Deportes

    ¿Qué hacer en el caso de México?: cómo el deporte hizo historia por traer esperanza

    Hechos que superaron lo competitivo para convertirse en una herramienta para enviar mensaje positivos alrededor del mundo.



    PUBLICIDAD
    En medio de la tragedia por el terremoto en México, varios ejemplos alrededor del mundo muestran cómo el deporte es una noble fórmula para enviar mensajes de esperanza.
    1/20

    En medio de la tragedia por el terremoto en México, varios ejemplos alrededor del mundo muestran cómo el deporte es una noble fórmula para enviar mensajes de esperanza.

    AP
    El terremoto se registró el martes en distintas áreas geográficas de México, incluida la capital de la nación, Ciudad de México, y ha dejado, hasta el momento, más de doscientas víctimas.
    2/20

    El terremoto se registró el martes en distintas áreas geográficas de México, incluida la capital de la nación, Ciudad de México, y ha dejado, hasta el momento, más de doscientas víctimas.

    AP
    El piloto Sergio 'Checo' Pérez donará 3.000.000 pesos (140.760 euros) para los afectados para ayudar a solventar los gastos que dejará esta tragedia.
    3/20

    El piloto Sergio 'Checo' Pérez donará 3.000.000 pesos (140.760 euros) para los afectados para ayudar a solventar los gastos que dejará esta tragedia.

    AP
    El estadio Santiago Bernabéu, escenario entre Real Madrid y Real Betis, guardará un minuto de silencio en memoria de las víctimas del terremoto en México. Los jugadores portarán brazaletes negros.
    4/20

    El estadio Santiago Bernabéu, escenario entre Real Madrid y Real Betis, guardará un minuto de silencio en memoria de las víctimas del terremoto en México. Los jugadores portarán brazaletes negros.

    AP
    La elección presidencial de Donald Trump en Estados Unidos coincidió en el comienzo eliminatorio de Concacaf con el partido del Team USA y México y en medio de un mensaje de división para los países.
    5/20

    La elección presidencial de Donald Trump en Estados Unidos coincidió en el comienzo eliminatorio de Concacaf con el partido del Team USA y México y en medio de un mensaje de división para los países.

    AP
    PUBLICIDAD
    El encuentro fue una oportunidad para mostrar que, en medio de los ánimos políticos, el deporte siempre trae unidad y el fútbol es un camino de cercanía entre dos países.
    6/20

    El encuentro fue una oportunidad para mostrar que, en medio de los ánimos políticos, el deporte siempre trae unidad y el fútbol es un camino de cercanía entre dos países.

    AP
    De paso, fue una fiesta para los mexicanos que disfrutaron el triunfo de visitantes en Estados Unidos, sin pensar en el debate por la construcción de un muro entre ambas naciones.
    7/20

    De paso, fue una fiesta para los mexicanos que disfrutaron el triunfo de visitantes en Estados Unidos, sin pensar en el debate por la construcción de un muro entre ambas naciones.

    AP
    Jesse Owens envió un contundente mensaje a la dictadura nazi en 1936. En los Olímpicos de Berlín ese año, poco antes de la Segunda Guerra Mundial, el atleta le demostró a Adolfo Hitler la capacidad que podía tener un deportista negro.
    8/20

    Jesse Owens envió un contundente mensaje a la dictadura nazi en 1936. En los Olímpicos de Berlín ese año, poco antes de la Segunda Guerra Mundial, el atleta le demostró a Adolfo Hitler la capacidad que podía tener un deportista negro.

    Getty Images
    Owens desacreditó la idea de la superioridad de la raza ária y se llevó cuatro medallas de oro en 100 y 200 metros, salto de longitud y carrera de relevos de 4X100 metros.
    9/20

    Owens desacreditó la idea de la superioridad de la raza ária y se llevó cuatro medallas de oro en 100 y 200 metros, salto de longitud y carrera de relevos de 4X100 metros.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    La selección de rugby de Sudáfrica fue protagonista de un cambio total en la nación en 1995. Los 'Springboks' aprovecharon y se convirtieron en símbolo de la unión de razas en un país marcado por la historia del Apartheid.
    10/20

    La selección de rugby de Sudáfrica fue protagonista de un cambio total en la nación en 1995. Los 'Springboks' aprovecharon y se convirtieron en símbolo de la unión de razas en un país marcado por la historia del Apartheid.

    Getty Images
    Fue tal el éxito que se logró la unidad luego del título en el Mundial de Rugby en 1995, tras vencer a los poderosos 'All Blacks' de Nueva Zelanda. Esta historia incluso fue personificada en la película 'Victorius', con los actores Morgan Freeman y Matt Damon.
    11/20

    Fue tal el éxito que se logró la unidad luego del título en el Mundial de Rugby en 1995, tras vencer a los poderosos 'All Blacks' de Nueva Zelanda. Esta historia incluso fue personificada en la película 'Victorius', con los actores Morgan Freeman y Matt Damon.

    Getty Images
    Aún dos décadas después, Sudáfrica recuerda como un equipos se convirtió en una nación como oportunidad de dejar atr´ás las diferencias del pasado.
    12/20

    Aún dos décadas después, Sudáfrica recuerda como un equipos se convirtió en una nación como oportunidad de dejar atr´ás las diferencias del pasado.

    Getty Images
    Luego de la primera clasificación al Mundial de Alemania-2006 de Costa de Marfil, Didier Drogba aprovechó ese momento histórico. El delantero pidió a los protagonistas de la guerra civil en ese país que frenaran su diferencia y estos la escucharon y se sentaron a negociar.
    13/20

    Luego de la primera clasificación al Mundial de Alemania-2006 de Costa de Marfil, Didier Drogba aprovechó ese momento histórico. El delantero pidió a los protagonistas de la guerra civil en ese país que frenaran su diferencia y estos la escucharon y se sentaron a negociar.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    El gesto de Drogba fue reconocido en el mundo como un ejemplo de la grandeza que el deporte puede lograr para la unidad política e incluso realizó de la mano de la ONU labores humanitarias.
    14/20

    El gesto de Drogba fue reconocido en el mundo como un ejemplo de la grandeza que el deporte puede lograr para la unidad política e incluso realizó de la mano de la ONU labores humanitarias.

    Getty Images
    La Guerra de las Malvinas, en la que Inglaterra invadió esas islas en Argentina dejaron heridas muy grandes entre ambos países en 1982. Por eso, el partido entre ambos equipos en Mexico-86 tendría un marcado tinte político.
    15/20

    La Guerra de las Malvinas, en la que Inglaterra invadió esas islas en Argentina dejaron heridas muy grandes entre ambos países en 1982. Por eso, el partido entre ambos equipos en Mexico-86 tendría un marcado tinte político.

    Getty Images
    El triunfo para los argentinos 2-1, con goles de Diego Maradona (incluida la 'Mano de Dios), y eliminación en octavos de final fue una forma en a que los suramericanos respondieron a un dolor que estaba en el país.
    16/20

    El triunfo para los argentinos 2-1, con goles de Diego Maradona (incluida la 'Mano de Dios), y eliminación en octavos de final fue una forma en a que los suramericanos respondieron a un dolor que estaba en el país.

    Getty Images
    La historia de Lionel Messi tiene en su inicio la marca de un pequeño que por su estatura no era apto para el deporte de alta competencia, pero que con ayuda médica se convirtió en una estrella del fútbol. El argentino se convirtió en inspiración para todos los niños del mundo.
    17/20

    La historia de Lionel Messi tiene en su inicio la marca de un pequeño que por su estatura no era apto para el deporte de alta competencia, pero que con ayuda médica se convirtió en una estrella del fútbol. El argentino se convirtió en inspiración para todos los niños del mundo.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    El ejemplo de Messi, a quien le han construido estatuas y que ha recibido múltiples homenajes, es un camino que los deportistas se han marcado a seguir.
    18/20

    El ejemplo de Messi, a quien le han construido estatuas y que ha recibido múltiples homenajes, es un camino que los deportistas se han marcado a seguir.

    Getty Images
    La situación social de Colombia a finales de los años 80's estaba marcada por las muertes generadas por el narcotráfico. Sin embargo, la actuación de la Selección de fútbol sirvió para generar un alivio en la sociedad.
    19/20

    La situación social de Colombia a finales de los años 80's estaba marcada por las muertes generadas por el narcotráfico. Sin embargo, la actuación de la Selección de fútbol sirvió para generar un alivio en la sociedad.

    Getty Images
    Colombia clasificó al Mundial de Italia-90 tras 28 años de ausencia y vivió una alegría que unió al país, luego del asesinato de uno de sus más populares candidatos a la presidencia del país, Luis Carglos Galán.
    20/20

    Colombia clasificó al Mundial de Italia-90 tras 28 años de ausencia y vivió una alegría que unió al país, luego del asesinato de uno de sus más populares candidatos a la presidencia del país, Luis Carglos Galán.

    Getty Images