MLB

    Juego de las Estrellas: Conoce a los peloteros que disputarán el clásico de mitad de temporada.

    Es momento de disfrutar la edición 2017 del All Star Game de la MLB y aquí te decimos el quién es quién.



    PUBLICIDAD
    Roberto Osuna será el único representante mexicano presente en el Juego de las Estrellas.
    1/26

    Roberto Osuna será el único representante mexicano presente en el Juego de las Estrellas.

    Getty Images
    Salvador Pérez, Catcher Liga Americana: El venezolano llega con un porcentaje de bateo de .288 y 17 cuadrangulares en el año.
    2/26

    Salvador Pérez, Catcher Liga Americana: El venezolano llega con un porcentaje de bateo de .288 y 17 cuadrangulares en el año.

    Getty Images
    Buster Posey, Catcher Liga Nacional: Con un porcentaje de .326 y 10 cuadrangulares Posey se consolida como el mejor receptor de la liga.
    3/26

    Buster Posey, Catcher Liga Nacional: Con un porcentaje de .326 y 10 cuadrangulares Posey se consolida como el mejor receptor de la liga.

    Getty Images
    Justin Smoak, 1a Base Liga Americana: Con 47 carreras anotadas, 23 cuadrangulares y 55 producidas, Justin Smoak dice presente en el Juego de Estrellas.
    4/26

    Justin Smoak, 1a Base Liga Americana: Con 47 carreras anotadas, 23 cuadrangulares y 55 producidas, Justin Smoak dice presente en el Juego de Estrellas.

    Getty Images
    Ryan Zimmerman, 1a Base, Liga Nacional: El rejuvenecido pelotero llega con 19 cuadrangulares y 62 carreras impulsadas.
    5/26

    Ryan Zimmerman, 1a Base, Liga Nacional: El rejuvenecido pelotero llega con 19 cuadrangulares y 62 carreras impulsadas.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    José Altuve, 2a Base Liga Americana: Llega con el mejor porcentaje de bateo de las Grandes Ligas (.342).
    6/26

    José Altuve, 2a Base Liga Americana: Llega con el mejor porcentaje de bateo de las Grandes Ligas (.342).

    Getty Images
    Daniel Murphy, 2a Base, Liga Nacional: Porcentaje de bateo de .341, 14 cuadrangulares y 62 carreras impulsadas.
    7/26

    Daniel Murphy, 2a Base, Liga Nacional: Porcentaje de bateo de .341, 14 cuadrangulares y 62 carreras impulsadas.

    Getty Images
    Carlos Correa, SS, Liga Americana: Correa ha sido parte fundamental del éxito de los Astros de Houston gracias a sus 59 carreras anotadas y 60 producidas.
    8/26

    Carlos Correa, SS, Liga Americana: Correa ha sido parte fundamental del éxito de los Astros de Houston gracias a sus 59 carreras anotadas y 60 producidas.

    Getty Images
    Zack Cozart, SS, Liga Nacional: El campocorto de los Rojos de Cincinnati llega con un porcentaje de bateo de .317
    9/26

    Zack Cozart, SS, Liga Nacional: El campocorto de los Rojos de Cincinnati llega con un porcentaje de bateo de .317

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    José Ramírez, 3a Base Liga Americana. 61 carreras anotadas y 16 cuadrangulares lo llevaron al All Star Game.
    10/26

    José Ramírez, 3a Base Liga Americana. 61 carreras anotadas y 16 cuadrangulares lo llevaron al All Star Game.

    Getty Images
    Nolan Arenado, 3a Base Liga Nacional: El estrella de los Rockies de Colorado llega como el líder de carreras impulsadas de las Grandes Ligas con 68.
    11/26

    Nolan Arenado, 3a Base Liga Nacional: El estrella de los Rockies de Colorado llega como el líder de carreras impulsadas de las Grandes Ligas con 68.

    Getty Images
    Mookie Betts, OF, Liga Americana: 59 carreras anotadas, 52 producidas y .272 de bateo.
    12/26

    Mookie Betts, OF, Liga Americana: 59 carreras anotadas, 52 producidas y .272 de bateo.

    Getty Images
    Charlie Blackmon, OF, Liga Nacional: Estadísticamente el mejor primer bat de las Grandes Ligas gracias a sus 70 carreras anotadas, 19 HR y 60 producidas.
    13/26

    Charlie Blackmon, OF, Liga Nacional: Estadísticamente el mejor primer bat de las Grandes Ligas gracias a sus 70 carreras anotadas, 19 HR y 60 producidas.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Aaron Judge, OF, Liga Americana: El novato sensación. Sus 30 cuadrangulares son el segundo mejor registro en la historia de las Grandes Ligas para un novato previo al Juego de Estrellas.
    14/26

    Aaron Judge, OF, Liga Americana: El novato sensación. Sus 30 cuadrangulares son el segundo mejor registro en la historia de las Grandes Ligas para un novato previo al Juego de Estrellas.

    Getty Images
    Bryce Harper, OF, Liga Nacional: 67 carreras anotadas y 64 producidas llevan a Bryce Harper a disputar su cuarto Juego de Estrellas.
    15/26

    Bryce Harper, OF, Liga Nacional: 67 carreras anotadas y 64 producidas llevan a Bryce Harper a disputar su cuarto Juego de Estrellas.

    Getty Images
    George Springer, OF, Liga Americana: El tercer Astro de Houston en la lista llega producto de sus 70 carreras anotadas y 60 impulsadas.
    16/26

    George Springer, OF, Liga Americana: El tercer Astro de Houston en la lista llega producto de sus 70 carreras anotadas y 60 impulsadas.

    Getty Images
    Marcell Ozuna, OF, Liga Nacional: El dominicano llega a su segundo Juego de Estrellas gracias a sus 23 cuadrangulares y 67 carreras impulsadas.
    17/26

    Marcell Ozuna, OF, Liga Nacional: El dominicano llega a su segundo Juego de Estrellas gracias a sus 23 cuadrangulares y 67 carreras impulsadas.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Corey Dickerson, Bateador Designado, Liga Americana: Ha tenido la mejor temporada de su carrera y eso le valió su primer llamado al Juego de Estrellas.
    18/26

    Corey Dickerson, Bateador Designado, Liga Americana: Ha tenido la mejor temporada de su carrera y eso le valió su primer llamado al Juego de Estrellas.

    Getty Images
    Roberto Osuna, Relevista, Liga Americana: El único representante mexicano está teniendo una temporada extraordinaria con 22 salvamentos, 47 ponches y 2.06 de ERA.
    19/26

    Roberto Osuna, Relevista, Liga Americana: El único representante mexicano está teniendo una temporada extraordinaria con 22 salvamentos, 47 ponches y 2.06 de ERA.

    Getty Images
    Greg Holland, Relevista, Liga Nacional: Sus 28 salvamentos lo convierte en el líder del departamento en toda la Gran Carpa.
    20/26

    Greg Holland, Relevista, Liga Nacional: Sus 28 salvamentos lo convierte en el líder del departamento en toda la Gran Carpa.

    Getty Images
    Chris Sale, Abridor, Liga Americana: Sus 178 ponches, 11 victorias y ERA de 2.75 lo consolidad como el mejor abridor de la Liga Americana.
    21/26

    Chris Sale, Abridor, Liga Americana: Sus 178 ponches, 11 victorias y ERA de 2.75 lo consolidad como el mejor abridor de la Liga Americana.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Clayton Kershaw, Abridor, Liga Nacional: El mejor pitcher de su generación. Este año acumula 13 victorias, 146 ponches y ERA de 2.19. Espectacular.
    22/26

    Clayton Kershaw, Abridor, Liga Nacional: El mejor pitcher de su generación. Este año acumula 13 victorias, 146 ponches y ERA de 2.19. Espectacular.

    Getty Images
    Andrew Miller, Relevista, Liga Americana: Lleva años siendo uno de los mejores relevistas. En 2017 tiene un ERA de 1.49 con 65 ponches.
    23/26

    Andrew Miller, Relevista, Liga Americana: Lleva años siendo uno de los mejores relevistas. En 2017 tiene un ERA de 1.49 con 65 ponches.

    Getty Images
    Max Scherzer, Abridor, Liga Nacional: ERA de 2.10, 173 ponches y 10 victorias. Un fenómeno el lanzador de Washington.
    24/26

    Max Scherzer, Abridor, Liga Nacional: ERA de 2.10, 173 ponches y 10 victorias. Un fenómeno el lanzador de Washington.

    Getty Images
    Craig Kimbrel, Relevista, Liga Americana: El cerrador de Boston ha tenido un año dominante ponchando a 68 enemigos en 37.2 entradas lanzadas.
    25/26

    Craig Kimbrel, Relevista, Liga Americana: El cerrador de Boston ha tenido un año dominante ponchando a 68 enemigos en 37.2 entradas lanzadas.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Kenley Jansen, Relevista, Liga Nacional: El cerrador de los Dodgers ha conseguido 55 ponches y sólo ha otorgado 2 bases por bolas, un registro que de continuar será histórico al final de la campaña.
    26/26

    Kenley Jansen, Relevista, Liga Nacional: El cerrador de los Dodgers ha conseguido 55 ponches y sólo ha otorgado 2 bases por bolas, un registro que de continuar será histórico al final de la campaña.

    Getty Images
    Relacionados: