El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) presentó, fiel a su tradición, el cinturón conmemorativo para la pelea Canelo vs. Scull de este sábado 3 de mayo en Arabia Saudita.
Presentan cinturón Guerrero Xicoténcatl para ganador de Canelo vs. Scull
CMB reveló la pieza de artesanos mexicanos que se llevará el ganador de la pelea en Arabia Saudita.
El presidente Mauricio Sulaimán fue parte de una comitiva que permitió al exboxeador mexicano Humberto 'Chiquita' González el poder revelar esta preciada pieza.
El último que se llevó a su casa 'Canelo' Álvarez fue el cinturón Tamaulipas II tras derrotar el pasado septiembre de 2024 a Edgar Berlanga en Las Vegas.
El CMB presentó con orgullo el Cinturón de Campeonato «Xicoténcatl» Tlaxcala 2025, una obra maestra de diseño y simbolismo elaborada por Imperio de Metal. Este cinturón único se inspira profundamente en el rico patrimonio cultural de Tlaxcala, honrando el espíritu de un guerrero legendario y las vibrantes tradiciones artísticas de la región.
El diseño de la placa del se inspira en el icónico mural del Hombre Pájaro del sitio arqueológico de Cacaxtla. Esta poderosa figura, representada con un tocado de ave y en postura ceremonial sobre una serpiente emplumada, ha sido reinterpretada como una alegoría del espíritu combativo, la transformación y la conexión entre lo terrenal y lo divino.
Así como el Hombre Pájaro encarna la dualidad del cielo y la tierra en la cosmología mesoamericana, el boxeador simboliza la lucha, la disciplina y la gloria alcanzada mediante el esfuerzo. Este diseño rinde homenaje a la herencia cultural de Tlaxcala y a la grandeza del boxeo, fusionando a la perfección tradición y modernidad en una pieza visualmente impactante, rica en simbolismo y fuerza.
Además, esta excepcional creación evoca la memoria del gran guerrero tlaxcalteca Xicoténcatl, figura emblemática de la resistencia indígena durante la época de la Conquista. Hijo del líder Xicoténcatl el Viejo, este joven guerrero es recordado por su valentía, dignidad y férrea oposición a la alianza con Hernán Cortés, convirtiéndose en un símbolo de la defensa de la soberanía y el honor del pueblo tlaxcalteca.