Juegos Olímpicos

    Arly Velásquez, el mexicano que quiere ser orgullo latino en Paralímpicos de Invierno

    El atleta participará en su tercera justa y lo hará en tres disciplinas. Buscará mejorar la mejor ubicación de un latinoamericano lograda en 2014.



    PUBLICIDAD
    El mexicano Arly Velásquez será uno de los tres latinoamericanos que participarán en los Juegos Paralímpicos de Invierno de 2018 en Pyeongchang (Corea del Sur), con lo que hace historia en las justas.
    1/16

    El mexicano Arly Velásquez será uno de los tres latinoamericanos que participarán en los Juegos Paralímpicos de Invierno de 2018 en Pyeongchang (Corea del Sur), con lo que hace historia en las justas.

    Getty Images
    Velásquez y dos brasileños, Aline Rocha y Cristian Ribera que estarán en esquí de fondo, son los atletas con discapacidad latinoamericanos en estos Paralímpicos.
    2/16

    Velásquez y dos brasileños, Aline Rocha y Cristian Ribera que estarán en esquí de fondo, son los atletas con discapacidad latinoamericanos en estos Paralímpicos.

    Getty Images
    Arly participará en Downhill, Super-G y Slalom gigante, en donde buscará brillar así como lo hizo hace cuatro años.
    3/16

    Arly participará en Downhill, Super-G y Slalom gigante, en donde buscará brillar así como lo hizo hace cuatro años.

    Getty Images
    El mexicano cumple con esta su tercera participación en unos Juegos Paralímpicos de Invierno, con lo que se constituye en un orgullo latinoamericano.
    4/16

    El mexicano cumple con esta su tercera participación en unos Juegos Paralímpicos de Invierno, con lo que se constituye en un orgullo latinoamericano.

    Getty Images
    Velásquez llega con la ilusión de mejorar su actuación de Sochi 2014 en slalom gigante, consciente de las dificultades propias para un atleta de la región.
    5/16

    Velásquez llega con la ilusión de mejorar su actuación de Sochi 2014 en slalom gigante, consciente de las dificultades propias para un atleta de la región.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Sus participaciones serán el 10 de marzo en Downhill, el 11 de marzo en Super-G y el 17 de marzo en slalom gigante.
    6/16

    Sus participaciones serán el 10 de marzo en Downhill, el 11 de marzo en Super-G y el 17 de marzo en slalom gigante.

    Getty Images
    El orgullo de llevar los colores del país y su historia como ejemplo de superación, así como lo hizo hace cuatro años en Sochi 2014, son una motivación para el atleta.
    7/16

    El orgullo de llevar los colores del país y su historia como ejemplo de superación, así como lo hizo hace cuatro años en Sochi 2014, son una motivación para el atleta.

    Getty Images
    Un accidente cuando practicaba ciclismo a los 13 años en donde se le cuartearon dos vértebras le impidieron volver a caminar, pero no le robaron su optimismo por la vida.
    8/16

    Un accidente cuando practicaba ciclismo a los 13 años en donde se le cuartearon dos vértebras le impidieron volver a caminar, pero no le robaron su optimismo por la vida.

    Getty Images
    El mexicano descubrió en el deporte paralímpico una segunda oportunidad, pero ni las pruebas de pista de 100 y 200 metros, lanzamiento de bala, jabalina, básquetbol ni natación lo cautivaron.
    9/16

    El mexicano descubrió en el deporte paralímpico una segunda oportunidad, pero ni las pruebas de pista de 100 y 200 metros, lanzamiento de bala, jabalina, básquetbol ni natación lo cautivaron.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    La vida le cambió con unas vacaciones en Calgary (Canadá), donde tomó el monoesquí alpino como su fórmula deportiva para tener esa segunda anhelada oportunidad.
    10/16

    La vida le cambió con unas vacaciones en Calgary (Canadá), donde tomó el monoesquí alpino como su fórmula deportiva para tener esa segunda anhelada oportunidad.

    Getty Images
    Así que se fue a Estados Unidos y a Canadá para poder llevar al cabo su pasión, la misma en la que ya lleva nueve años.
    11/16

    Así que se fue a Estados Unidos y a Canadá para poder llevar al cabo su pasión, la misma en la que ya lleva nueve años.

    Getty Images
    En Sochi 2014, ocupó el decimotercer lugar en slalom gigante, la mejor participación de un latinoamericano en unos Paralímpicos de Invierno.
    12/16

    En Sochi 2014, ocupó el decimotercer lugar en slalom gigante, la mejor participación de un latinoamericano en unos Paralímpicos de Invierno.

    Getty Images
    "Representar a mi país en mis terceros Paralímpicos de Invierno y ser el único seleccionado, es algo de lo que me siento orgulloso y satisfecho, porque desde Sochi 2014 fueron muchos altibajos", dijo.
    13/16

    "Representar a mi país en mis terceros Paralímpicos de Invierno y ser el único seleccionado, es algo de lo que me siento orgulloso y satisfecho, porque desde Sochi 2014 fueron muchos altibajos", dijo.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Un accidente en Sochi 2014 lo alejó por algunos meses de la competencia pero ni siquiera después de eso se ha alejado de su sueño.
    14/16

    Un accidente en Sochi 2014 lo alejó por algunos meses de la competencia pero ni siquiera después de eso se ha alejado de su sueño.

    Getty Images
    Velásquez, a sus 29 años, es un ejemplo de cómo levantarse a pesar de los tropiezos en la vida e incluso si los sueños son en los caminos menos esperados, como en este caso en paralimpismo invernal.
    15/16

    Velásquez, a sus 29 años, es un ejemplo de cómo levantarse a pesar de los tropiezos en la vida e incluso si los sueños son en los caminos menos esperados, como en este caso en paralimpismo invernal.

    Getty Images
    Con el orgullo en alto de representar a Latinoamérica, el mexicano Arly Velásquez sueña con seguir haciendo historia y brillar en estos Juegos Paralímpicos de Invierno en 2018.
    16/16

    Con el orgullo en alto de representar a Latinoamérica, el mexicano Arly Velásquez sueña con seguir haciendo historia y brillar en estos Juegos Paralímpicos de Invierno en 2018.

    Getty Images
    Relacionados: