Copa América

    Eduardo Vargas y los campeones de Copa América en la Liga MX

    Con su llegada a Tigres, el chileno se convirtió en el jugador 27 en jugar en el fútbol mexicano tras formar parte del equipo campeón del torneo continental.



    PUBLICIDAD
    El crecimiento futbolístico de la Liga MX y poder adquisitivo de sus equipos han hecho que varios campeones de América lleguen a derrochar su futbol en las canchas de México.
    1/24

    El crecimiento futbolístico de la Liga MX y poder adquisitivo de sus equipos han hecho que varios campeones de América lleguen a derrochar su futbol en las canchas de México.

    Getty Images
    El actual campeón de América y la Copa América Centenario es el combinado que más elementos ha dado a la Liga MX. La selección chilena dirigida por Sampaoli en el 2015 y Pizzi en el 2016 ha nutrido con 7 elementos a los equipos aztecas.
    2/24

    El actual campeón de América y la Copa América Centenario es el combinado que más elementos ha dado a la Liga MX. La selección chilena dirigida por Sampaoli en el 2015 y Pizzi en el 2016 ha nutrido con 7 elementos a los equipos aztecas.

    Getty Images
    El más reciente elemento en llegar a México es Eduardo Vargas, el delantero actualmente milita en el campeón Tigres.
    3/24

    El más reciente elemento en llegar a México es Eduardo Vargas, el delantero actualmente milita en el campeón Tigres.

    Getty Images
    Dos jugadores llegaron recientemente a Cruz Azul tras levantar el título con la Roja, nos referimos al defensor Enzo Rocco y al mediocampista Francisco 'El Gato' Silva.
    4/24

    Dos jugadores llegaron recientemente a Cruz Azul tras levantar el título con la Roja, nos referimos al defensor Enzo Rocco y al mediocampista Francisco 'El Gato' Silva.

    Getty Images
    Necaxa es otro de los clubes que aprovechó el boom chileno con las Copas Américas ganadas, en sus filas podemos encontrar al atacante Edson Puch y al mediocampista Manuel Iturra.
    5/24

    Necaxa es otro de los clubes que aprovechó el boom chileno con las Copas Américas ganadas, en sus filas podemos encontrar al atacante Edson Puch y al mediocampista Manuel Iturra.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Pumas apostó por el poder goleador del chileno Nicolás Castillo, un jugador de recambio en la selección chilena y que formó parte del combinado campeón del continente.
    6/24

    Pumas apostó por el poder goleador del chileno Nicolás Castillo, un jugador de recambio en la selección chilena y que formó parte del combinado campeón del continente.

    Getty Images
    Finalmente, la lista de chilenos la completa un viejo conocido, Jean Beausejour militó en el América antes de dar el salto a Europa hace poco menos de una década.
    7/24

    Finalmente, la lista de chilenos la completa un viejo conocido, Jean Beausejour militó en el América antes de dar el salto a Europa hace poco menos de una década.

    Getty Images
    Aunque Uruguay ha brindado nueve deportistas a la liga mexicana, estos están divididos en dos generaciones distintas que salieron campeonas. Hablamos de la campeona del 2011 y la del lejano 1995.
    8/24

    Aunque Uruguay ha brindado nueve deportistas a la liga mexicana, estos están divididos en dos generaciones distintas que salieron campeonas. Hablamos de la campeona del 2011 y la del lejano 1995.

    Getty Images
    En la más reciente podemos ver nombres como los de Egidio Arévalo y Mauricio Victorino, el primero con un largo recorrido en clubes mexicanos y el segundo con un paso breve en Veracruz.
    9/24

    En la más reciente podemos ver nombres como los de Egidio Arévalo y Mauricio Victorino, el primero con un largo recorrido en clubes mexicanos y el segundo con un paso breve en Veracruz.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Otro que dio la vuelta a la Liga MX y que levantó la Copa América es Sebastián Abreu, el 'Loco' puede presumir siete equipos mexicanos en su currículum.
    10/24

    Otro que dio la vuelta a la Liga MX y que levantó la Copa América es Sebastián Abreu, el 'Loco' puede presumir siete equipos mexicanos en su currículum.

    Getty Images
    El más reciente en llegar fue Walter Gargano, el mediocampista decidió dejar el balompié europeo para probar suerte con el Monterrey en México.
<br>
    11/24

    El más reciente en llegar fue Walter Gargano, el mediocampista decidió dejar el balompié europeo para probar suerte con el Monterrey en México.

    Getty Images
    Álvaro González es otro que llegó desempacado del 'viejo' continente y que no tuvo mucha suerte con el Atlas. El mediocampista duró un año con los rojinegros antes de abandonar la institución.
    12/24

    Álvaro González es otro que llegó desempacado del 'viejo' continente y que no tuvo mucha suerte con el Atlas. El mediocampista duró un año con los rojinegros antes de abandonar la institución.

    Getty Images
    Aunque muchos no lo recuerdan, Andres Scotti militó en México con Puebla y Necaxa, el zaguero que formó parte de la zona baja de la Uruguay campeona del 2011 no duró mucho en la Liga MX.
    13/24

    Aunque muchos no lo recuerdan, Andres Scotti militó en México con Puebla y Necaxa, el zaguero que formó parte de la zona baja de la Uruguay campeona del 2011 no duró mucho en la Liga MX.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    La otra Uruguay que nutrió a la Liga MX nos dio 3 jugadores, el primero y quien quizás brilló más fue Rubén Da Silva, el delantero charrúa hizo varios goles con los Tecos en los 90's.
    14/24

    La otra Uruguay que nutrió a la Liga MX nos dio 3 jugadores, el primero y quien quizás brilló más fue Rubén Da Silva, el delantero charrúa hizo varios goles con los Tecos en los 90's.

    Getty Images
    El defensor Eber Moas tuvo dos ciclos con los Rayados de Monterrey, el primero fue de 1996 a 1997 y posteriormente regresó para jugar seis meses más con los regios en 1998.
    15/24

    El defensor Eber Moas tuvo dos ciclos con los Rayados de Monterrey, el primero fue de 1996 a 1997 y posteriormente regresó para jugar seis meses más con los regios en 1998.

    AP
    Pocos recuerdan al mediocampista José Herrera en México, pero el mediocampista jugó una temporada con Cruz Azul, aunque con un paso discreto.
    16/24

    Pocos recuerdan al mediocampista José Herrera en México, pero el mediocampista jugó una temporada con Cruz Azul, aunque con un paso discreto.

    AP
    En 1993 Argentina lograría su última copa en la Copa América de Ecuador, siendo también la primera participación de México en la competencia. De este combinado 2 porteros, 3 defensores y un mediocampista jugaron en México.
<br>
    17/24

    En 1993 Argentina lograría su última copa en la Copa América de Ecuador, siendo también la primera participación de México en la competencia. De este combinado 2 porteros, 3 defensores y un mediocampista jugaron en México.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Los porteros que defendieron el arco albiceleste y llegaron a la Liga MX son Luis Alberto Islas con Toluca y Pachuca, además de Norberto Scoponni con el Cruz Azul.
    18/24

    Los porteros que defendieron el arco albiceleste y llegaron a la Liga MX son Luis Alberto Islas con Toluca y Pachuca, además de Norberto Scoponni con el Cruz Azul.

    Getty Images
    Oscar Ruggeri con el América, Jorge Borelli con Tigres y Darío Franco defendiendo al Atlas y Morelia conforman la tercia de defensores campeones de 1993.
<br>
    19/24

    Oscar Ruggeri con el América, Jorge Borelli con Tigres y Darío Franco defendiendo al Atlas y Morelia conforman la tercia de defensores campeones de 1993.

    Getty Images
    Leonardo Rodríguez llegó a México para enfundarse en la playera del América, aunque su paso no fue muy largo con las Águilas.
    20/24

    Leonardo Rodríguez llegó a México para enfundarse en la playera del América, aunque su paso no fue muy largo con las Águilas.

    Getty Images
    La Colombia campeona en el 2001 dejó a 4 jugadores con paso en la Liga MX, siendo el más destacado Miguel Calero. El portero de Pachuca ganó varias veces el título en México, además de una Copa Sudamericana y varias Ligas de Campeones de Concacaf con los Tuzos.
<br>
    21/24

    La Colombia campeona en el 2001 dejó a 4 jugadores con paso en la Liga MX, siendo el más destacado Miguel Calero. El portero de Pachuca ganó varias veces el título en México, además de una Copa Sudamericana y varias Ligas de Campeones de Concacaf con los Tuzos.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    El segundo más sonado es John Javier Restrepo, el mediocampista recorrió varios equipos (Cruz Azul, Veracruz, Tigres, Atlético Celaya) mostrando destellos de su nivel, pero sin poder consagrarse en alguno
    22/24

    El segundo más sonado es John Javier Restrepo, el mediocampista recorrió varios equipos (Cruz Azul, Veracruz, Tigres, Atlético Celaya) mostrando destellos de su nivel, pero sin poder consagrarse en alguno

    Getty Images
    Los dos que completan la cuarteta de cafetaleros son Gerardo Bedoya y Jairo Castillo, el primero defendió la playera del Puebla y el segundo la de Querétaro. El paso de los colombianos en México se resume en una temporada discreta del par de elementos.
    23/24

    Los dos que completan la cuarteta de cafetaleros son Gerardo Bedoya y Jairo Castillo, el primero defendió la playera del Puebla y el segundo la de Querétaro. El paso de los colombianos en México se resume en una temporada discreta del par de elementos.

    Getty Images
    Finalmente cerramos con la Brasil campeona en 1997, de ese equipo llegaría una luminaria en la etapa final de su carrera, nos referimos a Ronaldinho, quien tras una gran trayectoria de éxitos en Europa recaería en el Querétaro.
    24/24

    Finalmente cerramos con la Brasil campeona en 1997, de ese equipo llegaría una luminaria en la etapa final de su carrera, nos referimos a Ronaldinho, quien tras una gran trayectoria de éxitos en Europa recaería en el Querétaro.

    Getty Images
    Relacionados:
    Copa América