Juegos Olímpicos

    La pesista mexicana Luz Acosta recibe una presea olímpica seis años después

    La sonorense radicada en Phoenix Luz Acosta recibió su medalla de Londres 2012, que recibió luego de la descalificación por dopaje de sus rivales.



    PUBLICIDAD
    Puede catalogarse como un acto de justicia deportiva, pues la mexicana Luz Acosta recibió la tarde del jueves 15 de noviembre su medalla de bronce de los Juegos Olímpicos Londres 2012.
    1/11

    Puede catalogarse como un acto de justicia deportiva, pues la mexicana Luz Acosta recibió la tarde del jueves 15 de noviembre su medalla de bronce de los Juegos Olímpicos Londres 2012.

    Imago7
    La descalificación de tres rivales que acabaron delante de Acosta benefició a la halterista mexicana tras revisarse las pruebas antidopaje de las pesistas en la categoría de 63 kgs. antes de Río 2016.
    2/11

    La descalificación de tres rivales que acabaron delante de Acosta benefició a la halterista mexicana tras revisarse las pruebas antidopaje de las pesistas en la categoría de 63 kgs. antes de Río 2016.

    Imago7
    Encabezando el evento estuvo Carlos Padilla, el titular del Comité Olímpico Mexicano.
    3/11

    Encabezando el evento estuvo Carlos Padilla, el titular del Comité Olímpico Mexicano.

    Imago7
    La mexicana acabó en sexto lugar de la prueba, pero la kazaja Maiya Maneza, la rusa Svetlana Tsarukaeva y la turca Sybel Simsek, originalmente uno, dos y cuatro del certamen, dieron positivo.
    4/11

    La mexicana acabó en sexto lugar de la prueba, pero la kazaja Maiya Maneza, la rusa Svetlana Tsarukaeva y la turca Sybel Simsek, originalmente uno, dos y cuatro del certamen, dieron positivo.

    Imago7
    De acuerdo con los estatutos, la WADA puede reexaminar pruebas hasta 10 años tras ser hechas, lo que permitió que en 2016 se evaluaran, a petición del COI, las de atletas de Pekín y Londres.
    5/11

    De acuerdo con los estatutos, la WADA puede reexaminar pruebas hasta 10 años tras ser hechas, lo que permitió que en 2016 se evaluaran, a petición del COI, las de atletas de Pekín y Londres.

    Imago7
    PUBLICIDAD
    En 2017, Damaris Aguirre también recibió una medalla de bronce de Pekín 2008, también de halterofilia, pero en la categoría de los 75 kilogramos, por el mismo motivo.
    6/11

    En 2017, Damaris Aguirre también recibió una medalla de bronce de Pekín 2008, también de halterofilia, pero en la categoría de los 75 kilogramos, por el mismo motivo.

    Imago7
    En el evento también estuvo presente la gobernadora del estado de Sonora, Claudia Pavlovich.
    7/11

    En el evento también estuvo presente la gobernadora del estado de Sonora, Claudia Pavlovich.

    Imago7
    "A todos los atletas que sufren alguna forma vejación o injusticia, les digo que hay justicia. Que si estás dispuesto a enfrentar la vida con valor y las manos limpias, las cosas se dan", dijo Acosta.
    8/11

    "A todos los atletas que sufren alguna forma vejación o injusticia, les digo que hay justicia. Que si estás dispuesto a enfrentar la vida con valor y las manos limpias, las cosas se dan", dijo Acosta.

    Imago7
    Con la presea de Acosta, son ocho las medallas que obtuvo México en Londres 2012. Esta es la cuarta de bronce, junto a un oro y tres platas.
    9/11

    Con la presea de Acosta, son ocho las medallas que obtuvo México en Londres 2012. Esta es la cuarta de bronce, junto a un oro y tres platas.

    Imago7
    PUBLICIDAD
    La sonorense radica en Phoenix, Arizona, donde tiene un gimnasio. La nueva medallista olímpica mexicana tuvo un mensaje para los millones de compatriotas que han migrado como ella a Estados Unidos.
    10/11

    La sonorense radica en Phoenix, Arizona, donde tiene un gimnasio. La nueva medallista olímpica mexicana tuvo un mensaje para los millones de compatriotas que han migrado como ella a Estados Unidos.

    Imago7
    "Todos tenemos a México en el corazón y en la piel, lo tenemos muy arraigado. No es fácil adaptarse a una nueva cultura, a aprender una nueva lengua y literal, el mexicano allá se parte", concluyó.
    11/11

    "Todos tenemos a México en el corazón y en la piel, lo tenemos muy arraigado. No es fácil adaptarse a una nueva cultura, a aprender una nueva lengua y literal, el mexicano allá se parte", concluyó.

    Imago7
    Relacionados: