MLB

    Las sorpresas y decepciones de la temporada 2018 de las Grandes Ligas

    A un mes del final de la campaña regular de la Gran Carpa, hacemos corte de caja y analizamos los peloteros que han asombrado y defraudado en 2018.



    PUBLICIDAD
    Estamos en la recta final de la temporada 2018 de las Grandes Ligas y nos enfocamos en aquellos peloteros que han tenido una temporada sobreslaiente y en los que nos han quedado a deber. Estos son.
    1/13

    Estamos en la recta final de la temporada 2018 de las Grandes Ligas y nos enfocamos en aquellos peloteros que han tenido una temporada sobreslaiente y en los que nos han quedado a deber. Estos son.

    Getty Images
    <b>Marcell Ozuna, St. Louis Cardinals</b>. Luego de una campaña de 37 jonrones y 124 remolcadas en 2017, en 2018 apenas acumula 16 cuadrangulares y 69 empujadas, un retroceso en su producción ofensiva.
    2/13

    Marcell Ozuna, St. Louis Cardinals. Luego de una campaña de 37 jonrones y 124 remolcadas en 2017, en 2018 apenas acumula 16 cuadrangulares y 69 empujadas, un retroceso en su producción ofensiva.

    Getty Images
    <b>Tommy Pham, Tampa Bay Rays</b>. En 2017 fue el lugar 11 en las votaciones al MVP de la Liga Nacional. Este año fue canjeado de los Cardenales a Tampa por su sensible bajón en producción ofensiva.
    3/13

    Tommy Pham, Tampa Bay Rays. En 2017 fue el lugar 11 en las votaciones al MVP de la Liga Nacional. Este año fue canjeado de los Cardenales a Tampa por su sensible bajón en producción ofensiva.

    Getty Images
    <b>Eric Hosmer, San Diego Padres</b>. Firmó un contrato por ocho temporadas y 144 mdd con los Padres. En 2017 tuvo algunos de los mejores números ofensivos de su carrera. En 2018 esos números son mediocres.
    4/13

    Eric Hosmer, San Diego Padres. Firmó un contrato por ocho temporadas y 144 mdd con los Padres. En 2017 tuvo algunos de los mejores números ofensivos de su carrera. En 2018 esos números son mediocres.

    Getty Images
    <b>Bryce Harper, Washington Nationals</b>. En 2017 de un OPS de 1.008, .319 de bateo y 99 ponches, a .879, .244 de bateo y 144 ponches en 2018, el máximo total de outs por la vía de los strikes para él.
    5/13

    Bryce Harper, Washington Nationals. En 2017 de un OPS de 1.008, .319 de bateo y 99 ponches, a .879, .244 de bateo y 144 ponches en 2018, el máximo total de outs por la vía de los strikes para él.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    <b>Yu Darvish, Chicago Cubs</b>. Firmado por seis años y 126 mdd por los Cubs al lanzador japonés. A cambio tuvieron ocho salidas, marca de 1-3, 4.95 de efectividad, 40 innings. Está fuera el resto de 2018.
    6/13

    Yu Darvish, Chicago Cubs. Firmado por seis años y 126 mdd por los Cubs al lanzador japonés. A cambio tuvieron ocho salidas, marca de 1-3, 4.95 de efectividad, 40 innings. Está fuera el resto de 2018.

    Getty Images
    <b>Tanner Roark, Washington Nationals</b>. Detrás de Max Scherzer y Stephen Strasburg como abridor, en 2016 y 2017 tuvo 16 y 13 ganados respectivamente. En 2018 su récord es de 8-14 en 28 salidas.
    7/13

    Tanner Roark, Washington Nationals. Detrás de Max Scherzer y Stephen Strasburg como abridor, en 2016 y 2017 tuvo 16 y 13 ganados respectivamente. En 2018 su récord es de 8-14 en 28 salidas.

    Getty Images
    <b>Ronald Acuña Jr., Atlanta Braves</b>. El venezolano, catalogado como el mejor proespecto en 2018 no ha defraudado. Con apenas 20 años batea para .291 con 22 cuadrangulares y .570 de slugging. Es novato.
    8/13

    Ronald Acuña Jr., Atlanta Braves. El venezolano, catalogado como el mejor proespecto en 2018 no ha defraudado. Con apenas 20 años batea para .291 con 22 cuadrangulares y .570 de slugging. Es novato.

    Getty Images
    <b>Juan Soto, Washington Nationals</b>. En medio del mal año de los Nats, el dominicano de 19 años suma en 91 partidos 16 jonrones, 52 empujadas y, lo mejor: .418 de embasarse. Pasó de doble A a las Mayores.
    9/13

    Juan Soto, Washington Nationals. En medio del mal año de los Nats, el dominicano de 19 años suma en 91 partidos 16 jonrones, 52 empujadas y, lo mejor: .418 de embasarse. Pasó de doble A a las Mayores.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    <b>José Ramirez, Cleveland Indians</b>. El dominicano de la tribu fue tercero en la votación al MVP en 2017. Este año está en ruta unirse al club 40-30 (jonrones-bases robadas). Candidato a MVP una vez más.
    10/13

    José Ramirez, Cleveland Indians. El dominicano de la tribu fue tercero en la votación al MVP en 2017. Este año está en ruta unirse al club 40-30 (jonrones-bases robadas). Candidato a MVP una vez más.

    Getty Images
    <b>Harrison Bader, St. Louis Cardinals</b>. El novato acumula 81 imparables y un OPS (porcentaje de embasarse más bateo de poder) de .784, en medio de una campaña de sinsabores para los pájaros rojos.
    11/13

    Harrison Bader, St. Louis Cardinals. El novato acumula 81 imparables y un OPS (porcentaje de embasarse más bateo de poder) de .784, en medio de una campaña de sinsabores para los pájaros rojos.

    Getty Images
    <b>Max Muncy, Los Angeles Dodgers</b>. Fuera del mapa de MLB en 2017, tras año mediocre con Oakland en 2016, en 2018 explotó con 30 jonrones (5 en sus dos años previos en MLB) y un grueso OPS de .963.
    12/13

    Max Muncy, Los Angeles Dodgers. Fuera del mapa de MLB en 2017, tras año mediocre con Oakland en 2016, en 2018 explotó con 30 jonrones (5 en sus dos años previos en MLB) y un grueso OPS de .963.

    Getty Images
    <b>Víctor Arano, Philadelphia Phillies</b>. El relevista mexicano apenas tuvo 10 apariciones en 2017. En 2018, de tiempo completo, suma 49 apariciones con efectividad de 2.66, 50.2 innings y 47 holds.
    13/13

    Víctor Arano, Philadelphia Phillies. El relevista mexicano apenas tuvo 10 apariciones en 2017. En 2018, de tiempo completo, suma 49 apariciones con efectividad de 2.66, 50.2 innings y 47 holds.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Relacionados: