Fútbol

    Muere Papa Francisco: Su amor incondicional al futbol

    El pontífice era hincha de San Lorenzo de su natal, le gustaba recibir camisetas de futbol y su jugador favorito no era argentino.


    Por:
    Omar Carrillo.


    Video Así fue la gran afición del Papa Francisco por el futbol
    El pontífice argentino era hincha de San Lorenzo de su natal Argentina, le gustaba recibir camisetas de futbol y su jugador favorito de todos los tiempos no era argentino.

    Este lunes 21 de abril murió el Papa Francisco por complicaciones de salud, así lo anunció El Vaticano en comunicado de prensa en las últimas horas.

    Para darse una idea de lo mucho que el papa Francisco disfrutaba del futbol desde siempre, hay que voltear y ver su afición al San Lorenzo, su afecto por aceptar playeras de futbol como regalo o de recibir a equipos y jugadores en el Vaticano.

    PUBLICIDAD

    Pero primero un extracto de su autobiografía recién publicada este mismo 2025 titulada "Esperanza".

    "Siempre me gustó jugar al futbol, daba igual que no fuera muy bueno. En Buenos Aires, a los que eran como yo los llamaban 'pata dura'. Algo así como tener dos pies izquierdos. Pero jugaba", explica sobre su infancia.

    De ahí nació todo, el diario El País llegó a titular algún artículo sobre él y su afecto por el balompié escribiendo: "El papa Francisco, loco por el futbol".

    Pero no era un loco, realmente era un conocedor. Nunca perdió la cordura por la pasión y tenía sus convicciones futbolísticas bien puestas.

    Como aquella vez en la que en una entrevista la pregunta fue, "¿entre Messi y Maradona a quién prefiere?" y sin cortapisas respondió: "A Pelé. Para mí de estos tres, el gran señor es Pelé".

    Jorge Mario Bergoglio, su nombre real, debió su afición al San Lorenzo y al futbol a su infancia, y directamente a su padre.

    "Siempre iba con mi padre y mis hermanos Óscar y Alberto a ver jugar al San Lorenzo en el Viejo Gasómetro, el estadio cuna de los 'cuervos', como nos apodaban los aficionados rivales a causa de la sotana negra de los salesianos", explica de nuevo en su autobiografía.

    A los 'cuervos', incluso siendo papa los apoyó en juegos importantes y cuando ganaron algún título, los recibió en el Vaticano.

    Igual que ha distintas seleciones nacionales como la argentina, la italiana, la croata por citar algunas. Y también a figuras como Messi, Maradona, Buffon y un largo, etc.

    PUBLICIDAD

    Además es bien sabido que, como buen aficionado, disfrutaba de recibir playeras de futbol no solo de su país sino del mundo entero.

    Está documentado que del futbol mexicano tenía camisetas de Cruz Azul, Santos, Atlas, Pumas, Tigres, Monterrey y recientemente, en este 2025, recibió de manos de una aficionada, la de Chivas.

    ¿Messi o Maradona?: Pelé

    Poco tiempo después de que Lionel Messi ganara su octavo Balón de Oro en el 2023, la television italiana, RAI, le entrevistó y el pontífice se dio tiempo para hablar de lo que a su juicio son los mejores futbolistas de la historia.

    Y sorprendió a todos con su respuesta porque la cuestión era a quién prefería entre sus compatriotas si a Messi o Maradona, pero no, él prefería a Pelé.

    "Yo agregaría un tercero: Pelé. Son los tres que yo he seguido. Maradona como jugador un grande, pero como hombre fracasó. El pobre hombre resbaló con los que lo alababan y no lo ayudaban. Vino a verme aquí el primer año de pontificado y luego el pobre tuvo su final", explicó.

    " Messi es correctísimo. Es un señor, pero para mí de estos tres, el gran señor es Pelé. Un hombre de un corazón. Yo he hablado con Pelé. Una vez lo encontré en un avión cuando iba a Buenos Aires habíamos hablado. Es un hombre de una humanidad tan grande. Pero los tres son grandes", finalizó.


    Video ¿Maradona o Messi? Papa Francisco tenía otro jugador favorito
    El pontífice habló del trágico final de Diego Armando Maradona y calificó a Messi como "un señor".
    En alianza con
    civicScienceLogo