Atlético de Madrid
El camino en ascenso de Héctor Herrera: de los Tuzos a los Colchoneros
Después de seis temporada en el F.C. Porto, HH ha dejado el equipo portugués para firmar por las próximas tres temporadas con el Atlético de Madrid.

Para hablar de la carrera de Héctor Herrera hay que remontarnos a sus primeros pasos en el Club Pachuca, de donde salió para tomar experiencia al Tampico Madero, entonces filial del equipo.
OMAR MARTINEZ/OMAR MARTINEZ
En el 2011 debutó en el primer equipo de los Tuzos y de ahí en adelante su carrera continuó un camino acelerado y firme.
OSVALDO AGUILAR/MEXSPORT
Con solo dos temporadas en el primer equipo del Pachuca, Herrera dio el salto a Europa como parte de una apuesta a futuro en el F.C. Porto.
Mexsport
No fue nunca un jugador goleador, pero sí el que se encargaba de ordenar al equipo desde la medular para ir al ataque. Su pie y visión fueron siempre los destaques.
ADRIAN MACIAS/MEXSPORT
Para el 2013 comenzó su etapa como portista, pero no todo fue color de rosa. Con 23 años, el mexicano fue a parar al Porto B en un momento de la temporada.
Jamie McDonald/Getty Images
A pesar de eso, HH se repuso y a punta de gole sy asistencias en el equipo B regresó a la plantilla profesional y no se movió más.
MEXSPORT/CORDONPRESS Leonel de C/MEXSPORT
Para octubre de 2013 jugó su primer duelo como titular y fue nada más y nada menos que ante el Sporting. Su juego, poco a poco, fue calando en el corazón portista.
MEXSPORT/CORDON PRESS./MEXSPORT
Fueron un total de 236 partidos con el Porto, 34 goles y 24 asistencias los registros atractivos que consiguió el oriundo de Baja California.
Octavio Passos/Getty Images
Sin embargo, más allá de los números, a Herrera siempre se le reconoció en el Porto como un jugador de equipo, comprometido, y con una muy buena capacidad ofensiva como enlace de la medular con los delanteros.
Octavio Passos/Getty Images
El mexicano se fue como capitán del club al lado de figuras como Pepe e Iker Casillas, y en la mochila con tres títulos: Supercopa 2013, Liga NOS 2017/18 y Supercopa 2018.
Carlos Rodrigues/Getty Images
Por otro lado, mientras Herrera brillaba como jugador de club, en la selección mexicana también forjaba un camino glorioso.
ADRIAN MACIAS/MEXSPORTEl mediocampista fue parte del Tri campeón en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, marcando incluso un gol en los Cuartos de Final ante Gabón.
Matthew Childs/Action Images
Ese fue el primer gran título de Herrera con México, pero faltaba uno, con la selección mayor y en pleno auge de su carrera en Portugal.
Ezra Shaw/Getty Images
En el 2015, jugando la Final ante Jamaica, HH también se coronó de la Copa Oro de la Concacaf siendo ese su máximo logro con la selección de mayores.
Patrick Smith/Getty Images