Mundial Rusia 2018
Historias de Mundiales: cuando Alemania tocó fondo y empezó una nueva fórmula de fútbol
La actuación del equipo en 1998, con una pobre presentación y un estilo desgastado, fue la respuesta a buscar un cambio, guiado al proyecto actual.

Alemania, rival de México en Rusia 2018, tuvo una de sus peores versiones en Francia 1998, un Mundial cuya actuación en bajo nivel la llevó a tomar un giro sobre el estilo de su fútbol.
Getty Images
Alemania se ha caracterizado por ser un equipo fuerte y durante la mayoría de su historia la potencia fue mucho más influyente que cualquier otra cualidad.
Getty Images
En 1998, fue la cabeza del grupo F, donde comenzño su camino contra Estados Unidos.
Getty Images
Al equipo estadounidense lo derrotó con facilidad por 2-0 en el arranque de ese certamen.
Getty Images
El principio de Alemania con triunfo cómodo poco dejaba ver la posibilidad de una crisis, a pesar de un desgaste que se notaba.
Getty Images
El segundo partido fue sin duda un mensaje para Alemania, contra una Yugoslavia cuyo fútbol tiene tintes de calidad que complican a cualquiera.
Getty Images
Contra los yugoslavos, Alemanie no lució tan fuerte como en su partido inicial en 1998.
Getty Images
La impotencia contra sus rivales se hizo presente, en un choque de estilos entre la fuerza alemana y la calidad yugoslava.
Getty Images
Aún así, Alemania logró un empate 2-2 que le servía para ratificar su liderazgo en el grupo F.
Getty Images
El último partido contra un débil debutante Irán tenía que ser de trámite para no solo asegurar su paso a octavos de final sino su ubicación como líder.
Getty Images
Alemania no tuvo mayores inconvenientes con hacer sentir el peso de su tradición a sus rivales.
Getty Images
La victoria 2-0 contra Irán dejó como líder a Alemania, que parecía muy lejos de estar en problemas.
Getty Images
La confianza alemana fue evidente en sus hinchas, aunque en la cancha era claro que su estilo no respondía a la jerarquía y que pesaba más por el empuje y motivación de su historia.
Getty Images
Contra México en octavos de final, Alemania empezó a mostrar su debilidades, incluso contra un equipo que en el papel no tiene esa misma tradición histórica.
Getty Images
De hecho, México comenzó arriba en el marcador con tanto al minuto dos del segundo tiempo de Luis Hernández. El gol del 'Pájaro' era una sorpresa en la serie.
Getty Images
Alemania respondió con su maquinaria pesada gracias a un gol al minuto 29 del segundo tiempo de Jurgen Klinsmann para el 1-1.
Getty Images
Al minut 41 del segundo tiempo, Alemania remontó 2-1 contra México, en un partido en el que quedó en evidencia que apeló más a su orgullo que a su dominio.
Getty Images
Alemania buscó repetir la historia contra Croacia, un debutante al que quería pasarle por encima apoyado en su tradición.
Getty Images
Croacia, que venía de eliminar en octavos de Rumania, aguantó la embestida y respondió para imponerse 3-0, en un resultado sorpresivo.
Getty Images
Alemania lució desconocido en los cuartos de final, etapa en la que quedaba eliminado por segunda vez consecutiva, un duro golpe.
Getty Images
El dominio de Croacia lo llevó a ser tercero del mundo en Francia 1998, pero el triunfo contra Alemania fue golpe en el corazón para los germanos.
Getty Images
La impotencia de esa eliminación llevó no solo a que Alemania pensara en un cambio generacional sino en replantear su estilo a uno que le diera prioridad a la técnica y talento.
Getty Images
Fue así como el fracaso de Alemania en Francia 1998 le abrió el camino a un nuevo proyecto y estilo que ha consolidado a la selección actual, que es un ejemplo y será rival de México en Rusia 2018.
Getty ImagesRelacionados:
Mundial Rusia 2018
Alemania