Atletismo

    Usain Bolt, de brillante carrera eclipsada por su final, cumple 31 años

    El atleta jamaiquino, quien se retiró en el pasado Mundial de IAAF en Londres, inició su trayectoria de gloria con 16 años.



    PUBLICIDAD
    Las historias de Bolt en las pistas de atletismo del mundo llegaron a su fin, pero con motivo de su cumpleaños número 31 queremos recordarlas.
    1/22

    Las historias de Bolt en las pistas de atletismo del mundo llegaron a su fin, pero con motivo de su cumpleaños número 31 queremos recordarlas.

    Shaun Botterill/Getty Images
    Con apenas 16 años, Usain Bolt fue el rey del Mundial Junior 2002 que se disputó en Kingston, Jamaica, ganando el oro en los 200 metros y siendo plata con el equipo de su país en los relevos 4x100.
    2/22

    Con apenas 16 años, Usain Bolt fue el rey del Mundial Junior 2002 que se disputó en Kingston, Jamaica, ganando el oro en los 200 metros y siendo plata con el equipo de su país en los relevos 4x100.

    Andy Lyons/Getty Images
    Gracias a su participación en aquel mundial infantil, Bolt recibió el premio 'Rising Star' de la IAAF en el 2002, galardón que no se equivocaría en predecir el grandioso futuro del chico.
    3/22

    Gracias a su participación en aquel mundial infantil, Bolt recibió el premio 'Rising Star' de la IAAF en el 2002, galardón que no se equivocaría en predecir el grandioso futuro del chico.

    Michael Steele/Getty Images
    En el 2003, durante el Mundial de la Juventud en Sherbrooke, Canadá, Usain volvió a dar de qué hablar consiguiendo el oro en los 200 metros.
    4/22

    En el 2003, durante el Mundial de la Juventud en Sherbrooke, Canadá, Usain volvió a dar de qué hablar consiguiendo el oro en los 200 metros.

    Michael Steele/Getty Images
    Cuatro años después, en el Mundial de la IAAF de Osaka, Japón, tras haber ganado el campeonato de América Central y el Caribe, Bolt debutaba en la categoría de mayores con dos platas: 100 y 200 metros.
    5/22

    Cuatro años después, en el Mundial de la IAAF de Osaka, Japón, tras haber ganado el campeonato de América Central y el Caribe, Bolt debutaba en la categoría de mayores con dos platas: 100 y 200 metros.

    Andy Lyons/Getty Images
    PUBLICIDAD
    Sin embargo, eso era solo el preámbulo de lo que tenía guardado el jamaiquino para los Juegos Olímpicos de Pekin 2008, sus primeros.
    6/22

    Sin embargo, eso era solo el preámbulo de lo que tenía guardado el jamaiquino para los Juegos Olímpicos de Pekin 2008, sus primeros.

    Mark Dadswell/Getty Images
    Medalla de Oro en 100 y 200 metros, consiguiendo además el Récord Mundial de 9,69 segundos en los 100 metros.
    7/22

    Medalla de Oro en 100 y 200 metros, consiguiendo además el Récord Mundial de 9,69 segundos en los 100 metros.

    Mark Dadswell/Getty Images
    Y el de 19,30 segundos en los 200 metros. El monstruo de la velocidad emergía.
    8/22

    Y el de 19,30 segundos en los 200 metros. El monstruo de la velocidad emergía.

    Stu Forster/Getty Images
    Claramente, en los Premios Laureus del Deporte (edición 2009), Usain Bolt fue el ganador al Deportista del Año. Repetiría en el 2010, además de ser elegido el Atleta del Año de la IAAF en los años 2008, 2009, 2011, 2012, 2013 y 2016.
    9/22

    Claramente, en los Premios Laureus del Deporte (edición 2009), Usain Bolt fue el ganador al Deportista del Año. Repetiría en el 2010, además de ser elegido el Atleta del Año de la IAAF en los años 2008, 2009, 2011, 2012, 2013 y 2016.

    Stu Forster/Getty Images
    PUBLICIDAD
    Los mundiales de Berlín en 2009 también atestiguaron su velocidad. Fue oro en 100 y 200 metros, además del revelo 4x100. Consiguió Récord Mundial en las dos primeras pruebas.
    10/22

    Los mundiales de Berlín en 2009 también atestiguaron su velocidad. Fue oro en 100 y 200 metros, además del revelo 4x100. Consiguió Récord Mundial en las dos primeras pruebas.

    AFP/Getty Images
    Dos años después, en el Mundial de Daegu, las medallas de Oro de los 200 metros y el revelo 4x100 quedaron en su poder nuevamente, consiguiendo también el Récord Mundial en los relevos.
    11/22

    Dos años después, en el Mundial de Daegu, las medallas de Oro de los 200 metros y el revelo 4x100 quedaron en su poder nuevamente, consiguiendo también el Récord Mundial en los relevos.

    Lalmand / Belga / Icon Sport via Getty Images
    Los Juegos Olímpicos de Londres 2012 fueron los segundos en los que Bolt participó y lo hizo de qué manera.
    12/22

    Los Juegos Olímpicos de Londres 2012 fueron los segundos en los que Bolt participó y lo hizo de qué manera.

    ADRIAN DENNIS/AFP/Getty Images
    Fue el rey en las tres pruebas de su especialidad e impuso un nuevo Récord Mundial en el relevo 4x100 junto con su equipo.
    13/22

    Fue el rey en las tres pruebas de su especialidad e impuso un nuevo Récord Mundial en el relevo 4x100 junto con su equipo.

    FRANCK FIFE/AFP/Getty Images
    PUBLICIDAD
    Usain Bolt ya era una realidad y estaba por cruzar la barrera hacia una leyenda.
    14/22

    Usain Bolt ya era una realidad y estaba por cruzar la barrera hacia una leyenda.

    JOHANNES EISELE/AFP/Getty Images
    En el Mundial IAAF de Moscú 2013 las cosas siguieron a su favor. Los 100 y 200 metros, así como el relevo de 4x100 fueron suyos, pese a no conseguir romper ninguna marca.
    15/22

    En el Mundial IAAF de Moscú 2013 las cosas siguieron a su favor. Los 100 y 200 metros, así como el relevo de 4x100 fueron suyos, pese a no conseguir romper ninguna marca.

    Paul Gilham/Getty Images
    En el 2015 volvió a Pekín para jugar el Mundial IAAF y volvió a colgarse los oros en sus pruebas. Todo hacía pensar que Bolt volvería a reinar en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
    16/22

    En el 2015 volvió a Pekín para jugar el Mundial IAAF y volvió a colgarse los oros en sus pruebas. Todo hacía pensar que Bolt volvería a reinar en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

    Alexander Hassenstein/Getty Images
    Y así fue. La pista del estadio Olímpico de Río fue el escenario para que el jamaiquino se despidiera por lo alto en sus últimos juegos.
    17/22

    Y así fue. La pista del estadio Olímpico de Río fue el escenario para que el jamaiquino se despidiera por lo alto en sus últimos juegos.

    Paul Gilham/Getty Images
    PUBLICIDAD
    Nadie pudo quitarle el primer lugar en los 100 y 200 metros, mucho menos a su equipo en el relevo 4x100.
    18/22

    Nadie pudo quitarle el primer lugar en los 100 y 200 metros, mucho menos a su equipo en el relevo 4x100.

    Patrick Smith/Getty Images
    Iniciaba así la recta final de su carrera como el mejor atleta de la historia.
    19/22

    Iniciaba así la recta final de su carrera como el mejor atleta de la historia.

    FRANCK FIFE/AFP/Getty Images
    Este 2017 volvió a correr en Londres para el Mundial de la IAAF y consiguió una medalla de bronce en los 100 metros.
    20/22

    Este 2017 volvió a correr en Londres para el Mundial de la IAAF y consiguió una medalla de bronce en los 100 metros.

    Richard Heathcote/Getty Images
    Su despedida del profesionalismo estuvo marcada por una lesión en la final de los relevos 4x100 en la que Jamaica iba líder.
    21/22

    Su despedida del profesionalismo estuvo marcada por una lesión en la final de los relevos 4x100 en la que Jamaica iba líder.

    Ian McNicol/Getty Images
    PUBLICIDAD
    Pese a esto, no podía irse del torneo sin un homenaje por una vida entregada al atletismo, siendo el mejor durante muchos años.
    22/22

    Pese a esto, no podía irse del torneo sin un homenaje por una vida entregada al atletismo, siendo el mejor durante muchos años.

    Ian MacNicol/Getty Images