Fútbol

    ¿Paolo Guerrero en dopaje?: casos en el fútbol que le dieron la vuelta al mundo

    El caso del peruano entraría en la lista de jugadores cuya actuación en la cancha se vio empañada por el uso de sustancias prohibidas.



    PUBLICIDAD
    FIFA suspendió a Paolo Guerrero tras arrojar un "resultado analítico adverso" en un control antidopaje, con lo que el peruano se unió a la lista de casos que le dieron la vuelta al mundo del fútbol.
    1/15

    FIFA suspendió a Paolo Guerrero tras arrojar un "resultado analítico adverso" en un control antidopaje, con lo que el peruano se unió a la lista de casos que le dieron la vuelta al mundo del fútbol.

    Getty Images
    Diego Maradona ha vivido dos casos de dopaje, el primero en 1991 con Napoli por una sustancia derivada de cocaina y en el Mundial de 1994 cuando dio positivo de efedrina.
    2/15

    Diego Maradona ha vivido dos casos de dopaje, el primero en 1991 con Napoli por una sustancia derivada de cocaina y en el Mundial de 1994 cuando dio positivo de efedrina.

    Getty Images
    Maradona venía con un regreso brillante en Argentina pero tras su dopaje, entre lágrimas, advirtió: "Me cortaron las piernas", en el fin de su ciclo como jugador de esa selección.
    3/15

    Maradona venía con un regreso brillante en Argentina pero tras su dopaje, entre lágrimas, advirtió: "Me cortaron las piernas", en el fin de su ciclo como jugador de esa selección.

    Getty Images
    Salvador Carmona fue dos veces sancionado por consumo de sustancias prohibidas y en su segundo ocasión la FIFA le prohibió su regreso al fútbol profesional.
    4/15

    Salvador Carmona fue dos veces sancionado por consumo de sustancias prohibidas y en su segundo ocasión la FIFA le prohibió su regreso al fútbol profesional.

    Getty Images
    El castigo a Carmona por su positivo en dopaje ha sido el más riguroso en este tipo de casos, con el retiro anticipado de un jugador que fue mundialista con México.
    5/15

    El castigo a Carmona por su positivo en dopaje ha sido el más riguroso en este tipo de casos, con el retiro anticipado de un jugador que fue mundialista con México.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    El rumano Adrian Mutu también tuvo dos veces sanción por dopaje, la primera como jugador del Chelsea en 2004, cuando recibió castigo de siete meses en la Premier League.
    6/15

    El rumano Adrian Mutu también tuvo dos veces sanción por dopaje, la primera como jugador del Chelsea en 2004, cuando recibió castigo de siete meses en la Premier League.

    Getty Images
    Mutu llegó en 2006 a Fiorentina pero solo hasta 2010 presentó problemas cuando dio positivo en una prueba de dopaje, lo que le costó una sanción de nueve meses.
    7/15

    Mutu llegó en 2006 a Fiorentina pero solo hasta 2010 presentó problemas cuando dio positivo en una prueba de dopaje, lo que le costó una sanción de nueve meses.

    Getty Images
    El arquero colombiano René Higuita dio positivo de cocaína durante su paso por Aucas en Ecuador, hecho que él reconoció y dio origen a su salida del fútbol de ese país en 2004.
    8/15

    El arquero colombiano René Higuita dio positivo de cocaína durante su paso por Aucas en Ecuador, hecho que él reconoció y dio origen a su salida del fútbol de ese país en 2004.

    Getty Images
    Higuita, sancionado seis meses por su dopaje, fue un excéntrico que incluso también pagó cárcenl, pero que en la cancha siempre se robó el show con su talento.
    9/15

    Higuita, sancionado seis meses por su dopaje, fue un excéntrico que incluso también pagó cárcenl, pero que en la cancha siempre se robó el show con su talento.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    El caso de Fabio Cannavaro con Parma en 1999 resultó escalofriante al ver cómo el defensa recibía una inyección de un estimulante cardíaco, prohibido en ese momento. Aún así no fue castigado.
    10/15

    El caso de Fabio Cannavaro con Parma en 1999 resultó escalofriante al ver cómo el defensa recibía una inyección de un estimulante cardíaco, prohibido en ese momento. Aún así no fue castigado.

    Getty Images
    El italiano vivió otro episodio relacionado con dopaje en 2009 al tomar cortisona para el control de una infección por insectos, por lo que dio positivo, pero de este caso también salió limpio.
    11/15

    El italiano vivió otro episodio relacionado con dopaje en 2009 al tomar cortisona para el control de una infección por insectos, por lo que dio positivo, pero de este caso también salió limpio.

    Getty Images
    Zinedine Zidane confesó como Juventus fue sistemático con sus jugadores en el uso de EPO para lograr mejoría de 1994 a 1998. El médico Riccardo Agricola fue sentenciado a 22 meses de cárcel.
    12/15

    Zinedine Zidane confesó como Juventus fue sistemático con sus jugadores en el uso de EPO para lograr mejoría de 1994 a 1998. El médico Riccardo Agricola fue sentenciado a 22 meses de cárcel.

    Getty Images
    A pesar de los informes con confesiones de 13 jugadores sobre ese tema, a nivel deportivo Junvetus no tuvo que devolver ninguno de los trofeos ganados en ese periodo, como la Champions de 1996.
    13/15

    A pesar de los informes con confesiones de 13 jugadores sobre ese tema, a nivel deportivo Junvetus no tuvo que devolver ninguno de los trofeos ganados en ese periodo, como la Champions de 1996.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Pep Guardiola llegó a Brescia con grandes expectativas pero en 2001 fue protagonista de dopaje y fue condenado a siete meses de cárcel condicional y una multa.
    14/15

    Pep Guardiola llegó a Brescia con grandes expectativas pero en 2001 fue protagonista de dopaje y fue condenado a siete meses de cárcel condicional y una multa.

    Getty Images
    A pesar de ello, Guardiola fue absuelto de los cargos siete años después, en un caso de dopaje errado.
    15/15

    A pesar de ello, Guardiola fue absuelto de los cargos siete años después, en un caso de dopaje errado.

    Getty Images