Atlas
En fotos: La metamorfosis de Rafael Márquez, de jugador a directivo 22 años después de su debut
El 'Káiser' mexicano dejó el fútbol como jugador en activo hace unos meses pero sigue involucrado ahora en su nuevo rol como director deportivo del Atlas.

Aquello que comenzó un 19 de octubre de 1996 para Rafael Márquez con una prometedora trayectoria como juvenil en el Atlas concluyó hace semanas, como rojinegro igualmente. Pero ahora muta su rol en el fútbol.
Refugio Ruiz/Getty Images
El 'Káiser' mexicano ha sido contratado por el equipo de sus amores como director deportivo, poniendo fin a una carrera que duró 22 años como futbolista profesional. Aquí un repaso a su trayectoria.
SANDRA BAUTISTA
Márquez Álvarez, nacido en Zamora, Michoacán, debutó en la Primera División con el Atlas a los 17 años. El zaguero no duraría mucho con los rojinegros en su primera etapa, que fue de 1996 a 1999.
Omar Martinez/MEXSPORT
Márquez se unió en 1999 al AS Mónaco. Con el equipo monegasco, el defensor mexicano ganó un título de la Ligue 1 y también una Copa de la Liga. Disputó 109 partidos con el club del principado.
David Leah/MEXSPORT
En 2003 Márquez se unió al FC Barcelona, equipo con el que disputó 242 partidos, ganó cuatro campeonatos en La Liga, una Copa del Rey y una Liga de Campeones de la UEFA.
Bagu Blanco/Getty Images
En su estadía con el equipo azulgrana, Rafa compartió con jugadores clásicos del equipo como Carles Puyol, Ronaldinho, Edmílson, Xavi Hernández, Andrés Iniesta o Samuel Eto'o.
Jasper Juinen/Getty Images
De 2010 a 2012 Márquez formó parte del equipo New York Red Bulls de la MLS. El michoacano dijo que se arrepentía de haber jugado en EEUU y que fue la peor decisión que haya tomado.
Mike Stobe
Tras 13 años en el extranjero, y a horas de decirle adiós a New York, Márquez fichó por el León en la Liga MX. Con los esmeraldas, Rafa ganó dos títulos seguidos, sus únicos éxitos a nivel local.
David Ramos/Getty Images
En 2014-2015 Márquez, para sopresa de muchos, fue llamado por el Hellas Verona de la Serie A. El futbolista mexicano jugó 35 partidos con el equipo Gialloblu y los ayudó a terminar en décimo lugar.
Dino Panato/Getty Images
En 2016, dos décadas después donde todo empezó, Márquez retornó al balompié nacional a enfundarse por segunda ocasión la camiseta del Atlas.
Hector Vivas/LatinContent/Getty Images
En 2018 Rafa anunció su retiro del fútbol profesional como jugador en activo. En total, en su segunda etapa con los Zorros, el michoacano disputó 58 cotejos como rojinegro.
Hector Vivas/LatinContent/Getty Images
Márquez disputó cinco copas del mundo como jugador de la selección mexicana. Aquí se le ve en el Mundial Corea-Japón 2002 en el choque ante Italia.
Laurence Griffiths/Getty Images
En el Mundial de Alemania 2006 Márquez anotó un gol en el partido de eliminación ante Argentina, que perdió México 2-1.
Christof Koepsel/Bongarts/Getty Images
Participó en la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010. Márquez anotó gol en el juego inaugural del Tricolor ante la selección anfitriona.
Michael Steele/Getty Images
En la Copa del Mundo Brasil 2014 el michoacano anotó en el triunfo por 3-1 sobre Croacia, siendo el primer mexicano en anotar en tres mundiales distintos y en ser capitán en tres diferentes ediciones.
Robert Cianflone/Getty Images
Márquez bajó el telón de su carrera internacional con México en la reciente justa mundialista de Rusia 2018. Es uno de cuatro jugadores de la historia en jugar en cinco mundiales distintos.
Hector Vivas/Getty Images
Incluso durante su estadía en Rusia Rafa tuvo que salir en la madrugada en un rol de pacificador con la entusiasmada afición a pedirles que los dejaran dormir a los miembros del Tri.
Hector Vivas/Getty Images