Fútbol
Javier Mascherano, siete años de gloria vestido de blaugrana
El Barcelona confirmó que el argentino se va del equipo. El 'Jefecito' jugará en China con el objetivo de sumar minutos y llegar en forma al Mundial de Rusia.

El 27 de agosto del 2010 se confirmó el traspaso de Javier Mascherano del Liverpool al Barcelona por 25 millones de euros.
JOSEP LAGO/AFP/Getty Images
Aunque en los Reds contaba con el privilegio de ser uno de los referentes del club, el argentino decidió buscar nuevos retos y el club blaugrana le ofrecía esa oportunidad.
JOSEP LAGO/AFP/Getty Images
Rápidamente, el 'Jefecito' se ganó el cariño de su entrenador, Pep Guardiola, de la afición y hasta de la prensa siendo fundamental en momentos en los que el equipo había perdido a Carles Puyol y Eric Abidal por lesiones.
David Ramos/Getty Images
En su primera temporada, Mascherano levantó la Liga y la Champions League, un inicio prometedor.
David Ramos/Getty Images
Una vez iniciada la siguiente temporada, la segunda para él como jugador del Barça, las conquistas continuaron con la Supercopa de la UEFA.
AFP/Getty Images
En el plantel del Barcelona, Mascherano llegó a ser considerado como uno de los pilares junto a Lionel Messi.
Alex Caparros/Getty Images
En la temporada 2014/2015 logró su segunda y última Champions League con el equipo catalán.
Laurence Griffiths/Getty Images
Fueron en total cuatro Ligas de España, la última en la temporada 2015/2016.
PAU BARRENA/AFP/Getty Images
En total, 'Masche' levantó 17 títulos con el Barcelona y llegó a ser uno de los capitanes del primer equipo.
QUIQUE GARCIA/AFP/Getty Images
Aunque no contó nunca con un control de balón como Iniesta, Messi, Xavi o Busquets, entre otros, al argentino nunca se le reprochó nada por su compromiso.
Ian MacNicol/Getty Images
Muchos son los cortes de balón que quedaron en el recuerdo de la afición culé.
LLUIS GENE/AFP/Getty Images
Mascherano inició como mediocampista central, pero las cirunstancias lo llevaron a buscarse una posición en la defensa.
Matthias Hangst/Bongarts/Getty Images
En su momento, el 'Jefecito' aseguró que "si no jugara de central ya no estaría en el Barça", por la dificultad que tiene la posición de mediocentro en el equipo.
Alex Caparros/Getty Images
"Perdí el protagonismo que tuve en los años anteriores. Uno tiene que buscar su felicidad, un camino en el que se sienta pleno y sienta que es importante en lo que hace", comentaba meses atrás el argentino.
Manuel Queimadelos Alonso/Getty Images
Con su salida, el argentino tiene como objetivo contar con más minutos y llegar en forma al Mundial de Rusia 2018. Esa será su despedida de la selección y estará más cerca de hacerlo de la profesión.
Amilcar Orfali/Getty ImagesRelacionados: