LaLiga

    Javier Tebas sobre multipropiedad: "No los dejaría estar en la misma categoría"

    El presidente de LaLiga también habló sobre distintos temas actuales del futbol mexicano como el por qué se ve poco en Europa.


    Por:
    TUDN


    Video Javier Tebas tiene una solución para que el futbol mexicano se vea más en Europa
    El presidente de LaLiga habló también sobre distintos temas actuales de la Liga MX como la multipropiedad.

    Javier Tebas, presidente de LaLiga, abordó algunos de los temas actuales del futbol mexicano como la multipropiedad, el por qué en Europa se ve poco el futbol mexicano y la i ndependencia de la liga con respecto a la federación.

    En entrevista en Faitelson sin Censura de David Faitelson, analista de TUDN, aseguró que si hay multipropiedad "se debe tener un control especial a este tipo de clubes". Que se debe trabajar la marca para que la Liga MX se vea más en Europa y apeló por la autonomía que debe tener la misma con respecto a la federación.

    PUBLICIDAD

    Tema actual por la exclusión del León del Mundial de Clubes, aunque de inicio quiso mostrarse neutro, el directivo sí tiene una opinión clara al respecto; se debe controlar.

    "No soy partidario ni estoy en contra. Lo que hay que hacer es un control especial a este tipo de clubes. A lo mejor yo no los dejaría estar en la misma categoría. Qué es lo que está ocurriendo en otros países con ese concepto. México tiene mucha experiencia con el tema de la multipropiedad y no ha habido escándalos deportivos, no ha habido de otro tipo".

    Tebas, también tuvo palabras sobre el porque el futbol mexicano se ve poco en Europa y al mismo tiempo dio una posible solución

    "Se ve poco (el futbol mexicano). Hay que ser sincero porque creo que hay que trabajar la marca. Es una de las cuestiones que le falta a México teniendo grandes jugadores. Estás trayendo jugadores de fuera de nombre y renombre, pues no trabaja su marca de campeonato", aseguró.

    "A la Liga MX le falta a ese concepto de marca en Europa. Así como lo tienen en Estados Unidos bastante, aunque yo creo que todavía tiene margen de crecimiento", explicó.

    Finalmente comentó sobre los inconvenientes de que la Liga MX no sea autónoma de la Federación Mexicana de Futbol.

    "Nosotros (la liga de España) estamos dentro de la Federación, pero autónomos. Es lo importante. Los intereses o los objetivos son diferentes. La Federación te gestiona la selección, el futbol no profesional. El futbol no profesional tiene otro cometido, incluso a la hora de la explotación audiovisual, de la explotación de sus patrocinadores, los requerimientos de sus clubes a nivel profesional. De cómo tienen que estar organizados. Es que es otro mundo. No pueden convivir, bajo el amparo de la de la Federación sí, pero no pueden convivir a nivel de estrategia económica, deportiva, comercial", explicó.

    PUBLICIDAD

    "Y de hecho, porque la mayoría del futbol profesional las ligas son autónomas dentro de las federaciones. La única gran liga o gran competición profesional de futbol que no tiene su autonomía en el mundo es la mexicana", concluyó.


    Video La brutal respuesta del presidente de LaLiga a las ‘amenazas’ de Ancelotti
    Javier Tebas rompió el silencio tras la advertencia de Carletto de no presentarse a jugar sin un descanso mínimo de 72 horas.
    En alianza con
    civicScienceLogo