenfocada y en primer plano, pero no tiene pierde, es la bandera de El Salvador. La mujer es mesera en uno de los restaurantes salvadoreños de la ciudad.

    Univision
    PUBLICIDAD
    Frutas de todo tipo se pueden encontrar en los mercados del centro de la ciudad.
    18/20

    Frutas de todo tipo se pueden encontrar en los mercados del centro de la ciudad.

    Univision
    Se estima que unos 300.000 salvadoreños viven en la bahía de San Francisco, donde se encuentra San José.
    19/20

    Se estima que unos 300.000 salvadoreños viven en la bahía de San Francisco, donde se encuentra San José.

    Univision
    Aún en la distancia, El Salvador siempre presente en cada pequeño detalle en San José.
    20/20

    Aún en la distancia, El Salvador siempre presente en cada pequeño detalle en San José.

    Univision
    Relacionados: