Copa Mundial

    ¡Check list! Lionel Messi se quita el 'lastre' de ídolos sin Mundial

    En esta galería te mostramos 12 ídolos del futbol que no lograron ganaron ningún Mundial.



    PUBLICIDAD
    En esta galería te mostramos 12 ídolos del futbol que no lograron ganaron ningún Mundial. 
<br>
    1/13

    En esta galería te mostramos 12 ídolos del futbol que no lograron ganaron ningún Mundial.

    Dan Mullan/Getty Images
    Johan Cruyff fue el estandarte de Holanda, apodada la ‘Naranja Mecánica’ por su contundencia y velocidad a la hora de atacar. Cruyff disputó el Mundial de Alemania 1974, llegó a la Final y perdió ante Alemania Federal. Johan se negó a participar en el Mundial de 1978 por ir en contra de la dictadura militar y la violación de los derechos humanos en Argentina.
    2/13

    Johan Cruyff fue el estandarte de Holanda, apodada la ‘Naranja Mecánica’ por su contundencia y velocidad a la hora de atacar. Cruyff disputó el Mundial de Alemania 1974, llegó a la Final y perdió ante Alemania Federal. Johan se negó a participar en el Mundial de 1978 por ir en contra de la dictadura militar y la violación de los derechos humanos en Argentina.

    STAFF/AFP via Getty Images
    1. Platini marcó goles trascendentales contra Alemania Federal (1982) y ante Brasil (1986), pero no fueron suficientes. Grandes dianas y ninguna copa con Francia a pesar de participar en tres Mundiales.
    3/13

    1. Platini marcó goles trascendentales contra Alemania Federal (1982) y ante Brasil (1986), pero no fueron suficientes. Grandes dianas y ninguna copa con Francia a pesar de participar en tres Mundiales.

    STAFF/AFP via Getty Images
    Roberto Baggio jugó tres Copas del Mundo y tampoco le alcanzo para salir campeón con Italia. En Estados Unidos 1994 alcanzó la final pero perdió por un penal errado ante Brasil.
    4/13

    Roberto Baggio jugó tres Copas del Mundo y tampoco le alcanzo para salir campeón con Italia. En Estados Unidos 1994 alcanzó la final pero perdió por un penal errado ante Brasil.

    GERARD JULIEN/AFP via Getty Images
    Paolo ganó títulos nacionales e internacionales con su fiel equipo, el Milan, pero con la Azurri no pudo consagrarse. Al igual que Baggio, Maldini fue subcampeón del mundial de 1994.
    5/13

    Paolo ganó títulos nacionales e internacionales con su fiel equipo, el Milan, pero con la Azurri no pudo consagrarse. Al igual que Baggio, Maldini fue subcampeón del mundial de 1994.

    BORIS HORVAT/AFP via Getty Images
    PUBLICIDAD
    1. Eusebio fue Balón de Oro de Europa en 1965 y al año siguiente solo alcanzó el tercer lugar con la selección de Portugal en el Mundial de Inglaterra de 1966.
    6/13

    1. Eusebio fue Balón de Oro de Europa en 1965 y al año siguiente solo alcanzó el tercer lugar con la selección de Portugal en el Mundial de Inglaterra de 1966.

    Hulton Archive/Getty Images
    Cristiano Ronaldo, artillero como Eusebio, perdió al igual que Messi la que podría ser su última oportunidad de ganar un Mundial. Qatar lo despidió en la derrota ante Marruecos en Cuartos de Final. Como Messi, tuvo cinco oportunidades de ganar la Copa del Mundo y en ninguna se le dio: Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022.
    7/13

    Cristiano Ronaldo, artillero como Eusebio, perdió al igual que Messi la que podría ser su última oportunidad de ganar un Mundial. Qatar lo despidió en la derrota ante Marruecos en Cuartos de Final. Como Messi, tuvo cinco oportunidades de ganar la Copa del Mundo y en ninguna se le dio: Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022.

    Michael Steele/Getty Images
    Ney arrancó su lucha por una Copa del Mundo desde Brasil 2014 a los 22 años, continuó con Rusia 2018 y ahora en Qatar 2022 se fue eliminado en Cuartos de Final de la mano de Croacia. Neymar podría tener su revancha en el Mundial de 2026, aunque llegará el tiempo y veremos.
    8/13

    Ney arrancó su lucha por una Copa del Mundo desde Brasil 2014 a los 22 años, continuó con Rusia 2018 y ahora en Qatar 2022 se fue eliminado en Cuartos de Final de la mano de Croacia. Neymar podría tener su revancha en el Mundial de 2026, aunque llegará el tiempo y veremos.

    ADRIAN DENNIS/AFP via Getty Images
    Zico participó en tres Mundiales. En Argentina 1978 se fue eliminado por un resultado polémico de Argentina sobre Perú. En España 1982 y México 1986 grandes selecciones del momento sacaron a Brasil: Italia y Francia.
    9/13

    Zico participó en tres Mundiales. En Argentina 1978 se fue eliminado por un resultado polémico de Argentina sobre Perú. En España 1982 y México 1986 grandes selecciones del momento sacaron a Brasil: Italia y Francia.

    STAFF/AFP via Getty Images
    PUBLICIDAD
    Oliver Kahn, también golero, participó en un Mundial más que ‘La Araña Negra’ y tampoco pudo levantar la copa. El guardameta teutón jugó los Mundiales de 1994, 1998, 2002 (subcampeón) y 2006 (tercer lugar).
    10/13

    Oliver Kahn, también golero, participó en un Mundial más que ‘La Araña Negra’ y tampoco pudo levantar la copa. El guardameta teutón jugó los Mundiales de 1994, 1998, 2002 (subcampeón) y 2006 (tercer lugar).

    Gary M. Prior/Getty Images
    1. Sçocrates participó en tres Mundiales. En Argentina 1978 se fue eliminado por un resultado polémico de Argentina sobre Perú. En España 1982 y México 1986 grandes selecciones del momento sacaron a Brasil: Italia y Francia.
    11/13

    1. Sçocrates participó en tres Mundiales. En Argentina 1978 se fue eliminado por un resultado polémico de Argentina sobre Perú. En España 1982 y México 1986 grandes selecciones del momento sacaron a Brasil: Italia y Francia.

    STRINGER/AFP via Getty Images
    La Araña Negra’, el portero Lev Ivánovich Yashin, no pudo alcanzar la Copa del Mundo con la Unión Soviética. Jugó tres Mundiales: 1958, 1962 y 1966.
    12/13

    La Araña Negra’, el portero Lev Ivánovich Yashin, no pudo alcanzar la Copa del Mundo con la Unión Soviética. Jugó tres Mundiales: 1958, 1962 y 1966.

    Central Press/Getty Images
    Alfredo Di Stéfano no pudo disputar los Mundiales de Brasil 1950 y Suiza 1954 por aspectos políticos y burocráticos. El Mundial de 1958 de Suecia se lo perdió porque España no clasificó y el Inglaterra 1966 fue convocado, pero no jugó ningún partido por estar lesionado. 
<br>
    13/13

    Alfredo Di Stéfano no pudo disputar los Mundiales de Brasil 1950 y Suiza 1954 por aspectos políticos y burocráticos. El Mundial de 1958 de Suecia se lo perdió porque España no clasificó y el Inglaterra 1966 fue convocado, pero no jugó ningún partido por estar lesionado.

    Terry Disney/Getty Images
    PUBLICIDAD