00000166-a517-db51-adf7-f517cf4b0000
Llegó el 'Black Friday' de la Superliga argentina para la Liga MX
Un posible fichaje del mundialista albiceleste Maxi Meza por Rayados de Monterrey indica que los clubes argentinos pasan problemas financieros.

La economía de Argentina es ahora la más afectada por el alza de las tasas de interés en Estados Unidos, causando una terrible depreciación del peso argentino.
Getty Images.
En circunstancias normales, el volante Maxi Meza de Independiente de Avellaneda, quien jugó en Rusia 2018, sería material de exportación para Europa.
Catherine Ivill/Getty Images
No obstante, los clubes argentinos que tienen deudas en dólares necesitan dinero en efectivo ahora, por ello la oferta de Rayados de la Liga MX no se puede rechazar.
Getty Images.
Una situación similar pasó en 2009, cuando River Plate remató a Radamel Falcao al Porto por apenas cinco millones de dólares.
Getty Images.
A Boca Juniors le pasó lo mismo debiendo ofertar a Rodrigo Palacio por una módica cifra al Genoa de la Serie A.
Getty Images.
Compañero de Maxi Meza en el 'Rojo' de Avellaneda, Fabricio Bustos juega como zaguero central y también es material de selección albiceleste.
Getty Images.
El seleccionador argentino Lionel Scaloni también ya debutó a Matías "Monito" Vargas, quien juega de enganche en Vélez Sarsfield y es un crack.
Getty Images.
Otro mundialista en Rusia 2018 es Cristian Pavón de Boca Juniors, quien incluso disputó de arranque algunos partidos en la selección de Jorge Sampaoli.
Marcelo Endelli/Getty Images
Con apenas 25 años, el lateral derecho Matías Saracho de Racing Club bien podría jugar en México, pues "La Academia" tiene varios futbolistas prestados de la Liga MX en su plantel.
Marcelo Endelli/Getty Images
Al lado de Fabricio Coloccini, el mediocampista Franco Mussis de San Lorenzo aparece defendiendo contra Diego Ribas. Mussis es un gran pivote en zona medular.
Getty Images.
Otro futbolista debutado por Scaloni con la Albiceleste es el lateral o volante por derecha Leonel Di Plácido, quien ahora milita en Lanús, club con antecedentes vendiéndole a la Liga Mx.
Getty Images.
Jugadores como Agustín Marchesín o Iván Marcone pasaron por Lanús antes de llegar a México. El goleador Lautaro Acosta de 30 años podría romperla en Liga MX.
Getty Images.
El carrilero derecho Renzo Sarabia jugó con Argentina contra México en el amistoso en Córdoba y se le vieron buenas cosas.
Getty Images.
El goleador de Rosario Central, Federico Zampedri, solía ser el titular en Atlético Tucumán dejando en la banca a Christian "Polaco" Menéndez quien ahora es ídolo en Veracruz.
Getty Images.
Tras cuatro años jugando en Italia para el Bolonia y el Hellas Verona, Franco Zuculini ahora es el medio de contención en Colón de Santa Fe.
Getty Images.
Surgido de Boca Juniors, el mediocampista Andrés Cubas estaba llamado a ser el sucesor de Pablo Pérez. Ahora milita en Talleres de Córdoba con vínculos al Pachuca.
Marcelo Endelli/Getty Images
Un extremo veloz y habilidoso es Pablo Mouche, quien alcanzó la final de la Libertadores 2012 con Boca Juniors. Tras romperla en Brasil, ahora juega en San Lorenzo.
Marcelo Endelli/Getty Images
Con 31 años, Mauro Zárate (hermano del 'Ratón' Zárate y de Rolando Zárate) perdió su lugar en el 11 titular de Boca Juniors con la recuperación de Darío Benedetto.
Marcelo Endelli/Getty Images
Iván Rossi ahora juega en Huracán tras no poderse consolidar en River Plate. Sus condiciones futbolísticas y sus circunstancias son muy parecidas a las del americanista Guido Rodríguez.
Getty Images.
Lucas Orbán puede desempeñarse como zaguero central o como lateral. Pertenece a Racing Club y antes tuvo pasos por el Genoa de Italia y el Valencia de España.
Getty Images.
El charrúa Gonzalo Bueno la rompió en el Mundial Sub20 de 2013, pero se fue a jugar a Rusia y se perdió. Ahora, en Colón de Santa Fe, lleva tres goles en siete partidos. Nada mal ¿no?
Getty Images.Relacionados:
00000166-a517-db51-adf7-f517cf4b0000
River Plate
Season 2018/2019