Pachuca

    Así ha sido la carrera de Oscar 'Conejo' Perez que se alarga ya a casi 25 años

    El arquero de 45 años había dicho que se retiraría en diciembre del 2017, pero ahora seguirá hasta la mitad del 2018.



    PUBLICIDAD
    El arquero Óscar 'Conejo' Pérez da un nuevo salto en su carrera al cumplir 45 años en activo y lo cierto es que, aunque anunció su retiro a finales de 2017, prolongó esa decisión un semestre más.
    1/21

    El arquero Óscar 'Conejo' Pérez da un nuevo salto en su carrera al cumplir 45 años en activo y lo cierto es que, aunque anunció su retiro a finales de 2017, prolongó esa decisión un semestre más.

    Mexsport
    Pérez debutó en 1993 con Cruz Azul, equipo donde estuvo desde fuerzas básicas. La Máquina es sin duda el club de los amores de este arquero.
    2/21

    Pérez debutó en 1993 con Cruz Azul, equipo donde estuvo desde fuerzas básicas. La Máquina es sin duda el club de los amores de este arquero.

    Mexsport
    La versión más extendida es que 'Conejo' se ganó ese apodo porque Juan Francisco Palencia le puso así gracias a su agilidad y facilidad para saltar a pesar de sus 1,72 metros de estatura. Sin embargo, una segunda parte de la historia dice que es por Coné, el sobrino de Condorito.
    3/21

    La versión más extendida es que 'Conejo' se ganó ese apodo porque Juan Francisco Palencia le puso así gracias a su agilidad y facilidad para saltar a pesar de sus 1,72 metros de estatura. Sin embargo, una segunda parte de la historia dice que es por Coné, el sobrino de Condorito.

    Mexsport
    Pérez empezó a sobresalir por su capacidad y talento en medio de su juventud, con lo que se proyectó al Tri.
    4/21

    Pérez empezó a sobresalir por su capacidad y talento en medio de su juventud, con lo que se proyectó al Tri.

    Mexsport
    Así lo entendió Manuel Lapuente que lo hizo debutar en 1997 con México en la Copa Confederaciones.
    5/21

    Así lo entendió Manuel Lapuente que lo hizo debutar en 1997 con México en la Copa Confederaciones.

    Mexsport
    PUBLICIDAD
    En 1997, el 'Conejo' celebró con Cruz Azul el título en la Liga MX, el más reciente de La Máquina hasta el momento. En 1996, ya había ganado la Copa México con este equipo.
    6/21

    En 1997, el 'Conejo' celebró con Cruz Azul el título en la Liga MX, el más reciente de La Máquina hasta el momento. En 1996, ya había ganado la Copa México con este equipo.

    Mexsport
    De ese equipo de 1997, que además de ser campeón local obtuvo en 1996 y en 1997 la Copa de Campeones de la Concacaf, es el único vigente como jugador. Claro está que es una leyenda azul.
    7/21

    De ese equipo de 1997, que además de ser campeón local obtuvo en 1996 y en 1997 la Copa de Campeones de la Concacaf, es el único vigente como jugador. Claro está que es una leyenda azul.

    Mexsport
    Lapuente incluyó a Pérez en el grupo definitivo de México para el Mundial de Francia en 1998, aunque fue el tercer arquero y no participó.
    8/21

    Lapuente incluyó a Pérez en el grupo definitivo de México para el Mundial de Francia en 1998, aunque fue el tercer arquero y no participó.

    Mexsport
    El 2001 fue un año agridulce para el arquero, que con Cruz Azul fue subcampeón de la Libertadores, mientras que con el Tri fue subcampeón de Copa América. Buenas actuaciones, pero finales perdidas.
    9/21

    El 2001 fue un año agridulce para el arquero, que con Cruz Azul fue subcampeón de la Libertadores, mientras que con el Tri fue subcampeón de Copa América. Buenas actuaciones, pero finales perdidas.

    Mexsport
    PUBLICIDAD
    El 'Conejo' repitió en el Mundial del 2002. En Corea- Japón sí fue dueño del arco en el Mundial que dejó en octavos de final al Tri contra Estados Unidos.
    10/21

    El 'Conejo' repitió en el Mundial del 2002. En Corea- Japón sí fue dueño del arco en el Mundial que dejó en octavos de final al Tri contra Estados Unidos.

    Getty Images
    En 2008 sucedió lo impensado para muchos fanáticos de Cruz Azul: Óscar Pérez vistió los colores de otro equipo. Pasó a Tigres, donde se reencontró con Manuel Lapuente.
    11/21

    En 2008 sucedió lo impensado para muchos fanáticos de Cruz Azul: Óscar Pérez vistió los colores de otro equipo. Pasó a Tigres, donde se reencontró con Manuel Lapuente.

    Mexsport
    En 2009, Pérez cambió de club y ahora estuvo con Jaguares Chiapas, en donde volvió a demostrar que a pesar de sus 36 años en ese entonces todavía estaba vigente.
    12/21

    En 2009, Pérez cambió de club y ahora estuvo con Jaguares Chiapas, en donde volvió a demostrar que a pesar de sus 36 años en ese entonces todavía estaba vigente.

    Mexsport
    Pérez llegó de nuevo a la Selección Mexicana y tras quedar en el grupo definitivo para Sudáfrica 2010 le ganó el pulso a Guillermo Ochoa como titular.
    13/21

    Pérez llegó de nuevo a la Selección Mexicana y tras quedar en el grupo definitivo para Sudáfrica 2010 le ganó el pulso a Guillermo Ochoa como titular.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Con el Tri, el 'Conejo' llegó hasta los octavos de final, en donde Argentina los eliminó con un 3-1 y un Lionel Messi, y compañía en gran momento.
    14/21

    Con el Tri, el 'Conejo' llegó hasta los octavos de final, en donde Argentina los eliminó con un 3-1 y un Lionel Messi, y compañía en gran momento.

    Getty Images
    Tras el Mundial, el 'Conejo' pasó a Necaxa y allí, como en el resto de clubes donde militó, demostró que su amor por el Cruz Azul nunca compitió con su profesionalismo.
    15/21

    Tras el Mundial, el 'Conejo' pasó a Necaxa y allí, como en el resto de clubes donde militó, demostró que su amor por el Cruz Azul nunca compitió con su profesionalismo.

    Getty Images
    Para el Draft 2011, llegó a San Luis como refuerzo y en ese club mostraba el valor de su veteranía en Liga MX. A pesar de su talento, el arquero nunca militó en el fútbol internacional.
    16/21

    Para el Draft 2011, llegó a San Luis como refuerzo y en ese club mostraba el valor de su veteranía en Liga MX. A pesar de su talento, el arquero nunca militó en el fútbol internacional.

    Mexsport
    En 2013, hubo tiempo para una sexta playera en la trayectoria de Pérez cuando Pachuca se hizo a sus servicios. Su experiencia fue clave para volver a levantar títulos.
    17/21

    En 2013, hubo tiempo para una sexta playera en la trayectoria de Pérez cuando Pachuca se hizo a sus servicios. Su experiencia fue clave para volver a levantar títulos.

    Mexsport
    PUBLICIDAD
    Así sucedió en el Clausura 2016, cuando Pachuca se quedó con la Liga MX tras vencer en la final a Monterrey. Fue su segundo título en México.
    18/21

    Así sucedió en el Clausura 2016, cuando Pachuca se quedó con la Liga MX tras vencer en la final a Monterrey. Fue su segundo título en México.

    Mexsport
    A pesar de no ser el único protagonista, la influencia y admiración por el 'Conejo' son claves en Pachuca y así quedó en evidencia tras el campeonato de la Liga de Campeones de la Concacaf en 2017.
    19/21

    A pesar de no ser el único protagonista, la influencia y admiración por el 'Conejo' son claves en Pachuca y así quedó en evidencia tras el campeonato de la Liga de Campeones de la Concacaf en 2017.

    Mexsport
    Con 45 años de edad y en el cierre de su carrera, al 'Conejo' todavía le sigue la afición como a un ídolo.
    20/21

    Con 45 años de edad y en el cierre de su carrera, al 'Conejo' todavía le sigue la afición como a un ídolo.

    Mexsport
    Aunque había dicho que se retiraría tras el Mundial de Clubes del 2017, prolongó seis meses más su carrera. Si eso ocurre se quedará a seis meses de cumplir 25 años como jugador profesional. Todo un hito en el fútbol mexicano.
    21/21

    Aunque había dicho que se retiraría tras el Mundial de Clubes del 2017, prolongó seis meses más su carrera. Si eso ocurre se quedará a seis meses de cumplir 25 años como jugador profesional. Todo un hito en el fútbol mexicano.

    Mexsport
    PUBLICIDAD