liga mx
'Chelís' anunció su retiro del fútbol y aquí hacemos un recuento de los mejores momentos en su carrera
José Luis Sánchez Solá se ha caracterizado por ser un entrenador carismático y motivador, que dirigió en México y EEUU.

Luego de la derrota de Venados ante el Atlante, José Luis Sánchez Solá anunció dejaba el fútbol porque en el fútbol se paga mucho y él no está dando resultados. "No se qué haré, no puedo decir más", aseguró 'Chelís' tras su renuncia al club de Yucatán.

La carrera de Chelís comenzó a sus 47 años de edad cuando se le dio la oportunidad de dirigir al Puebla a partir de 2006.
LatinContent/STR/LatinContent/Getty Images
Fue cesado de su cargo en dos ocasiones distintas, pero los jugadores le exigieron a la dirigencia que volvieran a traer a 'Chelís'.
LUIS ACOSTA/AFP/Getty Images
En el Apertura consiguió el título del Ascenso tras derrotar a Salamanca en la final. Luego del Clausura 2007 consiguió el ascenso a la Liga MX venciendo a Dorados en el partido por la promoción.
LatinContent/STR/LatinContent/Getty Images
Sin embargo, luego de cuatro años en 2010, Sánchez Solá dejaría definitivamente su cargo como DT de Puebla, luego de conseguir una enorme popularidad gracias a que evitó el descenso de un equipo con jugadores jóvenes y con poca experiencia.
LatinContent/STR/LatinContent/Getty Images
Los jugadores que tuvo Chelís durante sus cuatro años en Puebla nunca lo olvidaron y le estuvieron agradecidos por su dedicación y entrega al equipo.
LatinContent/STR/LatinContent/Getty Images
Además de la pancarta, los jugadores se 'pelaron' para asemejarse a su entrenador, quien es reconocido por su brillante cabeza.
LatinContent/STR/LatinContent/Getty Images
Ese mismo año, Chelís asumió la dirección técnica de Estudiantes Tecos, sin mucha fortuna.
No ajeno a las controversias, Chelis se mostró partidario del P.R.I. en varias ocasiones, asistiendo a eventos de campaña de varios candidatos locales.

En Tecos duró hasta el año 2011, pero los malos resultados terminaron por costarle su puesto.
Jam Media/STR/LatinContent/Getty Images
Al año siguiente llegó a Correcaminos buscando que el equipo ascendiera. En noviembre renunció sorpresivamente al club a pesar de haberlo llevado hasta la final de la Copa MX.
Jam Media/STR/LatinContent/Getty Images
Un mes más tarde, en diciembre de 2012, Jorge Vergara se traería al Chelís a Estados Unidos para dirigir al Chivas USA, la franquicia de los de Guadalajara en Los Ángeles. El equipo dejó de existir en 2014.

Con el rebaño angelino no consiguió los resultados esperados, e incluso aseguró que la plantilla que tenía no era ni siquiera lo suficientemente buena para jugar en la MLS.
Jeff Golden/Getty Images
Con tan solo 11 puntos conseguidos en 12 partidos, Sánchez Solá fue despedido en mayo de 2013, terminando con su períplo por la MLS.

Un año más tarde, Chelís reapareción con los Tiburones Rojos de Veracruz.

A pesar de utilizar sus tácticas motivacionales con sus jugadores, Chelís no duró más de 11 fechas antes de anunciar su salida del club en su cuenta de Twitter.

Un regreso al Puebla en 2014, buscando recomponer su carrera como entrenador en el club de sus amores, tampoco dio los frutos esperados.
LatinContent/STR/LatinContent/Getty ImagesEn agosto de 2016 se dio a conocer que Chelís llegaba a Venados buscando el ascenso a primera división. Sin embargo, cierra el Apertura 2016 en la doceava posición.

En una entrevista, Chelís aseguró que "dejaría todo por haber jugado un partido en el Azteca". Aunque no fue jugador, Sánchez Solá cumplió su sueño dirigiendo a Venados en un partido de Copa MX ante el América.
