Deportes

    Merecían acabar mejor: leyendas con finales infelices

    Hicieron carreras doradas dignas de broche oro y, por esas cosas de la vida, se marcharon por la puerta de atrás.



    PUBLICIDAD
    Usain Bolt parecía un ser de otro planeta hasta que se desgarró en el último momento de su carrera como velocista. Veamos esta y otras tristes historias.
    1/27

    Usain Bolt parecía un ser de otro planeta hasta que se desgarró en el último momento de su carrera como velocista. Veamos esta y otras tristes historias.

    Getty Images.
    Chávez es uno de los mejores en la historia del pugilismo mundial: se puso cinturones en tres categorías distintas (superpluma, ligero y superligero) y llevó la bandera de México a lo más alto.
    2/27

    Chávez es uno de los mejores en la historia del pugilismo mundial: se puso cinturones en tres categorías distintas (superpluma, ligero y superligero) y llevó la bandera de México a lo más alto.

    Getty Images.
    Uno de sus combates más épicos fue ante el boricua Héctor Camacho: el Macho.
    3/27

    Uno de sus combates más épicos fue ante el boricua Héctor Camacho: el Macho.

    Getty Images.
    Un 12 de septiembre de 1992 se libró el combate que revolucionó en ese entonces la historia del box, saldado con victoria para Chávez.
    4/27

    Un 12 de septiembre de 1992 se libró el combate que revolucionó en ese entonces la historia del box, saldado con victoria para Chávez.

    Getty Images.
    No obstante, Chávez con 34 años decidió enfrentar a un Óscar de la Hoya de 23 como uno de los últimos grandes combates de su exitosa carrera.
    5/27

    No obstante, Chávez con 34 años decidió enfrentar a un Óscar de la Hoya de 23 como uno de los últimos grandes combates de su exitosa carrera.

    Getty Images.
    PUBLICIDAD
    El méxico-americano abusó de un Chávez que ya estaba en las últimas. En 1998 se volvieron a enfrentar y la diferencia fue aún más abismal.
    6/27

    El méxico-americano abusó de un Chávez que ya estaba en las últimas. En 1998 se volvieron a enfrentar y la diferencia fue aún más abismal.

    Getty Images.
    El final de los años noventa marcó el apogeo de De la Hoya y el declive de Chávez.
    7/27

    El final de los años noventa marcó el apogeo de De la Hoya y el declive de Chávez.

    Getty Images.
    Chávez argumentó que no estaba en condiciones de pelear en ninguno de los choques con De la Hoya. Triste ver a un gran campeón así.
    8/27

    Chávez argumentó que no estaba en condiciones de pelear en ninguno de los choques con De la Hoya. Triste ver a un gran campeón así.

    Getty Images.
    A pesar de que Messi y CR7 son constantemente juzgados como los mejores de la historia, Diego Maradona tiene algo que ellos no: una Copa del Mundo de la FIFA.
    9/27

    A pesar de que Messi y CR7 son constantemente juzgados como los mejores de la historia, Diego Maradona tiene algo que ellos no: una Copa del Mundo de la FIFA.

    Getty Images.
    PUBLICIDAD
    Maradona volvió por sus fueros a la selección argentina para el Mundial de Estados Unidos 1994: su última gran aparición.
    10/27

    Maradona volvió por sus fueros a la selección argentina para el Mundial de Estados Unidos 1994: su última gran aparición.

    Getty Images.
    El diez capitaneó a un grupo con jugadores bárbaros como Gabriel Batistuta y Fernando Redondo.
    11/27

    El diez capitaneó a un grupo con jugadores bárbaros como Gabriel Batistuta y Fernando Redondo.

    Getty Images.
    Pero tras el duelo de fase de grupos ante Nigeria, él fue llevado al control antidopaje que arrojó positivo por efedrina. Esta es su última imagen como mundialista.
    12/27

    Pero tras el duelo de fase de grupos ante Nigeria, él fue llevado al control antidopaje que arrojó positivo por efedrina. Esta es su última imagen como mundialista.

    Getty Images.
    Maradona solamente pudo declarar que le cortaron las piernas.
    13/27

    Maradona solamente pudo declarar que le cortaron las piernas.

    Getty Images.
    PUBLICIDAD
    Cuando muchos decían que Zinedine Zidane estaba acabado, el francés resurgió como ave fénix y llevó a su selección a la final de Alemania 2006.
    14/27

    Cuando muchos decían que Zinedine Zidane estaba acabado, el francés resurgió como ave fénix y llevó a su selección a la final de Alemania 2006.

    Getty Images.
    Desafortunadamente perdió la cabeza ante las provocaciones del italiano Marco Materazzi, que le dijo cosas feas sobre su hermana.
    15/27

    Desafortunadamente perdió la cabeza ante las provocaciones del italiano Marco Materazzi, que le dijo cosas feas sobre su hermana.

    Getty Images.
    El silbante argentino Horacio Elizondo no tuvo más remedio que echarlo a la calle.
    16/27

    El silbante argentino Horacio Elizondo no tuvo más remedio que echarlo a la calle.

    Getty Images.
    Una imagen dice más que mil palabras.
    17/27

    Una imagen dice más que mil palabras.

    Getty Images.
    PUBLICIDAD
    El ciclista tejano Lance Armstrong fue un símbolo de la lucha contra el cáncer y millones de fanáticos alrededor del mundo usaron las pulseras amarillas de su fundación.
    18/27

    El ciclista tejano Lance Armstrong fue un símbolo de la lucha contra el cáncer y millones de fanáticos alrededor del mundo usaron las pulseras amarillas de su fundación.

    Getty Images.
    Tras vencer al cáncer, Armstrong ganó siete veces consecutivas la Tour de France entre 1999 y 2005.
    19/27

    Tras vencer al cáncer, Armstrong ganó siete veces consecutivas la Tour de France entre 1999 y 2005.

    Getty Images.
    Sin embargo cometió una equivocación: decidió volver del retiro para ganar el Tour por una última vez.
    20/27

    Sin embargo cometió una equivocación: decidió volver del retiro para ganar el Tour por una última vez.

    Getty Images.
    Armstrong fue investigado por el Gobierno Federal de Estados Unidos, por la agencia estadounidense antidopaje (USADA) y por la agencia mundial. Fue hallado culpable y le fueron retirados sus Tours de France.
    21/27

    Armstrong fue investigado por el Gobierno Federal de Estados Unidos, por la agencia estadounidense antidopaje (USADA) y por la agencia mundial. Fue hallado culpable y le fueron retirados sus Tours de France.

    Getty Images.
    PUBLICIDAD
    Armstrong reconoció su error en el programa de televisión de Oprah Winfrey a inicios del 2013 y pidió disculpas.
    22/27

    Armstrong reconoció su error en el programa de televisión de Oprah Winfrey a inicios del 2013 y pidió disculpas.

    Getty Images.
    De su leyenda como ciclista profesional, quedó muy poco.
    23/27

    De su leyenda como ciclista profesional, quedó muy poco.

    Getty Images.
    Usain Bolt es reconocido por sus ocho medallas doradas de Juegos Olímpicos. Sin embargo, tiene un récord imbatido que lo acredita como el hombre más veloz de la historia.
    24/27

    Usain Bolt es reconocido por sus ocho medallas doradas de Juegos Olímpicos. Sin embargo, tiene un récord imbatido que lo acredita como el hombre más veloz de la historia.

    Getty Images.
    Su superioridad física era muy difícil de creer: cruzaba las metas metros enteros por delante de sus competidores.
    25/27

    Su superioridad física era muy difícil de creer: cruzaba las metas metros enteros por delante de sus competidores.

    Getty Images.
    PUBLICIDAD
    Bolt quería retirarse en Río 2016, pero decidió hacerlo en los Campeonatos Mundiales de Londres 2017, donde quedó en tercer lugar en los 100 metros.
    26/27

    Bolt quería retirarse en Río 2016, pero decidió hacerlo en los Campeonatos Mundiales de Londres 2017, donde quedó en tercer lugar en los 100 metros.

    Getty Images.
    En el relevo de cuatro por cien se desgarró el músculo y el alma. Dejó una imagen dramática.
    27/27

    En el relevo de cuatro por cien se desgarró el músculo y el alma. Dejó una imagen dramática.

    Getty Images.
    Relacionados: