Raúl Gudiño
Raúl Gudiño, a la altura de otros grandes atajadores de penales en la historia del fútbol
El arquero de Chivas de Guadalajara demostró cualidades en un momento clave, para evocar a otros porteros en las definiciones desde el punto blanco.

El mexicano Raúl Gudiño sacó a relucir en pleno remate de un Clásico Nacional sus cualidades como arquero atajador de penaltis, con lo que permite recordar a varios que han brillado en ese campo.
Getty Images
El ruso Lev Yashin, apodado la 'Araña Negra' por su atuendo, fue un arquero que sobresalió en el arco de la Unión Soviética y entre sus capacidades estaba la de ser un gran 'antipenal'.
Getty Images
Yashin detuvo más de 150 penales gracias a su intuición y agilidad, cualidades que lo catapultaron como leyenda del fútbol.
Getty Images
La Araña Negra es el jugador histórico de la desaparecida Unión Soviética y del fútbol ruso, todo con su capacidad bajo los tres palos.
Getty Images
Sergio Goycochea llevó a Argentina a la final del Mundial de Italia 1990 con dos exhibiciones memorables en penales contra Yugoslavia e Italia.
Getty Images
El argentino, que contó que tuvo como ritual orinar en la cancha en ambas ocasiones, también llevó a su país a la final de la Copa América en 1993, cuando Argentina derrotó a México.
Getty Images
La potencia en las piernas, la intuición y "un poco de fortuna" fueron los ingredientes que Goycochea reconoció necesarios para un atajador de penaltis.
Getty Images
El colombiano René Higuita, que tomó fama por su atajada del 'Escorpión', fue también un arquero cuyos reflejos e intuición lo convirtieron en un atajador de penaltis experto.
Getty Images
Higuita coronó a Atlético Nacional en 1989 campeón de la Copa Libertadores con una muestra de su capacidad 'antipenal', la misma que en 1990 le permitió atajar un tiro del punto blanco en el Mundial.
Getty Images
Higuita se convirtió en un referente a nivel mundial por ser uno de los jugadores que más espectáculo le dio al fútbol.
Getty Images
El alemán Jens Lehmman tuvo un capítulo que lo catapultó como antipenal en el Mundial del 2006, en los cuartos de final contra Argentina al lucirse en la tanda desde el punto blanco.
Getty Images
Lehmman detuvo dos tiros a Roberto Ayala y Esteban Cambiasso para clasificar a su selección, además de que ese mismo año paró un penalti en semifinal de Champions con Arsenal.
Getty Images
Lehmman también advirtió que la intuición juega un papel clave en el momento de detener estos remates.
Getty Images
Claudio Taffarel pasó a la historia como el primer arquero en coronarse campeón gracias a los penaltis en un Mundial, en Estados Unidos 1994.
Getty Images
Taffarel no solo le dio el título a su país desde los 11 metros sino que cuatro años después obtuvo por la misma vía el paso a la final contra Países Bajos.
Getty Images
Taffarel vivió a través de los penaltis la gloria, que al detener balones en esa tanda, estuvo en sus manos.
Getty Images
El brasileño Diego Alves fue un verdadero sucesor de Taffarel y marcó una historia en el fútbol español con Valencia al convertirse en una atajador contra grandes como Messi o Cristiano Ronaldo.
Getty Images
Alves atajó 22 de los 47 lanzamientos que le hicieron en España y con eso tiene el récord en esa Liga.
Getty Images
El brasileño reconoció que es "una guerra psicológica" y que los últimos pasos antes del lanzamiento y la inclinación del cuerpo del pateador indican mucho.
Getty Images
Raúl Gudiño ganó esa batalla en el Clásico Nacional, con un penalti atajado en el último minuto del partido del Apertura 2018, con lo que se convirtió en el ídolo de su equipo.
Getty Images
No fue la primera vez que Gudiño se lució pues en el Mundial Sub-17 en 2013 ya había dado algunas muestras de su capacidad antipenal, que ha mejorado aún más en los últimos años.
Getty Images
Así es como Raúl Gudiño da muestras de ser todo un atajador de penaltis, cualidad que espera demostrar con el paso del tiempo a nivel mundial.
Getty ImagesRelacionados: