Lucha Libre

    El cumpleaños de Melina Pérez, luchadora de ascendecia mexicana que hizo historia en WWE

    Esta nacida en Los Ángeles el 9 de marzo de 1979 aparece ubicada como número 32 entre los mejores equipos en ese organización en sus 66 años.



    PUBLICIDAD
    Melina Pérez, luchadora de ascendencia mexicana conocida como Melina en la empresa de lucha WWE, pasó a la historia en esa industria durante su paso por esa industria. Este 9 de marzo cumple años.
    1/14

    Melina Pérez, luchadora de ascendencia mexicana conocida como Melina en la empresa de lucha WWE, pasó a la historia en esa industria durante su paso por esa industria. Este 9 de marzo cumple años.

    Getty Images
    La hermosa Melina llegó a WWE en 2004 y tuvo un paso por territorio de desarrollo antes de dar el gran paso a los planos principales, donde demostró su talento en el ring.
    2/14

    La hermosa Melina llegó a WWE en 2004 y tuvo un paso por territorio de desarrollo antes de dar el gran paso a los planos principales, donde demostró su talento en el ring.

    Getty Images
    Es importante recordar que uno de los luchadores que abrió un valioso camino en WWE para los luchadores de ascendencia latina fue Rey Mysterio, también de ascendencia mexicana.
    3/14

    Es importante recordar que uno de los luchadores que abrió un valioso camino en WWE para los luchadores de ascendencia latina fue Rey Mysterio, también de ascendencia mexicana.

    Getty Images
    Nacido en San Diego, Rey Mysterio es un ejemplo de la ejecución de la lucha libre mexicana y eso lo hizo un referente en la industria de WWE, tras su paso por WCW.
    4/14

    Nacido en San Diego, Rey Mysterio es un ejemplo de la ejecución de la lucha libre mexicana y eso lo hizo un referente en la industria de WWE, tras su paso por WCW.

    Getty Images
    La importancia de Rey Mysterio es porque su debut en el primer plano se dio en un segmento en el que supuestamente insultó y tuvo dos compañeros para mandar a "atacar" al luchador.
    5/14

    La importancia de Rey Mysterio es porque su debut en el primer plano se dio en un segmento en el que supuestamente insultó y tuvo dos compañeros para mandar a "atacar" al luchador.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Melina hizo equipo con Joey Mercury y John Hennigan, quienes fueron los que atacaron a Mysterio, con lo que comenzó el camino de la luchadora de ascendencia mexicana.
    6/14

    Melina hizo equipo con Joey Mercury y John Hennigan, quienes fueron los que atacaron a Mysterio, con lo que comenzó el camino de la luchadora de ascendencia mexicana.

    Getty Images
    El avance de Melina en el ring fue evidente y durante su carrera obtuvo dos veces el título entre las mujeres.
    7/14

    El avance de Melina en el ring fue evidente y durante su carrera obtuvo dos veces el título entre las mujeres.

    Getty Images
    El reconocimiento de esta mujer, entre su sensualidad y su talento, creció como la espuma y eso la hizo popular.
    8/14

    El reconocimiento de esta mujer, entre su sensualidad y su talento, creció como la espuma y eso la hizo popular.

    Getty Images
    Por su parte, Rey Mysterio le abría camino a otras figuras de la lucha que representaran a los latinos en la industria de WWE.
    9/14

    Por su parte, Rey Mysterio le abría camino a otras figuras de la lucha que representaran a los latinos en la industria de WWE.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Aunque junto a su equipo se convirtieron en uno de los más populares, ubicados como número 32 entre los mejores equipos en ese organización en sus 66 años, el papel de Melina decayó.
    10/14

    Aunque junto a su equipo se convirtieron en uno de los más populares, ubicados como número 32 entre los mejores equipos en ese organización en sus 66 años, el papel de Melina decayó.

    Getty Images
    A pesar del valor que tuvo la luchadora al final salió de la empresa en 2011, luego de seis años de ser hasta ahora una de las pocas luchadoras de ascendencia mexicana en brillar en WWE.
    11/14

    A pesar del valor que tuvo la luchadora al final salió de la empresa en 2011, luego de seis años de ser hasta ahora una de las pocas luchadoras de ascendencia mexicana en brillar en WWE.

    Getty Images
    Junto a Rey Mysterio, que es toda una celebridad, volvió a trabajar más adelante en 2015 en Lucha Undergorund, una empresa que apenas va en crecimiento.
    12/14

    Junto a Rey Mysterio, que es toda una celebridad, volvió a trabajar más adelante en 2015 en Lucha Undergorund, una empresa que apenas va en crecimiento.

    Getty Images
    Sin embargo, el reconocimiento que obtuvo esta luchadora latina hasta ahora no ha sido replicada por otra en la industria.
    13/14

    Sin embargo, el reconocimiento que obtuvo esta luchadora latina hasta ahora no ha sido replicada por otra en la industria.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Por eso, Melina Pérez, la nacida un 9 de marzo de 1979, es una de las mujeres de ascendencia latina con mayor repercusión en la historia de la lucha libre en la WWE.
    14/14

    Por eso, Melina Pérez, la nacida un 9 de marzo de 1979, es una de las mujeres de ascendencia latina con mayor repercusión en la historia de la lucha libre en la WWE.

    Getty Images
    Relacionados: