Deportes

    Deportistas de élite que salieron victoriosos ante el cáncer

    Tenistas, futbolistas, ciclistas y más, han pasado por momentos muy difíciles en sus vidas por culpa de esa enfermedad de los cuales lograron salir adelante.



    PUBLICIDAD
    1/14
    La noticia de que Eduardo Berizzo (entrenador del Sevilla F.C.) sufre un cáncer testicular ha caído como agua fría en el mundo del fútbol. Sin embargo, en el deporte han habido casos de superación que dan esperanza.
    2/14

    La noticia de que Eduardo Berizzo (entrenador del Sevilla F.C.) sufre un cáncer testicular ha caído como agua fría en el mundo del fútbol. Sin embargo, en el deporte han habido casos de superación que dan esperanza.

    Aitor Alcalde/Getty Images
    El italiano Ivan Basso fue diagnosticado con cáncer en el Tour de Francia del 2015, por lo que tuvo que abandonar la competición. Se operó y anunció su retiro de las rutas ciclísticas.
    3/14

    El italiano Ivan Basso fue diagnosticado con cáncer en el Tour de Francia del 2015, por lo que tuvo que abandonar la competición. Se operó y anunció su retiro de las rutas ciclísticas.

    Bryn Lennon/Getty Images
    <b>Martina Navratilova </b>fue diagnosticada con un cáncer de mama en el 2010, aunque no era de tipo invasivo. Meses después la tenista confirmó que luego de una cirugía ya había superado la enfermedad.
    4/14

    Martina Navratilova fue diagnosticada con un cáncer de mama en el 2010, aunque no era de tipo invasivo. Meses después la tenista confirmó que luego de una cirugía ya había superado la enfermedad.

    ADRIAN DENNIS/AFP/Getty Images
    En el fútbol sudamericano, el colombiano Mario González fue objeto de admiración cuando en el 2013 fue diagnosticado con leucemia. Tuvo que pasar por un transplante de médula y dos años después regresó a los campos profesionales.
    5/14

    En el fútbol sudamericano, el colombiano Mario González fue objeto de admiración cuando en el 2013 fue diagnosticado con leucemia. Tuvo que pasar por un transplante de médula y dos años después regresó a los campos profesionales.

    Felipe Caicedo/Getty Images
    PUBLICIDAD
    Al actual entrenador del Bayer Leverkusen, 
<b>Heiko Herrlich, </b>le fue descubierto un tumor maligno en la cabeza por lo que en el 2000 tuvo que ser operado. Al año siguiente regreso al fútbol profesional y tres años después se retiró.
    6/14

    Al actual entrenador del Bayer Leverkusen, Heiko Herrlich, le fue descubierto un tumor maligno en la cabeza por lo que en el 2000 tuvo que ser operado. Al año siguiente regreso al fútbol profesional y tres años después se retiró.

    Lars Baron/Bongarts/Getty Images
    El portero español José Francisco Molina sufrió de un cáncer testicular en el año 2002. Con un extenso tratamiento de quimioterapias, el entonces jugador del Deportivo La Coruña dejó las canchas y unos meses después regresó recuperado.
    7/14

    El portero español José Francisco Molina sufrió de un cáncer testicular en el año 2002. Con un extenso tratamiento de quimioterapias, el entonces jugador del Deportivo La Coruña dejó las canchas y unos meses después regresó recuperado.

    Luis Bagu/Getty Images
    Luboslav Penev fue jugador del Atlético de Madrid, Valencia, Compostela, Celta de Vigo, CSKA Sofia y Lokomotiv Plovdiv. Cuando jugaba para los 'colchoneros', el búlgaro tuvo que ser operado de un tumor maligno en los testículos. Regresó a las canchas casi un año después.
    8/14

    Luboslav Penev fue jugador del Atlético de Madrid, Valencia, Compostela, Celta de Vigo, CSKA Sofia y Lokomotiv Plovdiv. Cuando jugaba para los 'colchoneros', el búlgaro tuvo que ser operado de un tumor maligno en los testículos. Regresó a las canchas casi un año después.

    EuroFootball/Getty Images
    En el 2013 el argentino Jonás Gutiérez fue diagnosticado con un tumor en un testículo cuando jugaba para el Newcastle United. Luego de un año y medio de tratamientos, el mediocampista regresó a las canchas y salvó a las 'Urracas' del descenso.
    9/14

    En el 2013 el argentino Jonás Gutiérez fue diagnosticado con un tumor en un testículo cuando jugaba para el Newcastle United. Luego de un año y medio de tratamientos, el mediocampista regresó a las canchas y salvó a las 'Urracas' del descenso.

    Stu Forster/Getty Images
    PUBLICIDAD
    La carrera de Germán 'Mono' Burgos se vio interrumpida en el 2003 cuando le diagnosticaron cáncer de riñón, lo que le obligó a operarse. Volvió al arco del Atlético de Madrid, pero en el 2004 se retiró.
    10/14

    La carrera de Germán 'Mono' Burgos se vio interrumpida en el 2003 cuando le diagnosticaron cáncer de riñón, lo que le obligó a operarse. Volvió al arco del Atlético de Madrid, pero en el 2004 se retiró.

    Firo Foto/Getty Images
    Nenê Hilario fue otro de los deportistas de primer nivel que superó un cáncer. En el 2008 le descubrieron un tumor maligno en los testículos, se operó y a los meses ya estaba de nuevo en los campos de la NBA.
    11/14

    Nenê Hilario fue otro de los deportistas de primer nivel que superó un cáncer. En el 2008 le descubrieron un tumor maligno en los testículos, se operó y a los meses ya estaba de nuevo en los campos de la NBA.

    Christian Petersen/Getty Images
    El lanzador Chad Bettis (Rockies) fue diagnostivado con un tumor maligno en los testículos que había hecho metástasis en sus nódulos linfáticos. Pasó varios meses en tratamiento hasta que regresó al béisbol de las Grandes Ligas.
    12/14

    El lanzador Chad Bettis (Rockies) fue diagnostivado con un tumor maligno en los testículos que había hecho metástasis en sus nódulos linfáticos. Pasó varios meses en tratamiento hasta que regresó al béisbol de las Grandes Ligas.

    Matthew Stockman/Getty Images
    En 1996 al ciclista 
<b>Lance Armstrong </b>se le encontró un cáncer testicular que se había expandido a sus pulmones, abdomen y cerebro. Tuvo que pasar por dos cirugías y muchas sesiones de quimioerapia para superar la enfermedad y volver a montarse a una bicicleta.
    13/14

    En 1996 al ciclista Lance Armstrong se le encontró un cáncer testicular que se había expandido a sus pulmones, abdomen y cerebro. Tuvo que pasar por dos cirugías y muchas sesiones de quimioerapia para superar la enfermedad y volver a montarse a una bicicleta.

    STEPHANE DE SAKUTIN/AFP/Getty Images
    PUBLICIDAD
    Uno de los casos más recordados del último tiempo es el de Eric Abidal, a quien en el 2011 le descubrieron un cáncer en el hígado. Tras varias sesiones de quimioterapia y un transplante, el francés dejó a un lado su enfermedad para seguir jugando al fútbol con el Barcelona y luego en el Mónaco.
    14/14

    Uno de los casos más recordados del último tiempo es el de Eric Abidal, a quien en el 2011 le descubrieron un cáncer en el hígado. Tras varias sesiones de quimioterapia y un transplante, el francés dejó a un lado su enfermedad para seguir jugando al fútbol con el Barcelona y luego en el Mónaco.

    LLUIS GENE/AFP/Getty Images
    Relacionados: