Mundial Rusia 2018

    Inglaterra se ilusiona: los Mundiales con semifinales europeas le favorecen

    Rusia 2018 es la quinta Copa del Mundo solo con semifinalistas del Viejo Continente: tres veces se coronó Italia y la otra el 'Equipo de la Rosa'.


    Por:
    Luis Óscar Rosas.

    Sin Italia en el horizonte, Inglaterra sueña con ganar el Mundial 'europeo' en 2018.

    Imagen Getty Images
    Sin Italia en el horizonte, Inglaterra sueña con ganar el Mundial 'europeo' en 2018.

    Más allá del gran equipo que dirige Gareth Southgate, plagado de jóvenes que solamente juegan en la Premier League y que son liderados por el poderoso goleador Harry Kane, hay indicios para que la selección inglesa empiece a soñar con ganar su segundo título de la Copa Mundial.

    PUBLICIDAD

    Por quinta ocasión en la historia de la Copa del Mundo de la FIFA, las semifinales de la justa más importante del fútbol están conformadas al 100 por ciento por selecciones europeas.

    Al definirse los enfrentamientos Francia-Bélgica y Croacia-Inglaterra, de donde saldrán los dos finalistas de Rusia 2018, se repitió esta peculiaridad que no sucedía desde hace 12 años.

    Este Mundial, de absoluto dominio europeo, es un buen augurio para el conjunto británico, ya que, siempre que sucedió así lo terminó ganando Italia. La única excepción fue en Inglaterra 1966, cuando el ‘Equipo de la Rosa’ obtuvo su máximo triunfo y acabó levantando el trofeo Jules Rimet.



    Video Inglaterra, cada vez más cerca de una hazaña histórica en el fútbol: ganar tres mundiales en 13 meses
    La selección inglesa podría alcanzar una marca histórica de títulos si levanta la Copa del Mundo de Rusia. Entre junio de 2017 y julio de 2018 ha logrado ser campeona del Mundial Sub-17 y el Mundial Sub-20; además del Torneo Esperanzas de Toulon (Sub-21).

    Fue en el Mundial de Alemania 2006 la última vez que había ocurrido, con las semifinales Francia-Portugal, con victoria 1-0 de los galos, y Alemania-Italia que ganó la Azzurra 2-0 en tiempo extra.

    Dicha situación ocurrió por primera vez en la segunda edición de la Copa del Mundo en Italia 1934, donde los anfitriones vencieron 1-0 a Austria, y Checoslovaquia goleó 3-1 a Alemania en semifinales. En la gran final la selección italiana derrotó 2-1 a los checos para ganar su primer título mundialista.

    PUBLICIDAD

    Tuvieron que pasar 32 años para volver a tener unas semifinales totalmente europeas. Entonces, la República Federal de Alemania venció 2-1 a la Unión Soviética, y en el Inglaterra-Portugal, los británicos vencieron 2-1 al histórico cuadro luso de Eusébio. El equipo de Los Tres Leones se coronó campeón con un 4-2 sobre la Mannschaft para conseguir su único título del Mundial hasta la fecha.


    La tercera ocasión fue 16 años más tarde, en el Mundial España 1982. Italia volvió a estar presente en semifinales derrotando 2-0 a Polonia, y en la otra Alemania y Francia empataron 3-3 en un juego trepidante que se resolvió en penales con triunfo alemán 5-4. La Squadra Azzurra le pegó 3-1 a los teutones con aquel mítico festejo de Marco Tardelli sacudiendo la cabeza por el tercer título italiano.

    24 años más tarde, la Nazionale otra vez estuvo involucrada en unas semifinales integradas solo por equipos del Viejo Continente. Como mencionamos, Italia superó al anfitrión Alemania, y Francia a la Portugal de Figo y Cristiano. La ‘final azul’ entre transalpinos y bleus siempre será recordada por el famoso cabezazo de Zidane a Materazzi, que allanó el camino a la victoria italiana 5-3 en penaltis.

    En Rusia 2018 volveremos a presenciar unas semifinales absolutamente de Europa. El reto inmediato se llama Croacia y luego un durísimo rival entre Galos y Diablos Rojos, pero esta brillante Inglaterra espera que la ausencia italiana sea un presagio y la vía libre hacia su vuelta a la cúspide futbolística, luego de pasar 52 años sin poder tocar la Copa del Mundo.

    En alianza con
    civicScienceLogo