MLB

    Estos son los 15 jugadores más importantes en la historia de los Boston Red Sox

    Tras la consecución de su noveno título, hacemos un recuento de los personajes que más huella han dejado en la organización bostoniana. ¿Quién falta?



    PUBLICIDAD
    Los Boston Red Sox lograron capturar su novena corona en las Grandes Ligas y por ese motivo recapitulamos sobre quiénes son los 15 integrantes históricos de esta franquicia. ¿Quién falta o sobra?
    1/16

    Los Boston Red Sox lograron capturar su novena corona en las Grandes Ligas y por ese motivo recapitulamos sobre quiénes son los 15 integrantes históricos de esta franquicia. ¿Quién falta o sobra?

    Getty Images
    <b>15) Carlton Fisk</b>. Inmortal en 2000, siste veces al All Star con los Red Sox, en 11 años con Boston pegó 162 jonrones y empujó 568 carreras. Famoso por su jonrón 'empujado' con sus manos.
    2/16

    15) Carlton Fisk. Inmortal en 2000, siste veces al All Star con los Red Sox, en 11 años con Boston pegó 162 jonrones y empujó 568 carreras. Famoso por su jonrón 'empujado' con sus manos.

    Getty Images
    <b>14) Steve Pearce</b>. Es el quinto jugador en la historia en militar con todos los equipos del Este de la Americana, pero en 2018 guió a Boston como su MVP en la Serie Mundial ante los Dodgers.
    3/16

    14) Steve Pearce. Es el quinto jugador en la historia en militar con todos los equipos del Este de la Americana, pero en 2018 guió a Boston como su MVP en la Serie Mundial ante los Dodgers.

    Getty Images
    <b>13) Babe Ruth</b>. El Bambino ganó tres de sus siete Series Mundiales como jugador de Boston. Una amenaza como bateador y lanzador. Está en el Salón de la Fama de los Red Sox.
    4/16

    13) Babe Ruth. El Bambino ganó tres de sus siete Series Mundiales como jugador de Boston. Una amenaza como bateador y lanzador. Está en el Salón de la Fama de los Red Sox.

    Getty Images
    <b>12) Mo Vaughn</b>. En 1995, el inicialista de los Red Sox fue nombrado MVP de la Liga Americana. Tres veces elegido al All Star Game. En ocho años con Boston bateó para .304, 230 jonres y 752 empujadas.
    5/16

    12) Mo Vaughn. En 1995, el inicialista de los Red Sox fue nombrado MVP de la Liga Americana. Tres veces elegido al All Star Game. En ocho años con Boston bateó para .304, 230 jonres y 752 empujadas.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    <b>11) Wade Boggs</b>. Estelar tercera base de la época. En 2005 fue elevado al Salón de la Fama. En 11 años con Boston bateó para .338, pegó 85 jonrones y ampujó 687 anotaciones con los Red Sox.
    6/16

    11) Wade Boggs. Estelar tercera base de la época. En 2005 fue elevado al Salón de la Fama. En 11 años con Boston bateó para .338, pegó 85 jonrones y ampujó 687 anotaciones con los Red Sox.

    Getty Images
    <b>10) Dustin Pedroia</b>. Aunque recibirá su tercer anillo, su rol en 2018 fue más que discreto. Miembro de los equipos campeones de 2007 y 2013, el bajito segunda base es un histórico de los Red Sox.
    7/16

    10) Dustin Pedroia. Aunque recibirá su tercer anillo, su rol en 2018 fue más que discreto. Miembro de los equipos campeones de 2007 y 2013, el bajito segunda base es un histórico de los Red Sox.

    Getty Images
    <b>9) Nomar Garciaparra</b>. La carrera de Nomar se acortó por las lesiones pero fue un jugador dominante. En nueve años con los Red Sox, bateó para .323, dio 178 jonrones y empujó 690 carreras.
    8/16

    9) Nomar Garciaparra. La carrera de Nomar se acortó por las lesiones pero fue un jugador dominante. En nueve años con los Red Sox, bateó para .323, dio 178 jonrones y empujó 690 carreras.

    Getty Images
    <b>8) Mike Lowell</b>. El antesalista boricua fue el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial de 2007. Si bien su estadía con Boston fue de cinco años, ser el MVP de un Clásico de Otoño vale mucho.
    9/16

    8) Mike Lowell. El antesalista boricua fue el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial de 2007. Si bien su estadía con Boston fue de cinco años, ser el MVP de un Clásico de Otoño vale mucho.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    <b>7) Jim Rice</b>. En 16 campañas con Boston pegó 382 jonrones, empujó 1,451 carreras y fue elegido al All Star Game en ocho ocasiones. En 1979 fue elegido el Jugador Más Valioso de la Liga Americana.
    10/16

    7) Jim Rice. En 16 campañas con Boston pegó 382 jonrones, empujó 1,451 carreras y fue elegido al All Star Game en ocho ocasiones. En 1979 fue elegido el Jugador Más Valioso de la Liga Americana.

    Getty Images
    <b>6) Roger Clemens</b>. En 1986 ganó el Cy Young y el título de Novato del Año de la Liga Americana, con marca de 24-4. Tuvo dos partidos como miembro de los Red Sox 20 ponches.
    11/16

    6) Roger Clemens. En 1986 ganó el Cy Young y el título de Novato del Año de la Liga Americana, con marca de 24-4. Tuvo dos partidos como miembro de los Red Sox 20 ponches.

    Getty Images
    <b>5) Carl Yastrzemski</b>. Yaz ganó la triple corona de bateo en 1966 y ese año ayudó a los Red Sox a ganar su primer banderín en 21 años. Aunque nunca fue campeón con Boston, es una leyenda del equipo.
    12/16

    5) Carl Yastrzemski. Yaz ganó la triple corona de bateo en 1966 y ese año ayudó a los Red Sox a ganar su primer banderín en 21 años. Aunque nunca fue campeón con Boston, es una leyenda del equipo.

    Getty Images
    <b>4) Manny Ramírez</b>. En ocho años con Boston bateó para .312, 274 jonrones y empujó 868 carreras. Formó parte de los equipos campeones de 2004 y 2007. Siempre polémico, siempre efectivo el dominicano.
    13/16

    4) Manny Ramírez. En ocho años con Boston bateó para .312, 274 jonrones y empujó 868 carreras. Formó parte de los equipos campeones de 2004 y 2007. Siempre polémico, siempre efectivo el dominicano.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    <b>3) Pedro Martínez</b>. Ganador dos veces del Cy Young con los Red Sox, miembro del equipo campeón de 2004, uno de los más especiales en la historia del club. Tuvo rol crucial en el título de 2004.
    14/16

    3) Pedro Martínez. Ganador dos veces del Cy Young con los Red Sox, miembro del equipo campeón de 2004, uno de los más especiales en la historia del club. Tuvo rol crucial en el título de 2004.

    Getty Images
    <b>2) Ted Williams</b>. Bateó 521 jonrones en 19 años con los Red Sox, conquistó la triple corona de bateo de la Liga Americana en 1942 y 1949, algunos lo consideran 'el mejor bateador que haya existido'.
    15/16

    2) Ted Williams. Bateó 521 jonrones en 19 años con los Red Sox, conquistó la triple corona de bateo de la Liga Americana en 1942 y 1949, algunos lo consideran 'el mejor bateador que haya existido'.

    Getty Images
    <b>1) David Ortiz</b>. Fue elegido 10 veces al All Star Game con el uniforme de Boston, MVP de la Serie Mundial de 2013, integrante del equipo campéón en 2004, 2007 y 2013. Un histórico irrefutable.
    16/16

    1) David Ortiz. Fue elegido 10 veces al All Star Game con el uniforme de Boston, MVP de la Serie Mundial de 2013, integrante del equipo campéón en 2004, 2007 y 2013. Un histórico irrefutable.

    Getty Images
    Relacionados: