MLS
Los delanteros que brillaron en Europa, opacados por Vela en la MLS
Wayne Rooney, Didier Drogba o Thierry Henry han llegado a la MLS con mucho cartel, pero han rendido menos de lo esperado.

La rompieron en Europa, pero nadie hizo lo que Vela en la MLS
Getty Images
Didier Drogba. Quizá una de las decepciones más grandes para el futbol norteamericano, jugó con el Montreal Impact.
Marcio Jose Sanchez/AP
Llegó con muchos reflectores y en dos años apenas marcó 22 tantos, no rindió lo que se esperaba.
Ringo H.W. Chiu/AP
Wayne Rooney. También llegó en 2018 como Ibra y Vela, sin duda el que menos ha rendido de los tres.
Steve Luciano/AP
En dos años, el ex goleador del Manchester United, ha visto la red 23 ocasiones en 46 partidos.
John Raoux/AP
Thierry Henry. Jugó cinco años en el NY Red Bulls, de 2010 a 2014.
Elise Amendola/AP
En 135 partidos anotó 52 goles; su mejor temporada fue en los años 2011 y 2012 cuando marcó 15 tantos.
Tony Gutierrez/AP
Sebastian Giovinco. Llegó de la Juventus para conquistar la MLS, se llevó un campeonato en cuatro años.
Adam Hunger/AP
Su temporada debut fue la mejor en lo personal con 22 goles, de los 73 que hizo en total.
Michael Dwyer/AP
David Villa. Tras un paso fugaz por Australia, llegó al New York City FC, donde jugó cuatro años de 2015 a 2018.
John Raoux/AP
Rompió la red 80 veces, en 124 partidos. Su máximo de goles fue 24 en una temporada, la 2017.
Jay LaPrete/AP
Robbie Keane. El máximo goleador de la Selección de Irlanda, ganó tres campeonatos con el LA Galaxy.
Jae C. Hong/AP
En lo individual hizo 83 goles en 125 juegos, desde que llegó a la liga en 2011 y hasta 2016, su mejor cuota fue de 20 en la 2015.
Jae C. Hong/AP
Zlatan Ibrahimovic. El veterano suma 52 tantos en dos temporadas, cuando llegó a LA Galaxy.
Ringo H.W. Chiu/AP
Este año marcó 30 goles, ocho más de los que hizo en su temporada debut.
Marcio Jose Sanchez/AP
Carlos Vela. Llegó a LAFC como figura en 2018 y en dos años ha marcado 48 goles.
Marcio Jose Sanchez/AP