América

    Las 12 estrellas que adornan la historia del América en el fútbol mexicano

    Teniendo el récord de la Liga, compartido con Chivas, las Águilas cumplen 102 años de fundación.



    PUBLICIDAD
    El primer título de las Águilas llegó en la
<b> temporada 1965/66 </b>consiguiendo 42 puntos, dos más que Atas y Chivas quienes fueron sus perseguidores.
    1/12

    El primer título de las Águilas llegó en la temporada 1965/66 consiguiendo 42 puntos, dos más que Atas y Chivas quienes fueron sus perseguidores.

    Club América / clubamerica.com.mx
    Pasaron cinco años para que el América volviera a festejar un campeonato de Liga. En la 
<b>temporada 1970/71 </b>siendo primero en el grupo nones. En la gran final enfrentó al Toluca al que le ganó por 2-0 en el global con goles de Carlos Reinoso y Horacio López Salgado.
    2/12

    Pasaron cinco años para que el América volviera a festejar un campeonato de Liga. En la temporada 1970/71 siendo primero en el grupo nones. En la gran final enfrentó al Toluca al que le ganó por 2-0 en el global con goles de Carlos Reinoso y Horacio López Salgado.

    Club América / clubamerica.com.mx
    De nuevo tocó esperar otros cinco años para ver a los de Coapa festejando un nuevo título. La temporada 
<b>1975/76 </b>coronó al equipo capitalino después de ganar el grupo 1, superar a la UAG, Unión de Curtidores y Leones Negros en la etapa final.
    3/12

    De nuevo tocó esperar otros cinco años para ver a los de Coapa festejando un nuevo título. La temporada 1975/76 coronó al equipo capitalino después de ganar el grupo 1, superar a la UAG, Unión de Curtidores y Leones Negros en la etapa final.

    Club América / clubamerica.com.mx
    La 
<b>temporada</b> 
<b>1983/84 </b>quedó en manos del América en una final muy recordada ante las Chivas. El juego de ida acabó empatado por 2-2 y en la vuelta, disputada en el Azteca, el juego acabó 3-1 a favor de las Águilas.
    4/12

    La temporada 1983/84 quedó en manos del América en una final muy recordada ante las Chivas. El juego de ida acabó empatado por 2-2 y en la vuelta, disputada en el Azteca, el juego acabó 3-1 a favor de las Águilas.

    Especial
    El quinto título del América llegó en la 
<b>temporada 1984/85 </b>en una final muy recordada ante los Pumas UNAM. Tras dos empates (1-1 y 0-0), se jugó un tercer partido en la final para el desempate el cual acabó con triunfo por 3-1 con un doblete del 'Ruso' Daniel Brailovsky.
    5/12

    El quinto título del América llegó en la temporada 1984/85 en una final muy recordada ante los Pumas UNAM. Tras dos empates (1-1 y 0-0), se jugó un tercer partido en la final para el desempate el cual acabó con triunfo por 3-1 con un doblete del 'Ruso' Daniel Brailovsky.

    Mexsport
    PUBLICIDAD
    La racha campeona del Amíerca continuó con el 
<b>PRODE 1985 </b>enfrentando en la final al Tampico Madero que le puso las cosas complicadas. La Jaiba ganó 4-1 en la ida, pero en la vuelta las Águilas le dieron vuelta con un 4-0.
    6/12

    La racha campeona del Amíerca continuó con el PRODE 1985 enfrentando en la final al Tampico Madero que le puso las cosas complicadas. La Jaiba ganó 4-1 en la ida, pero en la vuelta las Águilas le dieron vuelta con un 4-0.

    Mexsport
    La segunda final que le ganó el América a Pumas fue en la 
<b>temporada 1987/88. </b>A pesar de que los Universitarios ganaron la ida por 1-0, en la vuelta el duelo quedó por 4-1 a favor de los de Coapa.
    7/12

    La segunda final que le ganó el América a Pumas fue en la temporada 1987/88. A pesar de que los Universitarios ganaron la ida por 1-0, en la vuelta el duelo quedó por 4-1 a favor de los de Coapa.

    Especial
    El Bicampeonato se consolidó en la 
<b>temporada 1988/89 </b>cuando el América venció al Cruz Azul para dejar una huella en la historia de la Máquina. Zague, Carlos Hermosillo, Juan Hernández y Antonio Salas anotaron para el global de 5-4 a su favor.
    8/12

    El Bicampeonato se consolidó en la temporada 1988/89 cuando el América venció al Cruz Azul para dejar una huella en la historia de la Máquina. Zague, Carlos Hermosillo, Juan Hernández y Antonio Salas anotaron para el global de 5-4 a su favor.

    Club América / clubamerica.com.mx
    Para el 
<b>Verano 2002 </b>el América se clasificó a la liguilla siendo octavo, pero su camino de ahí en adelante fue perfecto. Dejaron en el camino a La Piedad, Pumas y en la final al Necaxa. Los Rayos y las Águilas empataron 2-2 en el global, pero en la prórroga de la vuelta Hugo Castillo sentenció el título.
    9/12

    Para el Verano 2002 el América se clasificó a la liguilla siendo octavo, pero su camino de ahí en adelante fue perfecto. Dejaron en el camino a La Piedad, Pumas y en la final al Necaxa. Los Rayos y las Águilas empataron 2-2 en el global, pero en la prórroga de la vuelta Hugo Castillo sentenció el título.

    Mexsport
    PUBLICIDAD
    Tres años después, para el 
<b>Clausura 2005, </b>las Águilas quedaron segundas en la tabla general y avanzaron a la liguilla. Santos, Cruz Azul y Tecos fueron sus víctimas, este último en la final en la que se impusieron por 6-3. Su décima corona en el fútbol mexicano.
    10/12

    Tres años después, para el Clausura 2005, las Águilas quedaron segundas en la tabla general y avanzaron a la liguilla. Santos, Cruz Azul y Tecos fueron sus víctimas, este último en la final en la que se impusieron por 6-3. Su décima corona en el fútbol mexicano.

    Mexsport
    Una larga racha de sequía se rompió en el 
<b>Clausura 2013, </b>en el cual el equipo de Coapa superó en la final a Cruz Azul una vez más. En esta oportunidad el global fue 2-2 y en los penales se definió al campeón.
    11/12

    Una larga racha de sequía se rompió en el Clausura 2013, en el cual el equipo de Coapa superó en la final a Cruz Azul una vez más. En esta oportunidad el global fue 2-2 y en los penales se definió al campeón.

    Mexsport
    El 
<b>Apertura 2014 </b>parece lejano hoy en día. Fue el último trofeo del América en la Liga MX. 3-1 fue el global en la final ante Tigres después de clasificar a la liguilla como primero con los mismos 31 puntos de los Felinos y Atlas, pero con mejor diferencia de gol.
    12/12

    El Apertura 2014 parece lejano hoy en día. Fue el último trofeo del América en la Liga MX. 3-1 fue el global en la final ante Tigres después de clasificar a la liguilla como primero con los mismos 31 puntos de los Felinos y Atlas, pero con mejor diferencia de gol.

    Mexsport
    Relacionados: