Fútbol

    El último once sin canteranos del Barcelona en La Liga antes del que jugó ante el Celta

    Ernesto Valverde paró un equipo sin productos de La Masía después de 16 años en La Liga en el partido del martes en el que igualaron por 2-2 en Balaídos.



    PUBLICIDAD
    Hay que remontarse al 6 de abril de 2002, en el juego entre Barcelona y Athletic Bilbao, para encontrar un equipo sin canteranos blaugranas en un equipo titular del campeonato español.
    1/13

    Hay que remontarse al 6 de abril de 2002, en el juego entre Barcelona y Athletic Bilbao, para encontrar un equipo sin canteranos blaugranas en un equipo titular del campeonato español.

    Getty Images
    Ter Stegen; Semedo, Yerry Mina, Vermaelen, Digne; Gomes, Paulinho, Coutinho, Denis; Alcácer y Dembélé rompieron con la racha histórica al jugar ante el Celta de Vigo este martes en suelo gallego.
    2/13

    Ter Stegen; Semedo, Yerry Mina, Vermaelen, Digne; Gomes, Paulinho, Coutinho, Denis; Alcácer y Dembélé rompieron con la racha histórica al jugar ante el Celta de Vigo este martes en suelo gallego.

    Getty Images
    El argentino 
<b>Roberto Bonano </b>fue el portero en aquel partido del 2002 en el que Carles Rexach era el entrenador del Barcelona.
    3/13

    El argentino Roberto Bonano fue el portero en aquel partido del 2002 en el que Carles Rexach era el entrenador del Barcelona.

    Getty Images
    En el lateral estuvo ubicado 
<b>Michael Reiziger, </b>nacido en Holanda y hecho en la cantera del Ajax.
    4/13

    En el lateral estuvo ubicado Michael Reiziger, nacido en Holanda y hecho en la cantera del Ajax.

    Getty Images
    Como defensa central el francés 
<b>Philippe Christanval </b>estuvo presente. Sus orígenes se dieron en el Mónaco.
    5/13

    Como defensa central el francés Philippe Christanval estuvo presente. Sus orígenes se dieron en el Mónaco.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Acompañándolo en la zaga estuvo 
<b>Abelardo, </b>quien surgió de las divisiones menores del Sporting de Gijón.
    6/13

    Acompañándolo en la zaga estuvo Abelardo, quien surgió de las divisiones menores del Sporting de Gijón.

    Getty Images
    Por último, en la defensa, estuvo el italiano 
<b>Francesco Coco. </b>Llegó del Milan, equipo en el que hizo su debut y se formó.
    7/13

    Por último, en la defensa, estuvo el italiano Francesco Coco. Llegó del Milan, equipo en el que hizo su debut y se formó.

    Getty Images
    Ya en el mediocampo fue ubicado el brasileño 
<b>Fabio Rochemback, </b>surgido de la cantera del Internacional de Porto Alegre
    8/13

    Ya en el mediocampo fue ubicado el brasileño Fabio Rochemback, surgido de la cantera del Internacional de Porto Alegre

    Getty Images
    <b>Phillip Cocu, </b>de Holanda, también estuvo en la medular del Barça. El AZ Alkmaar fue el equipo que lo formó.
    9/13

    Phillip Cocu, de Holanda, también estuvo en la medular del Barça. El AZ Alkmaar fue el equipo que lo formó.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Junto a él estuvo un jugador que terminó siendo insignia, más no surgió de La Masía. 
<b>Luis Enrique </b>salió de las divisiones menores del Sporting de Gijón.
    10/13

    Junto a él estuvo un jugador que terminó siendo insignia, más no surgió de La Masía. Luis Enrique salió de las divisiones menores del Sporting de Gijón.

    Getty Images
    En el ataque estuvo 
<b>Marc Overmars, </b>el holandés que debutó como profesional en el Groningen pero que se formó en el Go Ahead Eagles y Willem II.
    11/13

    En el ataque estuvo Marc Overmars, el holandés que debutó como profesional en el Groningen pero que se formó en el Go Ahead Eagles y Willem II.

    Getty Images
    También estuvo 
<b>Javier Saviola </b>en la ofensiva, quien surgió de River Plate en Argentina.
    12/13

    También estuvo Javier Saviola en la ofensiva, quien surgió de River Plate en Argentina.

    Getty Images
    La punta de la estrella fue 
<b>Rivaldo, </b>quien tuvo sus inicios en su país con equipos como Paulistano, Santa Cruz y Mogi Mirim Esporte Clube antes de saltar al Palmeiras.
    13/13

    La punta de la estrella fue Rivaldo, quien tuvo sus inicios en su país con equipos como Paulistano, Santa Cruz y Mogi Mirim Esporte Clube antes de saltar al Palmeiras.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Relacionados: