Mexicanos en el Exterior

    Edson Álvarez admite que le costó adaptarse a la Premier League

    El mediocampista mexicano contó por primera vez lo que le ha costado vivir en Europa y lo que cuesta los futbolistas de su país dejar la Liga MX.


    Por:
    Emmanuel R. Marroquín.


    Video Esto es lo que sufren los jugadores mexicanos en la Premier League
    Edson Álvarez contó por primera vez lo que le ha costado vivir en Europa.

    Edson Álvarez reveló en Faitelson sin censura lo complicado que ha sido su adaptación en el futbol de Europa, primero con Ajax en la Eredivisie y luego en la Premier League de Inglaterra con West Ham, un reto que no cualquier futbolista mexicano se atreve a afrontar.

    “Más de lo que te puedas imaginar, el cambio fue muy grande de jugar en la Eredivisie a jugar en la Premier League. Aprendí muchísimo en Ajax en temas posicionales, pero llegué a la liga más competitiva del mundo, es muy importante saber jugar, pero más el fondo físico que puedas tener, me costó mucho el ida y vuelta, agarrar el ritmo tan complicado.

    PUBLICIDAD

    “Fuera de la cancha hago el famoso entrenamiento invisible, donde estoy rodeado de gente que está 24 horas para ayudarme, servicio de alimentación, terapia, de entrenamiento personalizado”. Ha sido un cambio muy grande en mi vida para estar a las expectativas que tiene esa liga”, compartió El Machín en entrevista con David Faitelson.

    TEMA DE CALIDAD, ¿MOTIVO POR EL CUAL NO HAY MÁS FUTBOLISTAS MEXICANOS EN EUROPA?

    Edson Álvarez descartó de tajo que el nivel futbolístico del jugador mexicano sea un factor para que no emigre al viejo continente, pero sí admitió que puede ser un tema e confort, pues la Liga MX da esos beneplácitos para que los retos no vayan más allá de la Liga MX.

    “No, para nada (es un tema de calidad). De verdad que ahora comparto vestidor con muchos chicos en selección y de verdad la calidad que tienen es grandísima. Vengo aquí y no quiero ponerme en un altar y mucho menos, he pasado muchas etapas en Europa donde me ha costado mucho, extrañar a mi familia, el país, la comida…

    “No es un secreto para nadie el tema de la mentalidad, de querer romper esos límites, salir de tu zona de confort, estar aquí es incómodo. No es nada bonito despertarte, salir y ver el clima y que esté lloviendo o menos 3 grados, ese tipo de cosas es lo que más cuesta, me ha costado, me sigue costando muchas veces, me dan ganas de regresar a casa”, contó Edson Álvarez.

    No obstante, el también seleccionado mexicano rumbo al Mundial 2026 no minimizó sus metas para crecer de manera profesional y decidió sacrificar aspectos de confort por arriesgar más y demostrar sus capacidades a nivel profesional.


    En alianza con
    civicScienceLogo