Fútbol
Premier League, el destino agridulce de los goleadores de las selecciones latinoamericanas
Javier 'Chicharito' Hernández fue uno de los que disfrutó de constancia en una liga que ha sido difícil para algunos artilleros de la región.

La posible llegada de Javier 'Chicharito' Hernández al West Ham sirve para tener una idea de cómo ha sido el paso de los goleadores de las selecciones latinoamericanas por la Premier League, que tiene una exigencia particular.
AP
El chileno Alexis Sánchez disfruta en Arsenal del que quizás sea el mejor momento de su carrera, algo que se ve reflejado en la selección de Chile.
AP
A su llegada al Arsenal, proveniente del Barcelona, fue criticado por su contextura frente a las necesidades del fútbol inglés, pero con su talento a acallado esas voces.
AP
Su capacidad goleadora y de juego colectivo lo ha hecho una pieza fundamental y respetada en Arsenal y uno de los goleadores más apetecidos en la actualidad de la Premier League.
AP
Sánchez celebró la temporada pasada el título de la FA Cup y es un ejemplo del éxito que puede tener un delantero latinoamericano en la Premier.
AP
El venezolano Salomón Rondón llegó en 2015 al West Bromwich Albion, que pagó 12 millones de euros por su tranferencia, con lo que el artillero de la 'Vinotinto' se convirtió en la contratación más cara en la historia del club.
AP
Rondón se ha visto beneficiado por su contextura física, la cual le permite disputar la Premier League con naturalidad frente a sus rivales.
AP
En las dos temporadas que lleva se ha caracterizado por su velocidad e inteligencia colectiva y aunque no tiene el despliegue mediático de Sánchez sí ha tenido regularidad.
AP
Con 17 goles en 66 partidos, Rondón ha logrado mantener regularidad como uno de los latinoamericanos en la Premier League.
AP
Uno de los casos tristes en el paso de goleadores latinoamericanos en la Premier fue el del colombiano Radamel Falcao García, que vivió más pena que gloria en lo que fue su regreso a las canchas luego de una difícil lesión.
AP
Falcao llegó como refuerzo de Manchester United, pero se le notó fuera de forma y tampoco tuvo la regularidad para ser el 'Tigre' que se le conoce.
AP
'El Tigre' fue traspasado al Chelsea, donde ni siquiera la presencia de su compatriota Juan Guillermo Cuadrado o el apoyo de José Mourinho fueron útiles para destacar lo mejor del delantero. El máximo goleador de la selección de Colombia vivió dos años para olvidar.
AP
Aunque se podría pensar en el declive en la carrera de Falcao, luego de su salida del Chelsea tuvo un brillo notable con Mónaco, al que llevó a ser campeón en Francia y semifinalista en Champions League, por lo que el diagnóstico fue que la Premier no era sitio para este colombiano.
AP
El que sí disfrutó en su paso por la Premier League fue el uruguayo Luis Suárez, que se convirtió en una de las figuras del Liverpool.
AP
Desde su llegada en 2011 hasta su última temporada entre 2013 y 2014 anotó 82 goles en 132 partidos y fue campeón de la Copa de la Liga de Inglaterra.
AP
Suárez incluso se ganó la admiración de una insignia como el inglés Steven Gerrard, que afirmó que el uruguayo es el mejor jugador con el que ha compartido equipo.
AP
A pesar de sus polémicas en la Premier League, el apodado 'Pistolero' fue uno de los goleadores latianoamericanos, artillero en su selección, que puede dar fe del éxito que se puede lograr en Inglaterra.
AP
El argentino Hernán Crespo, el cuarto goleador histórico de Argentina, tuvo dos periodos en Chelsea: el primero en la temporada 2002/2003 y el segundo de 2005/2006.
AP
A pesar de que no tuvo un mal paso en sus dos presencias en la Premier League sí se notó que no era el artillero brillante que fue en la Liga de Italia, en cuyo paso tuvo el mejor momento de su carrera en clubes y selección.
AP
Durante los dos periodos de Crespo en la Premier League con Chelsea marcó 25 goles en 73 partidos, una cifra que de hecho no es reprochable pero que está entre los peores desempeños de este artillero.
AP
El paso de Crespo por la Premier League no es precisamente para olvidar y el argentino sí fue uno de los latinoamericanos que sufrió para demostrar su casta goleadora en Inglaterra.
AP
El mexicano Javier Hernández ha sido uno de los latinoamericanos más queridos en la Premier League por su paso en el Manchester United, equipo con el que fue varias veces campeón.
AP
El espíritu combativo pero leal de 'Chicharito' hicieron que se ganara el cariño de sus seguidores y el respeto de sus rivales en Inglaterra.
AP
Hernández fue reconocido por sus compañeros como un atacante de primer nivel en Manchester United, legado que le ha servido para mantenerse en circulación en las mejores ligas de Europa y con la selección de México, en la que es el máximo artilero histórico.
AP