Fútbol

    John Terry cederá para siempre la cinta de capitán del Chelsea tras 22 años de 'blue'

    Un recorrido en imágenes del defensa que anunció que no renovará con el club con el que ganó 14 títulos desde su debut en 1998.



    PUBLICIDAD
    John Terry le dirá adiós al Chelsea luego de 22 años desde que llegó al equipo en 1995 y con el que se convirtió en un referente en la defensa del fútbol inglés y mundial.
    1/22

    John Terry le dirá adiós al Chelsea luego de 22 años desde que llegó al equipo en 1995 y con el que se convirtió en un referente en la defensa del fútbol inglés y mundial.

    Getty Images
    Terry debutó solo hasta 1998 con el primer equipo. Aunque estuvo en Nottingham Forest en 6 partidos en la temporada de 1999-2000, toda su carrera la llevó a cabo con los 'Blues'.
    2/22

    Terry debutó solo hasta 1998 con el primer equipo. Aunque estuvo en Nottingham Forest en 6 partidos en la temporada de 1999-2000, toda su carrera la llevó a cabo con los 'Blues'.

    Getty Images
    Desde muy joven se caracterizó por su energía en la defensa y por su entrega en la cancha. Eso llevó a que en la temporada del 2000 al 2001 se afianzara en la titular, jugando 26 partidos.
    3/22

    Desde muy joven se caracterizó por su energía en la defensa y por su entrega en la cancha. Eso llevó a que en la temporada del 2000 al 2001 se afianzara en la titular, jugando 26 partidos.

    Getty Images
    El primer título de Terry fue el de FA Cup en el año 2000 y fue Claudio Ranieri quien por primera vez le dio la banda de capitán tras la lesión de Marcel Desailly.
    4/22

    El primer título de Terry fue el de FA Cup en el año 2000 y fue Claudio Ranieri quien por primera vez le dio la banda de capitán tras la lesión de Marcel Desailly.

    Getty Images
    Durante la ausencia de Desailly, Terry demostró sus condiciones de liderazgo y su capacidad en la defensiva, algo que desafortunadamente no se veía reflejado en títulos.
    5/22

    Durante la ausencia de Desailly, Terry demostró sus condiciones de liderazgo y su capacidad en la defensiva, algo que desafortunadamente no se veía reflejado en títulos.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    La llegada de José Mourinho le dio un nuevo rumbo a la carrera de Terry. El defensa central fue la mano derecha en la cancha del técnico portugués, que llegó desde el Porto para dejar todo un legado de títulos con los 'Blues'.
    6/22

    La llegada de José Mourinho le dio un nuevo rumbo a la carrera de Terry. El defensa central fue la mano derecha en la cancha del técnico portugués, que llegó desde el Porto para dejar todo un legado de títulos con los 'Blues'.

    Getty Images
    Mourinho designó a Terry como el capitán y el defensa fue el líder de un equipo que se convirtió en una máquina dominante en Inglaterra durante 2005, siendo campeón de Premier League, Community Shield y Football League Cup.
    7/22

    Mourinho designó a Terry como el capitán y el defensa fue el líder de un equipo que se convirtió en una máquina dominante en Inglaterra durante 2005, siendo campeón de Premier League, Community Shield y Football League Cup.

    Getty Images
    Terry celebró con jugadores como Frank Lampard toda una era de dominio en la Premier League, en donde fue campeón tres veces consecutiva (2005, 2006 y 2007) y dos veces gnador de la FA Cup (2006 y 2007).
    8/22

    Terry celebró con jugadores como Frank Lampard toda una era de dominio en la Premier League, en donde fue campeón tres veces consecutiva (2005, 2006 y 2007) y dos veces gnador de la FA Cup (2006 y 2007).

    Getty Images
    Sin embargo, ese dominio no se vio reflejado en la Champions League, en donde un fallo en los penaltis del propio Terry, en el cobro definitivo, llevó a la derrota contra Manchester United en la final del 2008.
    9/22

    Sin embargo, ese dominio no se vio reflejado en la Champions League, en donde un fallo en los penaltis del propio Terry, en el cobro definitivo, llevó a la derrota contra Manchester United en la final del 2008.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Terry se caracteriza por su fuerte temperamento, el mismo que le imprimió siempre al Chelsea en cancha como capitán.
    10/22

    Terry se caracteriza por su fuerte temperamento, el mismo que le imprimió siempre al Chelsea en cancha como capitán.

    Getty Images
    Terry se coronó campeón con Chelsea de nuevo en FA Cup (2009 y 2010), en Community Shield (2009), y de Premier League (2010), con lo que junto a sus compañeros dejaba una huella imborrabl en los 'Blues'.
    11/22

    Terry se coronó campeón con Chelsea de nuevo en FA Cup (2009 y 2010), en Community Shield (2009), y de Premier League (2010), con lo que junto a sus compañeros dejaba una huella imborrabl en los 'Blues'.

    Getty Images
    Su gran socio en la defensa fue el arquero Peter Cech, con quien convirtió al Chelsea en uno de los equipo menos vulnerados.
    12/22

    Su gran socio en la defensa fue el arquero Peter Cech, con quien convirtió al Chelsea en uno de los equipo menos vulnerados.

    Getty Images
    El número 26 de Terry se convirtió en una símbolo dentro de Chelsea, en una referencia obligada al hablar del club.
    13/22

    El número 26 de Terry se convirtió en una símbolo dentro de Chelsea, en una referencia obligada al hablar del club.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    A pesar de un escándalo de infidelidad con una modelo francesa que era pareja de su compañero Wayne Bridge, Terry sigue casado y es padre de dos niños.
    14/22

    A pesar de un escándalo de infidelidad con una modelo francesa que era pareja de su compañero Wayne Bridge, Terry sigue casado y es padre de dos niños.

    Getty Images
    A pesar de vivir su época más gloriosa junto a Mourinho, Terry ha sido capitán con los diferentes técnicos que han llegado a Chelsea.
    15/22

    A pesar de vivir su época más gloriosa junto a Mourinho, Terry ha sido capitán con los diferentes técnicos que han llegado a Chelsea.

    Getty Images
    La capacidad de Terry como defensa fue reconocida al estar en el equipo ideal del Mundial de Alemania-2006, además de ser reconocido como el mejor defensa de la Champions en 2005, 2008 y 2009.
    16/22

    La capacidad de Terry como defensa fue reconocida al estar en el equipo ideal del Mundial de Alemania-2006, además de ser reconocido como el mejor defensa de la Champions en 2005, 2008 y 2009.

    Getty Images
    Uno de los peores momentos para Terry con Chelsea, tras perder la final de la Champions League en 2008, fue la expulsión en semifinal de ese torneo en 2012, lo que le llevó a perderse la final contra Bayern Munich.
    17/22

    Uno de los peores momentos para Terry con Chelsea, tras perder la final de la Champions League en 2008, fue la expulsión en semifinal de ese torneo en 2012, lo que le llevó a perderse la final contra Bayern Munich.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    A pesar de su ausencia en el triunfo por penaltis 4-3 contra Bayern Munich, Terry levantó el trofeo de campeón de la Champions League para Chelsea, el primero en la historia de los 'Blues'.
    18/22

    A pesar de su ausencia en el triunfo por penaltis 4-3 contra Bayern Munich, Terry levantó el trofeo de campeón de la Champions League para Chelsea, el primero en la historia de los 'Blues'.

    Getty Images
    En 2013, Chelsea se coronó campeón de la Europa League, de nuevo de la mano de Lampard y Terry como líderes del equipo.
    19/22

    En 2013, Chelsea se coronó campeón de la Europa League, de nuevo de la mano de Lampard y Terry como líderes del equipo.

    Getty Images
    A pesar de no estar siempre en el equipo titular, Terry se ganó el respeto de todos sus compañeros durante su presencia en el equipo en 713 ocasiones hasta ahora, 578 de ellas como capitán.
    20/22

    A pesar de no estar siempre en el equipo titular, Terry se ganó el respeto de todos sus compañeros durante su presencia en el equipo en 713 ocasiones hasta ahora, 578 de ellas como capitán.

    Getty Images
    Terry completó un palmarés de 16 copas, 14 locales y dos internacionales, en su camino por Chelsea.
    21/22

    Terry completó un palmarés de 16 copas, 14 locales y dos internacionales, en su camino por Chelsea.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    John Terry se convirtió en una leyenda viva del Chelsea, equipo al que dejará tras 22 años de escribir una historia de triunfos y momentos memorables.
    22/22

    John Terry se convirtió en una leyenda viva del Chelsea, equipo al que dejará tras 22 años de escribir una historia de triunfos y momentos memorables.

    Getty Images