Deportes

    Latinos que han brillado con el Atlético en los 50 años del Vicente Calderón

    El 2 de octubre de 1966 se inauguró el estadio que ha visto pasar jugadores americanos que dejaron huella valiosa en el equipo colchonero.



    PUBLICIDAD
    Desde el norte hasta el sur, el continente americano ha aportado figuras que han dejado una marca imborrable en el equipo colchonero.
    1/11

    Desde el norte hasta el sur, el continente americano ha aportado figuras que han dejado una marca imborrable en el equipo colchonero.

    El uruguayo Diego Godín es el extranjero, junto al portugués Tiago Mendez, con más títulos en Atlético de Madrid: dos Supercopas de Europa, una Europa League, una Liga de España, una Copa del Rey y una Supercopa de España lo dejan en la historia, además de dos finales de Champions.
    2/11

    El uruguayo Diego Godín es el extranjero, junto al portugués Tiago Mendez, con más títulos en Atlético de Madrid: dos Supercopas de Europa, una Europa League, una Liga de España, una Copa del Rey y una Supercopa de España lo dejan en la historia, además de dos finales de Champions.

    Lars Baron/Getty Images
    El colombiano Luis Amaranto Perea, que también jugó con Cruz Azul en México, es el jugador extranjero con más partidos en Atlético de Madrid (314). Además ganó dos Europa League y una Supercopa de Europa.
    3/11

    El colombiano Luis Amaranto Perea, que también jugó con Cruz Azul en México, es el jugador extranjero con más partidos en Atlético de Madrid (314). Además ganó dos Europa League y una Supercopa de Europa.

    Michael Regan/Getty Images
    Como jugador ganó una Liga de España y una Copa del Rey, fue capitán e ídolo, estatus que ha mantenido y ha acrecentó como técnico al ganar una Europa League, una Liga de España, una Supercopa de Europa y una Supercopa de España, además de llegar a dos finales de Champions League.
    4/11

    Como jugador ganó una Liga de España y una Copa del Rey, fue capitán e ídolo, estatus que ha mantenido y ha acrecentó como técnico al ganar una Europa League, una Liga de España, una Supercopa de Europa y una Supercopa de España, además de llegar a dos finales de Champions League.

    Alex Grimm/Getty Images
    El uruguayo Diego Forlán anotó en el título de la Europa League en 2010 contra Fulham y luego ganó la Supercopa de Europa. Obtuvo el Pichichi como goleador en España con 32 tantos y la Bota de Oro europea.
    5/11

    El uruguayo Diego Forlán anotó en el título de la Europa League en 2010 contra Fulham y luego ganó la Supercopa de Europa. Obtuvo el Pichichi como goleador en España con 32 tantos y la Bota de Oro europea.

    Michael Regan/Getty Images
    PUBLICIDAD
    El argentino Sergio Agüero fue el complemento de Forlán en la delantera del equipo en los títulos de Europa League y Supercopa de Europa en 2010. Anotó 101 goles en 234 partidos y se fue como ídolo de los colchoneros.
    6/11

    El argentino Sergio Agüero fue el complemento de Forlán en la delantera del equipo en los títulos de Europa League y Supercopa de Europa en 2010. Anotó 101 goles en 234 partidos y se fue como ídolo de los colchoneros.

    Denis Doyle/Getty Images
    Tras la salida de Agüero y Forlán, el colombiano Falcao García llegó en 2011 y pronto se convirtió en ídolo. Se coronó en la Europa League y en la Copa del Rey en 2012, la segunda al vencer a Real Madrid. Se fue como ídolo.
    7/11

    Tras la salida de Agüero y Forlán, el colombiano Falcao García llegó en 2011 y pronto se convirtió en ídolo. Se coronó en la Europa League y en la Copa del Rey en 2012, la segunda al vencer a Real Madrid. Se fue como ídolo.

    Scott Heavey/Getty Images
    El mexicano Hugo Sánchez dejó un registro intachable en Atlético de Madrid en el que marcó 54 goles en 111 partidos. No obstante, no es ídolo colchonero porque su paso siguiente fue el Real Madrid.
    8/11

    El mexicano Hugo Sánchez dejó un registro intachable en Atlético de Madrid en el que marcó 54 goles en 111 partidos. No obstante, no es ídolo colchonero porque su paso siguiente fue el Real Madrid.

    JORGE SILVA/AFP/Getty Images
    El argentino Maxi Rodríguez estuvo cinco años en el Atlético, tres de ellos como capitán. Aunque comenzó la temporada de Europa League en la que se coronaron, no estuvo con el equipo campeón pues en enero de 2010 cambió de club.
    9/11

    El argentino Maxi Rodríguez estuvo cinco años en el Atlético, tres de ellos como capitán. Aunque comenzó la temporada de Europa League en la que se coronaron, no estuvo con el equipo campeón pues en enero de 2010 cambió de club.

    Denis Doyle/Getty Images
    PUBLICIDAD
    El juvenil uruguayo José María Jiménez se ha convertido en parte importante de la historia de Atlético de Madrid tras su título en la Liga de España y su llegada a la final de Champions. Es uno de los hombres con futuro en el equipo.
    10/11

    El juvenil uruguayo José María Jiménez se ha convertido en parte importante de la historia de Atlético de Madrid tras su título en la Liga de España y su llegada a la final de Champions. Es uno de los hombres con futuro en el equipo.

    Alexander Hassenstein/Bongarts/Getty Images
    El arquero argentino Germán 'Mono' Burgos fue ídolo del Atlético y referente del equipo cuando ascendió tras su caída a Segunda División. Se retiró por problemas de salud, pero incluso ahora es clave como asistente técnico de Diego Simeone.
    11/11

    El arquero argentino Germán 'Mono' Burgos fue ídolo del Atlético y referente del equipo cuando ascendió tras su caída a Segunda División. Se retiró por problemas de salud, pero incluso ahora es clave como asistente técnico de Diego Simeone.