Mundial Rusia 2018

    Historias de Mundiales: camino de la Jules Rimet a la Copa de FIFA, un destino de gloria

    Los trofeos han tenido muchos momentos e ídolos que han sido protagonistas con los títulos en sus manos luego de ser campeones en la gran cita.



    PUBLICIDAD
    Los trofeos son esos símbolos de gloria cuya apariencia dorada le dan brillo al momento más soñado por todo fanático del fútbol: ser campeón de un Mundial. Así ha sido su historia.
    1/20

    Los trofeos son esos símbolos de gloria cuya apariencia dorada le dan brillo al momento más soñado por todo fanático del fútbol: ser campeón de un Mundial. Así ha sido su historia.

    Getty Images
    El primer trofeo fue entregado en el Mundial de Uruguay en 1930 por el entonces presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), el francés Jules Rimet. El galardón tuvo su nombre.
    2/20

    El primer trofeo fue entregado en el Mundial de Uruguay en 1930 por el entonces presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), el francés Jules Rimet. El galardón tuvo su nombre.

    Getty Images
    Italia fue el primer país en ganar dos veces el Mundial y por lo mismo el primero en levantar dos veces el trofeo Jules Rimet, liderado por su capitán Giuseppe Meazza.
    3/20

    Italia fue el primer país en ganar dos veces el Mundial y por lo mismo el primero en levantar dos veces el trofeo Jules Rimet, liderado por su capitán Giuseppe Meazza.

    Getty Images
    Brasil, en Suecia 1958, fue el primer país en ganar por fuera de su continente de origen y con un juvenil Pelé, que ganó tres Mundiales, se hizo el más ganador del Jules Rimet.
    4/20

    Brasil, en Suecia 1958, fue el primer país en ganar por fuera de su continente de origen y con un juvenil Pelé, que ganó tres Mundiales, se hizo el más ganador del Jules Rimet.

    Getty Images
    El trofeo Jules Rimet representaba a la diosa griega de la victoria Niké y estaba hecho de plata esterlina enchapada en oro y lapizlazulí. Medía 35 centímetros de altura y pesaba 3,8 kilogramos.
    5/20

    El trofeo Jules Rimet representaba a la diosa griega de la victoria Niké y estaba hecho de plata esterlina enchapada en oro y lapizlazulí. Medía 35 centímetros de altura y pesaba 3,8 kilogramos.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Con Brasil, Mario Zagalo fue jugador que levantó el trofeo Jules Rimet en 1958 y como técnico del mismo país alzó la Copa de la FIFA en 1994. Es el único en ganar ambos trofeos.
    6/20

    Con Brasil, Mario Zagalo fue jugador que levantó el trofeo Jules Rimet en 1958 y como técnico del mismo país alzó la Copa de la FIFA en 1994. Es el único en ganar ambos trofeos.

    Getty Images
    En Inglaterra 1966 el trofeo Jules Rimet fue hurtado y en medio de su desaparición antes del Mundial hubo una exhaustiva búsqueda. El perro Sparkles fue el ídolo que lo encontró.
    7/20

    En Inglaterra 1966 el trofeo Jules Rimet fue hurtado y en medio de su desaparición antes del Mundial hubo una exhaustiva búsqueda. El perro Sparkles fue el ídolo que lo encontró.

    Getty Images
    El local Inglaterra fue el ganador en 1966 y se llevó el Jules Rimet, entregado por la reina Isabel. A la fiesta de celebración fue invitado el perro Sparkles.
    8/20

    El local Inglaterra fue el ganador en 1966 y se llevó el Jules Rimet, entregado por la reina Isabel. A la fiesta de celebración fue invitado el perro Sparkles.

    Getty Images
    Brasil fue el último en llevarse un trofeo Jules Rimet en México 1970 como mérito por haber ganado tres veces el Mundial.
    9/20

    Brasil fue el último en llevarse un trofeo Jules Rimet en México 1970 como mérito por haber ganado tres veces el Mundial.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    En Brasil, la Jules Rimet fue robada dos veces y en la segunda ocasión fue fundida. Los trofeos de la Jules Rimet que se ven alrededor del mundo apenas son réplica
    10/20

    En Brasil, la Jules Rimet fue robada dos veces y en la segunda ocasión fue fundida. Los trofeos de la Jules Rimet que se ven alrededor del mundo apenas son réplica

    Getty Images
    La Copa de la FIFA, nuevo trofeo desde 1974, está hecho de oro de 18 kilates y tiene una base de malaquita, con una representación de dos figuras humanas sosteniendo el mundo. Mide 36 centímetros.
    11/20

    La Copa de la FIFA, nuevo trofeo desde 1974, está hecho de oro de 18 kilates y tiene una base de malaquita, con una representación de dos figuras humanas sosteniendo el mundo. Mide 36 centímetros.

    Getty Images
    En Alemania 1974 los locales se sacudieron luego de una semifinal perdida en 1970 y se coronaron campeones. Fue el primero de los tres que han recibido en la historia.
    12/20

    En Alemania 1974 los locales se sacudieron luego de una semifinal perdida en 1970 y se coronaron campeones. Fue el primero de los tres que han recibido en la historia.

    Getty Images
    Franz Beckenbauer fue el capitán que recibió la primera Copa de la FIFA.
    13/20

    Franz Beckenbauer fue el capitán que recibió la primera Copa de la FIFA.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Beckenbauer lideró como director técnico a Alemania al título del Mundial en Italia 1990 y es el único que ha levantado ese trofeo como jugador y como estratega.
    14/20

    Beckenbauer lideró como director técnico a Alemania al título del Mundial en Italia 1990 y es el único que ha levantado ese trofeo como jugador y como estratega.

    Getty Images
    En Corea y Japón en 2002 se disputó el primer torneo en Asia y la Copa de la FIFA estuvo en lo más alto en manos de Brasil, el máximo ganador por ahora de los Mundiales con cinco títulos.
    15/20

    En Corea y Japón en 2002 se disputó el primer torneo en Asia y la Copa de la FIFA estuvo en lo más alto en manos de Brasil, el máximo ganador por ahora de los Mundiales con cinco títulos.

    Getty Images
    Un emotivo momento a nivel mundial fue cuando la Copa de la FIFA llegó a Sudáfrica en 2010, con Nelson Mandela como un símbolo del primer Mundial en África.
    16/20

    Un emotivo momento a nivel mundial fue cuando la Copa de la FIFA llegó a Sudáfrica en 2010, con Nelson Mandela como un símbolo del primer Mundial en África.

    Getty Images
    España fue campeón por primera vez en el Mundial llevado a cabo en Sudáfrica, el primero en el continente africano.
    17/20

    España fue campeón por primera vez en el Mundial llevado a cabo en Sudáfrica, el primero en el continente africano.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    La cuarta ocasión en la que Alemania levantó la Copa de la FIFA fue en Brasil 2014, el primer título de un europeo en Suramérica. Fue su cuarto título en la historia.
    18/20

    La cuarta ocasión en la que Alemania levantó la Copa de la FIFA fue en Brasil 2014, el primer título de un europeo en Suramérica. Fue su cuarto título en la historia.

    Getty Images
    Tener el trofeo de campeón mundial es un sueño y para llegar a él se necesita una mística especial, que en ocasiones (como ya quedó demostrado) supera el hecho de ser el mejor del mundo.
    19/20

    Tener el trofeo de campeón mundial es un sueño y para llegar a él se necesita una mística especial, que en ocasiones (como ya quedó demostrado) supera el hecho de ser el mejor del mundo.

    Getty Images
    El trofeo de campeón es el final del camino a la gloria que llega a las manos de los mejores en la gran cita del fútbol y que es el testigo de la cumbre de los mejores en la historia de los Mundiales.
    20/20

    El trofeo de campeón es el final del camino a la gloria que llega a las manos de los mejores en la gran cita del fútbol y que es el testigo de la cumbre de los mejores en la historia de los Mundiales.

    Getty Images