Mundial Rusia 2018
Quién sí y quién no; la suerte de la Concacaf en los repechajes mundialistas
México, Canadá, Trinidad y Tobago, Costa Rica han debido pasar antes por lo que ahora pasa Honduras ante Australia.

Un balance parejo dejan las ocasiones en las que Concacaf ha disputado cupo por repechaje, con la opción para que Honduras se una a las que lo han logrado con anterioridad.
Getty Images
Liderados por Antonio Carbajal, México tuvo una larga eliminatoria tras la creación en 1961 de Concacaf. Derrotó a Estados Unidos en 1960 y luego a Costa Rica y Antillas Neerlandesas.
Mexsport
Entonces debió jugar ante Paraguay. El Tri se impuso 1-0 en el partido en Ciudad de México el 29 de octubre de 1961 y empató sin goles en la vuelta el 5 de noviembre del mismo año en Asunción para pasar al Mundial de Chile 1962.
Mexsport
Muchos recuerdan el repechaje entre Argentina y Australia por ser el regreso de Diego Maradona a su selección, pero pocos saben lo que tuvo que pasar el equipo de Oceanía para llegar hasta allí.
Getty Images
Además de ser el mejor de Oceanía, Australia derrotó antes a Canadá en un repechaje previo para soñar con un cupo al Mundial de Estados Unidos en 1994.
Getty Images
Canadá disputó el repechaje con miras al Mundial, pero quedó prácticamente en el anonimato luego de perder por penaltis su oportunidad de avanzar.
Mexsport
Concacaf tuvo que esperar 12 años para volver a un repechaje y lo hizo con Trinidad y Tobago, que para el 2006 tuvo éxito en su pelea por llegar al Mundial de Alemania.
Getty Images
El camino de los caribeños comenzó mal luego de empatar 1-1 en casa contra Bahrein, rival representante de Asia en ese repechaje.
Getty Images
Sin embargo, los trinitarios sorprendieron y obtuvieron el triunfo 0-1 de visitantes para llevarse el anhelado cupo para Concacaf.
Getty Images
Trinidad y Tobago fue el segundo representante de Concacaf en llegar a un Mundial por medio del repechaje y fue el segundo equipo caribeño en la gran cita, después de Jamaica.
Getty Images
El holandés Leo Beenhaker fue el técnico que logró esa clasificación y que luego en el Mundial obtuvo un punto para esa selección tras igualar con Suecia.
Getty Images
Uruguay fue el rival de Costa Rica en el repechaje para Sudáfrica 2010 y el equipo representante de Conmebol impuso su tradición y jerarquía.
Getty Images
Costa Rica dio digna pelea hasta el final, pero precisamente en los últimos minutos sufrió un gol que sentenció su eliminación.
Getty Images
Uruguay ganó en casa por 1-0 y de visitante obtuvo una igualada de 1-1 que le dio la clasificación.
Getty Images
De ese Uruguay cabe destacar que en el Mundial de Sudáfrica fue semifinalista y quedó de cuarto sitio, con Diego Forlán como el ganador del Balón de Oro.
Getty Images
Por su parte, este equipo de Costa Rica fue la base del que cuatro años después sorprendió al mundo en Brasil 2014 al llegar hasta cuartos de final y terminar invicto a pesar de ser eliminado.
Getty Images
México fue el equipo que llegó a repechaje para Brasil 2014 y en esa definición impuso su jerarquía contra Nueva Zelanda al vencer en el marcador global 9-3.
Getty Images
Oribe Peralta fue la gran figura goleadora de ambos partidos, demostrando el gran momento que vivía.
Getty Images
Para estos dos partidos, México tuvo al mando al técnico Miguel Herrera, de destacada campaña con América y que al final se quedó en el cargo para el Mundial.
Getty Images
Nueva Zelanda tuvo que resignarse ante un equipo muy superior en ambos enfrentamientos.
Getty Images
México dejó así la situación con tres clasificaciones y dos eliminaciones para Concacaf en sus definiciones de repechaje, algo que ahora Honduras puede igualar contra Australia.
Getty ImagesRelacionados: