MLS

    La expansión de la MLS en Estados Unidos y Canadá a través de los años

    Desde los 10 equipos originales de 1996, pasando por aquellos que no sobrevivieron y hasta los 23 que jugarán en la liga en 2018, la MLS se ha propagado intensamente en Estados Unidos y Canadá.



    PUBLICIDAD
    La MLS inició en 1996 con 10 clubes. Serán 23 para 2018, pero seguirán creciendo en el futuro con otra nueva ronda de expansión en Los Ángeles y Nashville.
    1/29

    La MLS inició en 1996 con 10 clubes. Serán 23 para 2018, pero seguirán creciendo en el futuro con otra nueva ronda de expansión en Los Ángeles y Nashville.

    Kelvin Kuo
    El primer equipo grande de la MLS fue D.C. United, quienes lograron ganar la MLS Cup en el año inaugural de 1996 y luego repitieron en 1997 de la mano del boliviano Marco “El Diablo” Etcheverry. El club rojiblanco ganaría dos títulos más en ’99 y ’04.
    2/29

    El primer equipo grande de la MLS fue D.C. United, quienes lograron ganar la MLS Cup en el año inaugural de 1996 y luego repitieron en 1997 de la mano del boliviano Marco “El Diablo” Etcheverry. El club rojiblanco ganaría dos títulos más en ’99 y ’04.

    Stephen Dunn/Getty Images
    D.C. United ha caído con los años, algo que no le ha pasado a LA Galaxy, otro equipo original de la MLS que se convirtió en el máximo ganador en la MLS con cinco MLS Cups. Los galácticos también cambiaron la liga con el fichaje de David Beckham en 2007. Actualmente es el club liderado por el mexicano Giovani dos Santos.
    3/29

    D.C. United ha caído con los años, algo que no le ha pasado a LA Galaxy, otro equipo original de la MLS que se convirtió en el máximo ganador en la MLS con cinco MLS Cups. Los galácticos también cambiaron la liga con el fichaje de David Beckham en 2007. Actualmente es el club liderado por el mexicano Giovani dos Santos.

    Simon Barnett/Getty Images
    Columbus Crew es otro de los clubes originales de 1996 y que todavía da de que hablar en la MLS. De la mano de Guillermo Barros Schelotto ganaron su única MLS Cup, pero estuvieron en la gran final en 2015.
    4/29

    Columbus Crew es otro de los clubes originales de 1996 y que todavía da de que hablar en la MLS. De la mano de Guillermo Barros Schelotto ganaron su única MLS Cup, pero estuvieron en la gran final en 2015.

    Al Bello/Getty Images
    New England Revolution sigue jugando en un estadio de futbol americano y es recordado tanto como el equipo original del mundialista estadounidense Alexi Lalas como el equipo que ha llegado cinco veces a la final y no la ha ganado.
    5/29

    New England Revolution sigue jugando en un estadio de futbol americano y es recordado tanto como el equipo original del mundialista estadounidense Alexi Lalas como el equipo que ha llegado cinco veces a la final y no la ha ganado.

    Otto Greule Jr/Getty Images
    PUBLICIDAD
    Kansas City Wiz debutó en 1996 en la MLS con las muy recordadas camisetas multicolores. Luego pasaron a llamarse los Kansas City Wizards y finalmente Sporting Kansas City. En su historia, el club de Kansas ha ganado dos títulos, en 2000 y en 2013.
    6/29

    Kansas City Wiz debutó en 1996 en la MLS con las muy recordadas camisetas multicolores. Luego pasaron a llamarse los Kansas City Wizards y finalmente Sporting Kansas City. En su historia, el club de Kansas ha ganado dos títulos, en 2000 y en 2013.

    Andy Lyons/Getty Images
    Los New York/New Jersey MetroStars fueron otro club original de la MLS que aún existe en la liga pero de diferente manera. Ahora como los New York Red Bulls, el cuadro neoyorquino ha tenido a estrellas como Thierry Henry, Rafa Márquez y Juan Pablo Ángel en sus líneas.
    7/29

    Los New York/New Jersey MetroStars fueron otro club original de la MLS que aún existe en la liga pero de diferente manera. Ahora como los New York Red Bulls, el cuadro neoyorquino ha tenido a estrellas como Thierry Henry, Rafa Márquez y Juan Pablo Ángel en sus líneas.

    Doug Pensinger/Getty Images
    Los Colorado Rapids han estado en la MLS desde el inicio en 1996, cuando tenían en su escuadra a Marcelo Balboa. El club ganó la MLS Cup 2010 cuando el actual entrenador, Pablo Mastroeni, aun jugaba.
    8/29

    Los Colorado Rapids han estado en la MLS desde el inicio en 1996, cuando tenían en su escuadra a Marcelo Balboa. El club ganó la MLS Cup 2010 cuando el actual entrenador, Pablo Mastroeni, aun jugaba.

    Jed Jacobsohn/Getty Images
    Dallas Burn debutó con la MLS en 1996 y tuvo la oportunidad de ver en acción a Hugo Sánchez. El equipo, ahora llamado FC Dallas, tiene la academia de fútbol más organizada y exitosa de la MLS y son los actuales campeones del Supporters’ Shield y la Copa Abierta.
    9/29

    Dallas Burn debutó con la MLS en 1996 y tuvo la oportunidad de ver en acción a Hugo Sánchez. El equipo, ahora llamado FC Dallas, tiene la academia de fútbol más organizada y exitosa de la MLS y son los actuales campeones del Supporters’ Shield y la Copa Abierta.

    Doug Pensinger/Getty Images
    PUBLICIDAD
    San Jose Clash jugó el partido inaugural de la MLS en 1996, el cual terminó con un gol de Eric Wynalda para sellar el triunfo sobre D.C. United. San Jose desaparecería de la MLS por un tiempo, pero regresarían bajo el nombre San Jose Earthquakes.
    10/29

    San Jose Clash jugó el partido inaugural de la MLS en 1996, el cual terminó con un gol de Eric Wynalda para sellar el triunfo sobre D.C. United. San Jose desaparecería de la MLS por un tiempo, pero regresarían bajo el nombre San Jose Earthquakes.

    Stephen Dunn/Getty Images
    Tampa Bay Mutiny fue el único equipo original de la MLS que no logró sobrevivir con el pasar de los años, terminando operaciones en 2002 tras no lograr atraer a la gente de Florida.
    11/29

    Tampa Bay Mutiny fue el único equipo original de la MLS que no logró sobrevivir con el pasar de los años, terminando operaciones en 2002 tras no lograr atraer a la gente de Florida.

    Doug Pensinger/Getty Images
    Hablando de la Florida y de ese mismo año 2002, el Miami Fusion, equipo que ingresó a la MLS en 1998 como uno de los primeros equipos de expansión en la historia de la liga, también cesó operaciones junto a Tampa Bay, dejando a la MLS sin clubes en ese estado.
    12/29

    Hablando de la Florida y de ese mismo año 2002, el Miami Fusion, equipo que ingresó a la MLS en 1998 como uno de los primeros equipos de expansión en la historia de la liga, también cesó operaciones junto a Tampa Bay, dejando a la MLS sin clubes en ese estado.

    Andy Lyons/Getty Images
    Chicago Fire fue el otro equipo de expansión en 1998, pero a diferencia de Miami, el cuadro rojo logró éxito instantáneo, ganando la MLS Cup y la US Open Cup en su primer año.
    13/29

    Chicago Fire fue el otro equipo de expansión en 1998, pero a diferencia de Miami, el cuadro rojo logró éxito instantáneo, ganando la MLS Cup y la US Open Cup en su primer año.

    Aubrey Washington/Getty Images
    PUBLICIDAD
    La MLS pasó momentos muy duros en el inicio del milenio y no vieron a un club de expansión hasta 2005, cuando Chivas USA y Real Salt Lake se unieron a la liga. La suerte de estos dos equipos sería muy diferente también. Chivas USA, un equipo creado de la mano de CD Guadalajara, traería talento mexicano a la MLS, pero nunca lograrían ganar la liga.
    14/29

    La MLS pasó momentos muy duros en el inicio del milenio y no vieron a un club de expansión hasta 2005, cuando Chivas USA y Real Salt Lake se unieron a la liga. La suerte de estos dos equipos sería muy diferente también. Chivas USA, un equipo creado de la mano de CD Guadalajara, traería talento mexicano a la MLS, pero nunca lograrían ganar la liga.

    Harry How
    Mientras tanto, Real Salt Lake se convirtió en un favorito sobre el final de la década, derrotando al Galaxy de David Beckham y Landon Donovan para hacerse a la MLS Cup en 2009.
    15/29

    Mientras tanto, Real Salt Lake se convirtió en un favorito sobre el final de la década, derrotando al Galaxy de David Beckham y Landon Donovan para hacerse a la MLS Cup en 2009.

    Harry How/Getty Images
    La única reubicación de la MLS hasta la fecha ha sido Houston Dynamo en 2006. Los San Jose Earthquakes fueron sacados de la liga por no proveer un estadio y los jugadores y entrenadores se trasladaron a Houston, donde la franquicia naranja formaría una dinastía con Brian Ching y Dwayne De Rosario, ganando dos MLS Cups en 2006 y 2007.
    16/29

    La única reubicación de la MLS hasta la fecha ha sido Houston Dynamo en 2006. Los San Jose Earthquakes fueron sacados de la liga por no proveer un estadio y los jugadores y entrenadores se trasladaron a Houston, donde la franquicia naranja formaría una dinastía con Brian Ching y Dwayne De Rosario, ganando dos MLS Cups en 2006 y 2007.

    Victor Decolongon/Getty Images
    En 2007, Canadá oficialmente entraría en la MLS con el club de expansión Toronto FC. El cuadro escarlata no vería éxito alguno hasta 2013, cuando clasificarían a los playoffs por primera vez. En 2016 llegaron a la gran final, pero caerían ante Seattle Sounders. Finalmente levantarían su primera MLS Cup en 2017.
    17/29

    En 2007, Canadá oficialmente entraría en la MLS con el club de expansión Toronto FC. El cuadro escarlata no vería éxito alguno hasta 2013, cuando clasificarían a los playoffs por primera vez. En 2016 llegaron a la gran final, pero caerían ante Seattle Sounders. Finalmente levantarían su primera MLS Cup en 2017.

    Dan Hamilton/Dan Hamilton-USA TODAY Sports
    PUBLICIDAD
    Tras dos años afuera de la MLS, los San Jose Earthquakes regresarían a la MLS en 2008. El club ganó MLS Cups en 2001 y 2003, antes de su periodo de ausencia.
    18/29

    Tras dos años afuera de la MLS, los San Jose Earthquakes regresarían a la MLS en 2008. El club ganó MLS Cups en 2001 y 2003, antes de su periodo de ausencia.

    Robert Stanton/Bob Stanton-USA TODAY Sports
    Los Seattle Sounders entraron con bombos y platillos a la MLS en 2009, trayendo con ellos a la afición más grande de la liga en la actualidad. La fiel afición, la cual llena el estadio todos los fines de semana, fue justamente premiada en 2016, cuando el club ganó su primera MLS Cup.
    19/29

    Los Seattle Sounders entraron con bombos y platillos a la MLS en 2009, trayendo con ellos a la afición más grande de la liga en la actualidad. La fiel afición, la cual llena el estadio todos los fines de semana, fue justamente premiada en 2016, cuando el club ganó su primera MLS Cup.

    Jennifer Buchanan/Jennifer Buchanan-USA TODAY Sports
    Philadelphia Union entró a la MLS como club de expansión en 2010, pero no logró superar lo hecho por los Sounders el año anterior a pesar de su flamante estadio y aún están cazando su primer título.
    20/29

    Philadelphia Union entró a la MLS como club de expansión en 2010, pero no logró superar lo hecho por los Sounders el año anterior a pesar de su flamante estadio y aún están cazando su primer título.

    Derik Hamilton/Derik Hamilton-USA TODAY Sports
    La otra costa de Canadá se haría presente en 2011 con la llegada de los Vancouver Whitecaps, equipo que forjaría una gran rivalidad con los clubes del noroeste de EE.UU., Seattle Sounders y Portland Timbers, equipo que llegaría a la liga el mismo año.
    21/29

    La otra costa de Canadá se haría presente en 2011 con la llegada de los Vancouver Whitecaps, equipo que forjaría una gran rivalidad con los clubes del noroeste de EE.UU., Seattle Sounders y Portland Timbers, equipo que llegaría a la liga el mismo año.

    Christopher Hanewinckel/Christopher Hanewinckel-USA TODAY Sports
    PUBLICIDAD
    Los Timbers, al igual que sus odiados rivales los Sounders, son conocidos por su gran afición y por la tradición de cortar un trozo de árbol cada vez que el equipo anota un gol. Con su llegada en 2011, la rivalidad con los Sounders se convirtió en una de las mejores de la MLS, especialmente ahora que ambos clubes han ganado la MLS Cup. Timbers ganó en 2015 y Seattle en 2016.
    22/29

    Los Timbers, al igual que sus odiados rivales los Sounders, son conocidos por su gran afición y por la tradición de cortar un trozo de árbol cada vez que el equipo anota un gol. Con su llegada en 2011, la rivalidad con los Sounders se convirtió en una de las mejores de la MLS, especialmente ahora que ambos clubes han ganado la MLS Cup. Timbers ganó en 2015 y Seattle en 2016.

    Godofredo Vasquez/Godofredo Vasquez-USA TODAY Sports
    En 2012, Canadá sumó su tercer equipo de la MLS con la llegada de Montreal Impact, equipo que tomaría los servicios del legendario Didier Drogba, forjando un gran clásico con Toronto FC.
    23/29

    En 2012, Canadá sumó su tercer equipo de la MLS con la llegada de Montreal Impact, equipo que tomaría los servicios del legendario Didier Drogba, forjando un gran clásico con Toronto FC.

    Dan Hamilton/Dan Hamilton-USA TODAY Sports
    En 2014, Chivas USA, luego de no atraer a la afición de Los Ángeles y vivir a la sombra del Galaxy, decidió cesar operaciones.
    24/29

    En 2014, Chivas USA, luego de no atraer a la afición de Los Ángeles y vivir a la sombra del Galaxy, decidió cesar operaciones.

    Jayne Kamin-Oncea/Jayne Kamin-Oncea-USA TODAY Sports
    En 2015, los equipos de expansión llegaron a otro nivel en términos de atracción de jugadores de renombre. New York City FC fichó a un trio magnifico en David Villa, Andrea Pirlo y Frank Lampard, creando instantáneamente una rivalidad con los Red Bulls.
    25/29

    En 2015, los equipos de expansión llegaron a otro nivel en términos de atracción de jugadores de renombre. New York City FC fichó a un trio magnifico en David Villa, Andrea Pirlo y Frank Lampard, creando instantáneamente una rivalidad con los Red Bulls.

    Brad Penner/Brad Penner-USA TODAY Sports
    PUBLICIDAD
    Orlando City FC, quienes ingresaron también en 2015, no se quedaron atrás, fichando al mundialista brasileño Kaká y devolviéndole un equipo de la MLS al estado de Florida.
    26/29

    Orlando City FC, quienes ingresaron también en 2015, no se quedaron atrás, fichando al mundialista brasileño Kaká y devolviéndole un equipo de la MLS al estado de Florida.

    Jonathan Dyer/Jonathan Dyer-USA TODAY Sports
    Atlanta United fue uno de los dos clubes de expasión a debutar en 2017. Lo hicieron de la mano del estratega argentino Gerardo ‘Tata’ Martino, quien supo aprovechar el talento latino en su escuadra para animar una ciudad que los premió con récords de asistencia en la MLS.
    27/29

    Atlanta United fue uno de los dos clubes de expasión a debutar en 2017. Lo hicieron de la mano del estratega argentino Gerardo ‘Tata’ Martino, quien supo aprovechar el talento latino en su escuadra para animar una ciudad que los premió con récords de asistencia en la MLS.

    Cortesía: Atlanta United FC
    Minnesota United es el otro equipo que debutó en 2017. El club fue más consevador que Atlanta y no logró clasificar a los playoffs en su año inaugural.
    28/29

    Minnesota United es el otro equipo que debutó en 2017. El club fue más consevador que Atlanta y no logró clasificar a los playoffs en su año inaugural.

    Getty Images
    Los Angeles FC se perfila para ser el equipo número 23 de la MLS en 2018. Con el apoyo de celebridades de Hollywood y un gran proyecto con su estadio en la mitad de la ciudad, se espera que el equipo comandado por el mexicano Carlos Vela de que hablar en su primer año.
    29/29

    Los Angeles FC se perfila para ser el equipo número 23 de la MLS en 2018. Con el apoyo de celebridades de Hollywood y un gran proyecto con su estadio en la mitad de la ciudad, se espera que el equipo comandado por el mexicano Carlos Vela de que hablar en su primer año.

    The Associated Press
    PUBLICIDAD
    Relacionados:
    MLS