MLB
En fotos: Recordamos a George Herman 'Babe' Ruth a 70 años de su deceso
Ya son siete décadas desde que se apagó la luz de, probablemente, el beisbolista más icónico de todos los tiempos. Aquí lo recordamos por su carrera.

El 16 de agosto de 1948, a los 53 años, se apagó la luz de George Herman 'Babe' Ruth, quizá el pelotero más icónico que jamás haya vivido. A 70 años de su muerte recordamos la carrera de una leyenda.
AP
Ruth nació en Baltimore, hijo de inmigrantes alemanes, se crió en medio de un entorno muy pobre. Él debuta en el béisbol profesional en 1914, con los Boston Red Sox, y ahí jugó hasta 1919.
General Photographic Agency/Getty Images
Con los Medias Rojas ganó tres Series Mundiales y fue vendido a los Yankees de Nueva York, equipo con el que ganó cuatro Clásicos de Otoño. Este documento es el que da fe del paso de Ruth a NY.
Patrick Semansky/AP
Esta imagen, que data de 1923, es del primer campeonato que ganó Ruth con la novena neoyorquina. El Bambino al centro de la foto.
Keystone/Getty Images
Ruth fue un extraordinario bateador. Tiene un promedio de por vida de .342, conectó 2,873 indiscutibles y empujó 2,213 carreras, sinónimo de ese bateo oportuno.
Fox Photos/Getty Images
Un pesonaje adelantado a su época, Ruth era un tipo carismático, afable, controversial y, eso sí, extremadamente popular. Estas fotos solo engrandecen su leyenda.
Hulton Archive/Getty Images
Proviniendo de un entorno pobre y en la época post Depresión de 1929, Ruth se encargaba de dar a los pobres. Aquí vestido de Santa Claus entregando obsequios en Navidad a algunos niños.
Hulton Archive/Getty Images
Ruth fue hasta 1973 el rey histórico del jonrón (714), hasta que lo rebasó otra leyenda como Hank Aaron (755). Una marca que ahora ostenta Barry Bonds (762). Le apodaban 'El Sultán del Swing'.
AP
Sin embargo, una vida de excesos, como la mala alimentación, el tabaquismo y el alcoholismo, fueron minando la salud del pelotero. Aquí se le ve enfermo en la cama de un hospital.
Hulton Archive/Getty Images
El 16 de agosto de 1948 a las 20:01 horas en el Memorial Hospital de Nueva York, víctima del cáncer y otros males, Ruth dejó de existir. Tenía 53 años.
Hulton Archive/Getty Images
En el viejo Yankee Stadium, cuando se supo de la muerte de Ruth, se hizo una pausa para guardar un momento de silencio por el hombre que le dio sentido por décadas a ese recinto.
Ray Howard/AP
En 1936 fue entronizado al Salón de la Fama del Béisbol, fue parte de la primera generación de inmortales. Aquí se ve una estatua suya junto a otra leyenda, de Boston, Ted Williams, en Cooperstown.
Larry Lage/AP
En el cementerio Gate of Heaven, en Nueva York, está la tumba donde descansan sus restos y los de su segunda esposa, Claire Merrit Ruth. Frecuentemente está llena de tributos.
Seth Wenig/AP
El 'sagrado' Monument Park, en el nuevo Yankee Stadium, inaugurado en 2009, donde están las placas de los inmortales de los Bombarderos del Bronx. Su número 3 está retirado con los Yankees.
Chris McGrath/Getty ImagesRelacionados: